La fisonomía del boliviano

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 24/11/2020

Tenemos que aceptar que somos producto de la construcción nacional popular que nació después de la Guerra del Chaco y que combinó a mestizos, cuentapropistas urbanos y rurales viviendo en ciudades y en territorios autónomos, y a personas informales, corporativas, violentas y solidarias.

Para que en este país exista el respeto de unos a otros, necesitamos construir códigos de convivencia que permitan enfrentar una línea similar para todos, en la que, aceptando las diferencias legítimas, aceptemos que ellas debieran servir para enriquecernos. Esa cualidad es la que el mundo llama ciudadanía y se expresa aceptando que, frente a la ley, somos iguales y que la lucha es por lograr que todos tengamos las mismas oportunidades.

Con esa combinación tan abigarrada y compleja, hemos sido paridos por la historia.

Unido a esas características, existe el camino de nuestra solidaridad. He encontrado una ruta crítica del origen que ella tiene más allá de posiciones partidarias y con manifestaciones diversas, plurales y desparramadas en el territorio.

Resulta que el ayni es un sistema económico-social que las culturas aimaras y quechuas practican para vivir en armonía y equilibrio en la comunidad. Está basado en la reciprocidad y complementariedad manifestándose como trabajo familiar entre los miembros del ayllu, destinado a faenas agrícolas y a la construcción de viviendas.

La minga, palabra castellanizada, del quechua mink´a y apropiada en el Oriente, es el trabajo solidario en favor de alguien que lo necesita y que se ejecuta colectivamente. Se la retribuye con comida y bebida.

Está el ajtapi, de origen aimara, como celebración colectiva del alimento que se lo comparte junto con los saberes. El nombre deriva del verbo aimara aphtapiña, que significa traer; en la celebración, cada asistente lleva un alimento que es colocado sobre un mantel para servirse comunitariamente.

El tupambaé, término guaraní que significa tierra de Dios, es la parcela de producción colectiva que se multiplicó en las Misiones, y cuyos frutos eran distribuidos entre los necesitados de la misión: enfermos, niños huérfanos, viudas, ancianos, o para ser utilizados en tiempo de carencia.

Los Igualitarios fue la corriente política ideológica propuesta por Andrés Ibáñez y que fuera tomada de Proudhon y los anarquistas del siglo XIX. Tenía un alto contenido solidario y sirvió para mover la consciencia social de la república.

Siguieron las mutuales, organizaciones de artesanos y productores cuentapropistas que, a falta de sindicatos porque no existían industrias, agrupaban la capacidad de los saberes humanos desde finales del siglo XIX hasta buena parte del siglo XX. Se da con gran fuerza en el oriente de Bolivia con trabajo solidario expresado en "hoy por ti, mañana por mí" y se sostenía en la solidaridad, respeto al ser humano, confianza mutua, verdad, equidad y transparencia.

El cooperativismo, es quizá la más alta expresión de la solidaridad humana que expresa el respeto por todos y asume el compromiso compartido del desarrollo y la producción de excedentes comunes. Un socio un voto, es la mejor expresión de su filosofía que valora la persona por encima de cualquier otra diferencia.

La olla común es un instrumento urbano de solidaridad alimentaria, en la que un grupo cocina para el colectivo que está dedicado a una labor de interés social. Es una variante de la minga en las ciudades. El preste, el compadrazgo, los padrinazgos, las cofradías, comparsas y fraternidades, son variantes de mecenazgos, responsabilidad colectiva y solidaridad ligadas a la fiesta y a la alegría.

Todas estas manifestaciones, están en nuestro ADN nacional para marcar una conducta que nos enorgullece.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

15/07/2025
Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en...
01/07/2025
La frase, aunque sigue en debate su origen, es atribuida a Napoleón antes de alguna batalla; su sentido final es una invocación a la calma y la firmeza para...
17/06/2025
Todas las señales muestran un futuro de riesgo y, todavía, sin la seguridad que estemos viendo el mismo escenario para actuar en consecuencia. La ausencia de...
10/06/2025
Llegó el momento de convertir la duda en la elección de una alternativa. Ahí están las 10 candidaturas que luego de procedimientos azarosos marcados por una...
06/06/2025
En uno de los momentos más complicados de nuestra vida política, cuando las señales sociales aparentemente demuestran lo contrario, cuando existen los...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/08/2025
En Portada
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...

El jefe de la policía de Minneápolis y el alcalde, Jacob Frey, confirmaron este miércoles (27.08.2025) que hay dos niños muertos, de ocho y diez años, y otros...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...
La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Actualidad
La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos...
La ministra Jessica Saravia calificó las resoluciones como “preocupantes” y reafirmó que la justicia para las víctimas...
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de...
El jefe de la policía de Minneápolis y el alcalde, Jacob Frey, confirmaron este miércoles (27.08.2025) que hay dos...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...