Tinkus de papel

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 11/06/2021

Antes, allá por los dorados años 70 u 80, al menos en mi terruño chiquitano, si algún cunumi se creía más que los demás y con golpes pretendía demostrar esa burrada, siempre surgía alguien del grupo, del curso o de donde sea que intentaba frenarlo apelando a la razón. Generalmente eso no funcionaba, porque el fulano casi siempre insistía en su bravuconada desafiando a medio mundo con ir a los golpes. Así, exponiendo como su mejor argumento los puños, cloqueaba como un pollo y escupía semejante a una llama. El otro, el rival de ocasión, escuálido y sin trama, aguardaba, esquivaba los primeros golpes y en un santiamén vapuleaba al insolente que escapaba lloriqueando como una Magdalena, convocando a su mami o su papi para que lo defendieran.

Lo bueno era que así, de unas, se zanjaba el asunto. Muchos “hipersensibles” o de “doble moral” dirán que estoy fomentando la violencia. Faltaba más. Los golpes, en aquel entonces, tenían el mismo valor que la palabra empeñada: si alguien faltaba a su palabra, sentía que perdía su dignidad. Si alguien provocaba una pelea y perdía, lo mínimo, admitía su derrota y se comportaba como tal, como un perdedor.

En la escuela no había bullying porque las cosas que no encontraban solución por la vía de la razón, se solucionaban a la salida, detrás de las aulas, así haya sido un enclenque versus un grandulón. No sé por qué, pero el brabucón, el insolente, el atrevido, el cínico, el grosero, el arrogante, el sedicioso, el pillo, por más grueso que fuese, terminaba por los suelos, con la nariz rota, llorando o tragándose los mocos.

Cuánto han cambiado esos tiempos. Hoy no sólo se han multiplicado los brabucones. Hoy andan vestidos de tinku, de indígenas, de pollera, de tipoy, y lo peor es que se han vuelto cobardes, pusilánimes, mentirosos, llorones, falsos, agraviados, en fin. Recojo lo que decía alguien en las RRSS: “Vestirse de tinku está bien, pero saber pelear ya es avaricia”.

La táctica del victimismo funciona hoy más que nunca, pero a la vez devela su condición verdadera: la cobardía. Algún colega lo resumía bien: “cuando me pegan soy víctima, cuando yo pego es justicia”. Y, para colocar la cereza sobre la torta, surge un coro de celestinos amenazando con llevar el caso a la Comisión de Ética, arguyendo racismo y discriminación, nada menos. Así no vale: tinkus de papel.

 

El autor es periodista

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUZGARDO MURUÁ PARÁ

10/06/2024
¿Qué tal si los Tiktokers, con esa tamaña capacidad de convocatoria y ese potencial de liderazgo, le sumaran la lectura de algún libro o el análisis de algún...
07/09/2023
Lo vi por primera vez en la plaza 14 de Septiembre de Cochabamba, rodeado de micrófonos y grabadoras, pero él no usaba ninguno de esos aparatos. Se acercaba...
14/07/2023
La plaza principal de Cochabamba está completa. Está la fuente de las Tres Gracias, el legendario Cóndor, la fiel Columna de los Héroes y, desde ayer (el...
11/06/2021

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...