Runasur

Columna
Publicado el 28/04/2021

¿Ima chay? (qué es eso), ¿un pescadito tropical nuevo, oriundo de Lauca Ñ?, ¿una cruza entre tambaquí y trucha del criadero del cocalero?, ¿con qué se debe sazonar ese vertebrado insípido? y ¿cómo se come? Las películas Avatar se han quedado cortas ante semejante despliegue de fantasía del caudillo expulsado. Quiere continuar con su papel de caballo de circo. Le incomoda que su delfín Arce Catacora esté ocupando su trono, y no se resigna a ese suplicio. Repitió hasta el cansancio, que había llegado para quedarse los próximos 500 años. Además de falso paladín de la madre tierra, se creía Matusalén. ¡Bien exagerado el hombre! Al final le faltaron 486 años.

Pero ahora vamos al análisis serio de Runasur. Los indígenas de tierras bajas, sostienen que Evo Morales se vale de esos actos para lavar su imágen desgastada a escala nacional e internacional. Ahora quiere resaltar lo indígena y la madre tierra. Dos temas en los cuales se ha aplazado. Su planteamiento de una América plurinacional para unir a pueblos indígenas y movimientos sociales es otra patraña. En Bolivia hizo todo lo contrario; crear división durante 14 años.

Aquí un trozo de la farsa. "Somos hermanos que venimos de la madre tierra y volvemos a ella. Debemos estar unidos, no solo es una simple defensa ni resistencia, sino como pueblos a la toma del poder, con nuestras formas de vivencia, somos todo lo opuesto a un sistema capitalista e individualista. Runasur será un ente de defensa de soberanía y dignidad de los pueblos ante el acecho capitalista que enraíza el individualismo, en antropocentrismo, el vivir mejor en desmedro de la madre tierra y la vida“. (sic)

Representantes de la nación chiquitana, no se tragan la fábula y sostienen que la teoría expuesta por Morales no encaja con la práctica, porque no incluye a los pueblos indígenas de tierras bajas. Runasur habla de descolonización, pero los aymaras y los quechuas se han dedicado a colonizar las tierras bajas. Hablan del imperio, pero lo que hoy impera en Bolivia, es lo dictatorial, el imperio de la corrupción y del narcotráfico. La ley no impera, porque está sometida al Ejecutivo.

Morales habla de la Madre Tierra, pero no del modelo extractivista y salvaje que fue implementado durante su gobierno. Ese que se reduce a la explotación de materias primas y consiste en sacarle la madre a la tierra. Nadie olvida la represión contra indígenas de tierras bajas en Chaparina, para tratar de imponer la construcción de una carretera por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), una reserva ecológica frágil y rica en biodiversidad. Es imposible no recordar la represión en TariquÍa para obligar a explotar petróleo y sacrificar la Reserva Nacional de Flora y Fauna. Así como es imposible arrancar de la memoria colectiva, el ecocidio de la Chiquitanía.

Su instrumento político, MAS-IPSP, ha sido utilizado como un garrote para desnaturalizar e instrumentalizar naciones originarias. Ha logrado desnaturalizar a los indígenas, cooptando sus organizaciones ancestrales, prostituyendo y corrompiendo a sus dirigentes e imponiendo a sus vasallos. Así es como esos indígenas de tierras altas han sido despellejados de su esencia, hasta convertirse en "movimientos sociales“: una masa obediente de borregos, que ha sido expuesta y utilizada, a gusto y capricho del caudillo fraudulento.

Hoy por hoy, los aymaras y los quechuas, tienen un problema enorme de identidad, porque no son considerados como tales. Son vendidos como interculturales desnaturalizados y han llegado a convertirse en los nuevos colonizadores de las tierras bajas. ¿Entonces de qué descolonización y despatriarcalización se habla? La colonización es interna y la devoción hacia el patriarca es ciega. Por eso el nombre que le pusieron a ese Ministerio de Descolonización y Despatriarcalización suena a fórmula de brujería para elaborar una pócima destinada a fomentar la demagogia.

Runasur, otro termino vago del populismo socialista del siglo XXI que busca distraer la atención y desempolvar al eterno y desgastado chivo expiatorio para justificar su fracaso como modelo. Son vendedores de humo que pretenden descargar la responsabilidad sobre gobiernos neoliberales. Son especialistas en hacerse las víctimas, pero, en el fondo, cuando se trata de explotar a la Madre Tierra, no se diferencian de los imperialistas, y disfrutan de los placeres de ese sistema. 

Runasur es un aborto de Unasur que quiere cobrar vida. Esa institución no representa a los pueblos indígenas originarios. Es enemiga de la independencia, de la autonomía y de la autodeterminación. Esa mentada América plurinacional ha sido concebida para aquel rebaño de borregos dispuestos a obedecer a un caudillo. A ese grupo pertenecen los movimientos sociales, las bartolinas, los interculturales, la Cidob, la COB, la Conalcam, y otros grupos que fueron despojados de su identidad y cooptados por el masismo.

 

El autor es especialista en integración y gestión de conflictos

Columnas de RUBÉN CAMACHO GUZMÁN

18/02/2023
Era una pareja muy laboriosa. Ambos vivían ilusionados, esperando el día en que las cosas cambiarían. Habían transcurrido 16 años desde que el cocalero Evo...
30/01/2023
Ya van más de 60 muertos y seguirán sumando. Mientras más sean, mejor para los populistas del siglo XXI que azuzan las protestas; algo parecido a «en río...
30/01/2023
Ya van más de 60 muertos y seguirán sumando. Mientras más sean, mejor para los populistas del siglo XXI que azuzan las protestas; algo parecido a «en río...
15/01/2023
Los populistas del siglo XXI creen haber sellado victoria por tener a Luis Fernando Camacho como prisionero político. Han olvidado que el pueblo fue...
09/01/2023
Se hizo justicia!, vocifera la masa que no sabe nada de ella o ignora su verdadero significado, atenida a su ceguera ideológica. ¡Si los jueces no lo envían...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...