¿Qué podemos hacer para defendernos de las arbitrariedades del MAS?

Columna
Publicado el 03/11/2020

Con espantosa ineptitud, las organizaciones políticas opuestas al MAS se imaginaron que el voto la gran mayoría de los indecisos que mostraban las encuesta electorales se iba a repartir solo entre ellos, sin tomar en cuenta que la enorme mayoría de esos indecisos estaba compuesta por artesanos, transportistas, gremialistas, maestros, obreros y asalariados en general que se habían decepcionado de la corrupción y atropellos de Evo Morales y sus más estrechos colaboradores; pero que sin embargo fueron espantados por nuestra clase política de cuarta, que en vez de unirse y atender sus demandas básicas y más urgentes de salud y trabajo, se pelearon entre sí dando un espectáculo deplorable, que al final influyo en la psiquis del electorado indeciso (20%) de que “más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer” y votaron con temor (por eso lo de indecisos) nuevamente por el MAS.

El egoísmo sin límites de los políticos de oposición al MAS, nos ha dejados desamparados ante los embates de tinte dictatorial que se nos vienen de parte del partido azul que, por sus actuales actitudes en la Asamblea Legislativa Plurinacional está cargado de resentimiento y revanchismo, no solo contra el gobierno de Áñez, sino también contra la Policía y las FFAA de la nación. Lo peor aún es que ahora cuentan con el respaldo de la legalidad que le otorgan los resultados electorales de las elecciones del 18 de octubre pasado, las cuales son avaladas por todos los observadores internacionales y reconocidos por los principales líderes políticos de oposición y, que por más pataleo de algunos frentes ciudadanos, nada se podrá hacer al respecto pues el hecho ya está consumado.

De acuerdo con la nueva Constitución, elaborada por los propios masistas, los ciudadanos podemos aprovechar de la Ley de Participación y Control Social (Ley Nº 341) que promulgó el gobierno de Evo Morales el 5 de febrero de 2013, en su parte más resaltante define la participación ciudadana “como un derecho, condición y fundamento de la democracia”. De manera que, ante la acciones de prepotencia y abuso de parte de la bancada masista y la manipulación del sistema de administración de justicia, que con seguridad va a continuar con el nuevo Gobierno, lo que puede hacer la ciudadanía es organizarse en una entidad cívico-democrática, sin la participación de políticos de la oposición al MAS, pues ellos traicionaron nuestra lucha democrática.

Esa entidad tendrá que aglutinar a los comités cívicos departamentales, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), las universidades, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, entidades representativas gremiales y otras organizaciones ciudadanas que están amparadas y reconocidas por la Constitución actual.

Esta entidad (esta vez completamente unificada) tendría el poder de convocar a un paro nacional y a la desobediencia civil, cada vez que los masistas quieran aprovecharse de la democracia para volver a ejercer sus atropellos de corte dictatorial y/o someter a la justicia, la Policía y las FFAA para favorecer sus nefastos planes.

A nuestros abogados constitucionalistas, les pedimos que por favor le peguen una buena revisada a la actual Constitución y estudien la posibilidad de crear tal entidad, con la legalidad y legitimidad correspondiente, la cual gozaría incluso del apoyo de la comunidad internacional.

 

El autor es Ph.D. en economía

Columnas de CARLOS A. IBAÑEZ MEIER

15/11/2022
El populismo NO es una ideología, es un movimiento político que se esfuerza por atraer a la gente común que siente que sus preocupaciones son ignoradas por...
27/11/2021
No se equivoquen, el federalismo no va a resolver el grave problema estructural de nuestra débil democracia representativa en un país tan despoblado como...
23/09/2021
Una justicia que sea de calidad, independiente y eficiente se convierte en el motor principal para impulsar el desarrollo tanto económico, social y cultural...
08/09/2021
Los hub (centros de conexión) son utilizados por ventajas económicas por una o más aerolíneas para concentrar el tráfico de pasajeros y las operaciones de...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...