Pugilato espectacular en la Asamblea

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 16/06/2021

A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado, dijo en cierta ocasión que el Congreso era una mafia, y un conocido director de radio emisora definió a los partidos como “mafias organizadas para delinquir”. ¿Esa abrumadora realidad habrá cambiado? Por lo que se vio el otro día, parece que no.

Idealmente, la Asamblea Plurinacional es la más alta representación política del país. Deberían estar allí los ciudadanos más calificados. La procedencia regional o distrital pierde importancia; se les conoce como senadores de la república o diputados nacionales. Dejan de ser del partido que los postuló para convertirse en representantes nacionales. Por el monto de las dietas, es un grupo privilegiado. Contrariando a la Constitución Política del Estado, hasta los suplentes, sin suplir a nadie, perciben salario.

Ya no se llama congreso; es un macrosindicato legislativo. Por eso se llama “Asamblea”; sólo los sindicatos acostumbran reunirse en asambleas. “Felicitaciones, hermano Álvaro, su sindicato funciona muy bien”. Tiene normas propias: rige el centralismo democrático, prohibido pensar por cuenta propia; no hay tolerancia ni se acepta la disidencia. Es una masa sometida al poder de otra instancia superior. Dadas estas características, poco importa quiénes sean los representantes.

Dos bandos antagónicos la conforman: el oficialismo y la oposición. A veces, en situaciones especiales, circulan los “maletines negros” o se trenzan a golpes para imponer una decisión. Los opositores actúan como aliados de aquellos, los utilizan para decir que “tras un arduo debate...”. Sin su participación, y sin más que levantar la mano, la Asamblea sería muy aburrida. Su aparente disconformidad ya es inútil. Cuando era el momento para impedir el retorno de los azules, haciendo una sola fuerza, no lo hicieron. Ahora les toca ir a llorar al río, como aconsejaba el mariscal de la Calancha, hace años, en Sucre.

De varias funciones, la interpelación es tal vez la más amena y divertida. Suele ser una áspera confrontación verbal. Por lo común, el interpelado es un destemplado y vociferante personaje del Ejecutivo, como el del otro día. En todo caso, son actores cuyo libreto se conoce de antemano. “Ministro censurado, seguirá siendo ministro; ministro no censurado, puede ser cambiado”. Otro requisito mejor para ser malo, imposible. El antihéroe sabe retirarse después con vítores, felicitaciones y aplausos.

¿Pero qué les hace ser como son? En los oficialistas y opositores es notoria la ausencia de una conciencia cívica y moral; de ese subsuelo común emergen las manifestaciones de la barbarie. Al comenzar el pasado siglo, Franz Tamayo escribió este pensamiento revelador: “Cuando falta la rienda moral, hasta la ciencia puede llegar a ser una plaga”. No tenemos esa “rienda”. Para peor, se utiliza una escala invertida de valores.

Incapaces de reconocer su fracaso, en la interpelación se habló de un supuesto golpe. Las renuncias eran parte de un siniestro plan de convertir a Bolivia en otro Vietnam o producir una guerra civil. Pero en la comisión pacificadora participaron también los masistas. El vacío de poder abrió la vía expedita para la sucesión constitucional. La presidencia le llegó a Jeanine como carambola: “Yo no te lo pedí, tú me pusiste, ahora me tenés que sacar de esto”. Con abusivo despliegue de poder, y cortando la soga por lo más delgado, la tienen encarcelada; tratan de aplacar con ello el enconado rencor de las masas.

 

El autor es ciudadano de la República

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
17/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
17/01/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...