Interpretaciones judiciales independientes

Columna
Publicado el 24/03/2021

No existen lecturas equivocadas, existen interpretaciones diferentes. La realidad, al igual que una obra literaria, es experimentada de forma diferente. Dentro de este contexto, ¿cómo poder reconciliar opuestas posiciones sobre un mismo tema?

Las leyes naturales, la ciencia, nos dicen que, en septiembre, por ejemplo, las primerizas hojas son de un verde diferente al que son en otoño y luego en invierno. El primaveral renacimiento permite que tú y yo podamos disfrutar de su ya sea tímida calidez o rejuvenecedor frescor. En primavera, que el ambiente esté atemperado o frío se soluciona con el uso de una prenda, o no. No hay daño.

Las interpretaciones sobre la realidad boliviana lamentablemente condujeron, conducen y conducirán al daño. La ceguera, o bastante limitada visión, nos ha llevado a acusar a una expresidenta de haber sido presidente como consecuencia de un proceso, aunque oscuro para la ciudadanía, avalado por representantes democráticamente elegidos, pese a que entre estos también encontramos entrometidos personajes que no representan más que a sí mismos.

Aparentemente, esta acusación deja a un lado posibles crímenes cometidos durante ese corto e interino mandato. Más importante parece ser la decisión de lavar la historia y así cambiarla para que al anular la presidencia de Áñez se establezca que la presidencia de Morales en realidad no terminó, aún sin comenzar.

Las interpretaciones sobre la realidad boliviana llevaron al Gobierno de Áñez, ministros y consejeros, a pensar que su elección era avalada más allá de una simple administración interina. Administración que no tenía poder para llevar adelante arrestos, juicios y condenas. Una vez escogido este derrotero sabemos ahora de sus consecuencias democráticas.

Ahora bien, estas consecuencias democráticas tienen que ser las que primen y dicten los siguientes pasos. Este Gobierno, el Gobierno de Arce, es el que debe tomar las riendas pronunciándose sobre dos aspectos vitales. La independencia judicial y legislativa.

El Parlamento debe legislar acerca de los siguientes pasos legalmente democráticos. Obviamente la oposición estará en contra de estos pasos, es parte del proceso en el que son minoría. ¿Mensaje para ellos? Prepararse para las siguientes elecciones.

El aparato judicial deberá pronunciarse acerca de la legalidad o no del actuar tanto del Gobierno como del Legislativo. Este es el mayor reto, o en verdad es el único reto. El reto que definirá el futuro de Bolivia. El periódico The Guardian lo pone claro en una cita de Jim Shultz (Democracy Center), un ciclo de retribuciones de nunca acabar.

El hecho de que estemos en otoño o en primavera no debe impedir que la lectura de Bolivia sea democrática y por ende avalada por interpretaciones judiciales independientes.

 

El autor es escritor

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RICARDO COSSIO

24/03/2021
No existen lecturas equivocadas, existen interpretaciones diferentes. La realidad, al igual que una obra literaria, es experimentada de forma diferente....
11/11/2019
Es bastante técnico el informe, con detalles, y por supuesto con conclusiones sobre los detalles. Se puede manipular y decir que estas conclusiones son...
04/11/2019
No señor Camacho, no. Evo Morales no fue compañero de colegio de Álvaro García. Yo fui, y al igual que él, y estoy seguro más que él y mucho antes, fui, y...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...