Democracia amarga

Columna
Publicado el 08/11/2020

Desde el momento que la señora Áñez asumió la presidencia interina de Bolivia, pensé que todo el desorden producto del abuso de poder de Evo Morales tendría un final el día que, tras nuevas elecciones, asumiera el poder un presidente legítimamente elegido, en una justa manejada por un tribunal electoral honorable. Hoy parece ser el día. Tengo absoluta confianza en el Tribunal Supremo Electoral, y los resultados dicen claramente que el triunfador es el señor Arce. Y sin embargo tengo un sabor tremendamente amargo en la boca.

Lo tengo porque el señor Arce fue uno de los ministros más importantes del anterior gobierno, y porque se ha postulado por el partido político que causó una terrible crisis, (que además tuvo que ser vivida en medio de una pandemia), solo por la angurria de poder de su cúpula, y él era parte de esa cúpula. Lo tengo porque buena parte de los despropósitos del gobierno de 14 años tuvieron que ver con el visto bueno del nuevo presidente, la compra del avión, la construcción del museo, del palacio, de los aeropuertos inservibles, de las fábricas mal planificadas, en otras palabras: el despilfarro.

Tengo ese sabor amargo, porque no me puedo tragar que un partido que demostró claramente que está dispuesto a violar su propia Constitución con tal de quedarse en el poder, pueda volver a ese poder, en andas, y con gran vitoreo, sin sufrir la menor sanción de los ciudadanos.

Creo que un cierto castigo, un ser oposición por una temporada siquiera, le hubiera ayudado mucho al MAS precisamente para aprender de democracia.

Pero lo que más me preocupa y me angustia es que este domingo estamos viviendo un momento que, de alguna manera, es una derrota para el sistema democrático. La mayoría ha elegido y ha dado legitimidad a un partido que no respeta la más elemental de las reglas democráticas.

Para el 55% de los electores bolivianos, el terrible historial del MAS le es indiferente, no le importa ni la violación a la Constitución, ni el desprecio a un referendo, ni esa payasada ridícula del derecho humano a eternizarse en el poder.

Toca preguntarse lo que eso significa, y las respuestas pueden ser muy deprimentes. Por un lado, los otros partidos pueden hacer un mea culpa por no lograr entrar en el corazón del mundo indígena-rural de Bolivia. Pero cabe preguntarse también por qué no lo logran, si se trata tan solo de una visión cerrada, urbana y eventualmente elitista del país, o si se trata de que ese mundo rural está cautivado por el partido ganador, porque sus habitantes se sienten genuinamente representados por el mismo, pero porque, además, éste ha hecho un enorme trabajo de desinformación, y de populismo.

En estas elecciones, el MAS no tuvo el aparato estatal central, ni al tribunal electoral en sus manos, pero es posible que todo lo hecho en 14 años –y no de políticas sensatas, sino de populismo, clientelismo y adoctrinamiento– haya tenido una enorme influencia.

Lo cierto es que a los bolivianos nos toca vivir así, sabemos que el MAS es amado por la mayoría, y si queremos una vida democrática, tenemos que aceptar que nos gobierne un partido sin credenciales ni tendencias democráticas.

Toca esperar que los nuevos gobernantes no revivan todas las taras y barbaridades de sus antecesores. Muero de curiosidad por saber si el presidente Arce iniciará sus jornadas a las cinco de la mañana, o si armará un equipo de básquet para jugar ganando en cada rincón del país. Tengo la esperanza que trabaje en horas normales, y siguiendo ritmos usuales, y que no deje que nadie le amarre los guatos.

En todo caso, para bien de todos nosotros, esperemos que el nuevo presidente haga un buen gobierno.

 

El autor es operador de turismo

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

17/08/2025
Mi oficio, mi modo de vida me permiten no solo recorrer paisajes alejados del país, sino también entablar conversación con personas que viven en esos parajes...
10/08/2025
A una semana de las elecciones, quienes creemos en el sistema democrático podemos estar de fiesta, parece ser que el partido político que más poder tuvo en...
03/08/2025
Tenemos que aclarar que, como lo hizo notar el expresidente Jaime Paz Zamora, en el estricto sentido de la palabra y de los acontecimientos no podemos...
28/07/2025
20/07/2025
Si hay algo que me incomoda como paceño, es que algunos periodistas y personas públicas, se refieran al 16 de Julio como el aniversario de La Paz, esto...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...