Interpretaciones judiciales independientes

Columna
Publicado el 24/03/2021

No existen lecturas equivocadas, existen interpretaciones diferentes. La realidad, al igual que una obra literaria, es experimentada de forma diferente. Dentro de este contexto, ¿cómo poder reconciliar opuestas posiciones sobre un mismo tema?

Las leyes naturales, la ciencia, nos dicen que, en septiembre, por ejemplo, las primerizas hojas son de un verde diferente al que son en otoño y luego en invierno. El primaveral renacimiento permite que tú y yo podamos disfrutar de su ya sea tímida calidez o rejuvenecedor frescor. En primavera, que el ambiente esté atemperado o frío se soluciona con el uso de una prenda, o no. No hay daño.

Las interpretaciones sobre la realidad boliviana lamentablemente condujeron, conducen y conducirán al daño. La ceguera, o bastante limitada visión, nos ha llevado a acusar a una expresidenta de haber sido presidente como consecuencia de un proceso, aunque oscuro para la ciudadanía, avalado por representantes democráticamente elegidos, pese a que entre estos también encontramos entrometidos personajes que no representan más que a sí mismos.

Aparentemente, esta acusación deja a un lado posibles crímenes cometidos durante ese corto e interino mandato. Más importante parece ser la decisión de lavar la historia y así cambiarla para que al anular la presidencia de Áñez se establezca que la presidencia de Morales en realidad no terminó, aún sin comenzar.

Las interpretaciones sobre la realidad boliviana llevaron al Gobierno de Áñez, ministros y consejeros, a pensar que su elección era avalada más allá de una simple administración interina. Administración que no tenía poder para llevar adelante arrestos, juicios y condenas. Una vez escogido este derrotero sabemos ahora de sus consecuencias democráticas.

Ahora bien, estas consecuencias democráticas tienen que ser las que primen y dicten los siguientes pasos. Este Gobierno, el Gobierno de Arce, es el que debe tomar las riendas pronunciándose sobre dos aspectos vitales. La independencia judicial y legislativa.

El Parlamento debe legislar acerca de los siguientes pasos legalmente democráticos. Obviamente la oposición estará en contra de estos pasos, es parte del proceso en el que son minoría. ¿Mensaje para ellos? Prepararse para las siguientes elecciones.

El aparato judicial deberá pronunciarse acerca de la legalidad o no del actuar tanto del Gobierno como del Legislativo. Este es el mayor reto, o en verdad es el único reto. El reto que definirá el futuro de Bolivia. El periódico The Guardian lo pone claro en una cita de Jim Shultz (Democracy Center), un ciclo de retribuciones de nunca acabar.

El hecho de que estemos en otoño o en primavera no debe impedir que la lectura de Bolivia sea democrática y por ende avalada por interpretaciones judiciales independientes.

 

El autor es escritor

Columnas de RICARDO COSSIO

24/03/2021
No existen lecturas equivocadas, existen interpretaciones diferentes. La realidad, al igual que una obra literaria, es experimentada de forma diferente....
11/11/2019
Es bastante técnico el informe, con detalles, y por supuesto con conclusiones sobre los detalles. Se puede manipular y decir que estas conclusiones son...
04/11/2019
No señor Camacho, no. Evo Morales no fue compañero de colegio de Álvaro García. Yo fui, y al igual que él, y estoy seguro más que él y mucho antes, fui, y...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
20/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
20/03/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
19/03/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
18/03/2025
En Portada
El Gobierno de Bolivia presentó este miércoles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) la solicitud del primer desembolso del crédito de $us 75 millones, para...
Este miércoles, pasado las 11:00, los restos mortales de Elba Tisco Salazar, de 46 años, quien fue una ejemplar madre y funcionaria de la dirección del...

Una cisterna que trasladaba de Chile a Bolivia petróleo crudo para su refinación sufrió un accidente en la carretera que atraviesa el Parque Nacional Lauca, en...
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y anunciaron que su movilización se...
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

Actualidad
Cochabamba celebró ayer el Día del Padre con un intenso movimiento en las escuelas y otras instituciones en las que se...
Un trabajo conjunto entre la Policía de Oruro y de Cochabamba permitió la captura de los miembros de una banda de “...
Las pérdidas que dejan las intensas lluvias suman día que pasa en Cochabamba.
El niño que fue atacado por un can en la zona sur de la ciudad está fuera de peligro y estable, tras ser internado y...

Deportes
Bolivia enfrentará hoy (21:30) a Perú, en el estadio Nacional de Lima, en un partido clave para sus pretensiones de...
Paraguay buscará mantenerse en la zona de clasificación directa al Mundial 2026 cuando hoy (19:00 HB) reciba Chile, que...
Brasil buscará aprovecharse del mal momento por el que atraviesa Colombia, cuando se enfrenten hoy (20:45 HB) en el...
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...