Tinkus de papel

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 11/06/2021

Antes, allá por los dorados años 70 u 80, al menos en mi terruño chiquitano, si algún cunumi se creía más que los demás y con golpes pretendía demostrar esa burrada, siempre surgía alguien del grupo, del curso o de donde sea que intentaba frenarlo apelando a la razón. Generalmente eso no funcionaba, porque el fulano casi siempre insistía en su bravuconada desafiando a medio mundo con ir a los golpes. Así, exponiendo como su mejor argumento los puños, cloqueaba como un pollo y escupía semejante a una llama. El otro, el rival de ocasión, escuálido y sin trama, aguardaba, esquivaba los primeros golpes y en un santiamén vapuleaba al insolente que escapaba lloriqueando como una Magdalena, convocando a su mami o su papi para que lo defendieran.

Lo bueno era que así, de unas, se zanjaba el asunto. Muchos “hipersensibles” o de “doble moral” dirán que estoy fomentando la violencia. Faltaba más. Los golpes, en aquel entonces, tenían el mismo valor que la palabra empeñada: si alguien faltaba a su palabra, sentía que perdía su dignidad. Si alguien provocaba una pelea y perdía, lo mínimo, admitía su derrota y se comportaba como tal, como un perdedor.

En la escuela no había bullying porque las cosas que no encontraban solución por la vía de la razón, se solucionaban a la salida, detrás de las aulas, así haya sido un enclenque versus un grandulón. No sé por qué, pero el brabucón, el insolente, el atrevido, el cínico, el grosero, el arrogante, el sedicioso, el pillo, por más grueso que fuese, terminaba por los suelos, con la nariz rota, llorando o tragándose los mocos.

Cuánto han cambiado esos tiempos. Hoy no sólo se han multiplicado los brabucones. Hoy andan vestidos de tinku, de indígenas, de pollera, de tipoy, y lo peor es que se han vuelto cobardes, pusilánimes, mentirosos, llorones, falsos, agraviados, en fin. Recojo lo que decía alguien en las RRSS: “Vestirse de tinku está bien, pero saber pelear ya es avaricia”.

La táctica del victimismo funciona hoy más que nunca, pero a la vez devela su condición verdadera: la cobardía. Algún colega lo resumía bien: “cuando me pegan soy víctima, cuando yo pego es justicia”. Y, para colocar la cereza sobre la torta, surge un coro de celestinos amenazando con llevar el caso a la Comisión de Ética, arguyendo racismo y discriminación, nada menos. Así no vale: tinkus de papel.

 

El autor es periodista

Columnas de LUZGARDO MURUÁ PARÁ

10/06/2024
¿Qué tal si los Tiktokers, con esa tamaña capacidad de convocatoria y ese potencial de liderazgo, le sumaran la lectura de algún libro o el análisis de algún...
07/09/2023
Lo vi por primera vez en la plaza 14 de Septiembre de Cochabamba, rodeado de micrófonos y grabadoras, pero él no usaba ninguno de esos aparatos. Se acercaba...
14/07/2023
La plaza principal de Cochabamba está completa. Está la fuente de las Tres Gracias, el legendario Cóndor, la fiel Columna de los Héroes y, desde ayer (el...
11/06/2021

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
En Portada
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó el trabajo de elaboración de la geografía electoral con base a la nueva distribución de escaños legislativos, tras...

El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que el partido azul convocó a un Congreso...
Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y dieron un plazo de 72 horas para su...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que...
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las intensas lluvias caídas en las últimas...

Actualidad
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las...
El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que...
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre...
Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y...

Deportes
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...