Pugilato espectacular en la Asamblea

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 16/06/2021

A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado, dijo en cierta ocasión que el Congreso era una mafia, y un conocido director de radio emisora definió a los partidos como “mafias organizadas para delinquir”. ¿Esa abrumadora realidad habrá cambiado? Por lo que se vio el otro día, parece que no.

Idealmente, la Asamblea Plurinacional es la más alta representación política del país. Deberían estar allí los ciudadanos más calificados. La procedencia regional o distrital pierde importancia; se les conoce como senadores de la república o diputados nacionales. Dejan de ser del partido que los postuló para convertirse en representantes nacionales. Por el monto de las dietas, es un grupo privilegiado. Contrariando a la Constitución Política del Estado, hasta los suplentes, sin suplir a nadie, perciben salario.

Ya no se llama congreso; es un macrosindicato legislativo. Por eso se llama “Asamblea”; sólo los sindicatos acostumbran reunirse en asambleas. “Felicitaciones, hermano Álvaro, su sindicato funciona muy bien”. Tiene normas propias: rige el centralismo democrático, prohibido pensar por cuenta propia; no hay tolerancia ni se acepta la disidencia. Es una masa sometida al poder de otra instancia superior. Dadas estas características, poco importa quiénes sean los representantes.

Dos bandos antagónicos la conforman: el oficialismo y la oposición. A veces, en situaciones especiales, circulan los “maletines negros” o se trenzan a golpes para imponer una decisión. Los opositores actúan como aliados de aquellos, los utilizan para decir que “tras un arduo debate...”. Sin su participación, y sin más que levantar la mano, la Asamblea sería muy aburrida. Su aparente disconformidad ya es inútil. Cuando era el momento para impedir el retorno de los azules, haciendo una sola fuerza, no lo hicieron. Ahora les toca ir a llorar al río, como aconsejaba el mariscal de la Calancha, hace años, en Sucre.

De varias funciones, la interpelación es tal vez la más amena y divertida. Suele ser una áspera confrontación verbal. Por lo común, el interpelado es un destemplado y vociferante personaje del Ejecutivo, como el del otro día. En todo caso, son actores cuyo libreto se conoce de antemano. “Ministro censurado, seguirá siendo ministro; ministro no censurado, puede ser cambiado”. Otro requisito mejor para ser malo, imposible. El antihéroe sabe retirarse después con vítores, felicitaciones y aplausos.

¿Pero qué les hace ser como son? En los oficialistas y opositores es notoria la ausencia de una conciencia cívica y moral; de ese subsuelo común emergen las manifestaciones de la barbarie. Al comenzar el pasado siglo, Franz Tamayo escribió este pensamiento revelador: “Cuando falta la rienda moral, hasta la ciencia puede llegar a ser una plaga”. No tenemos esa “rienda”. Para peor, se utiliza una escala invertida de valores.

Incapaces de reconocer su fracaso, en la interpelación se habló de un supuesto golpe. Las renuncias eran parte de un siniestro plan de convertir a Bolivia en otro Vietnam o producir una guerra civil. Pero en la comisión pacificadora participaron también los masistas. El vacío de poder abrió la vía expedita para la sucesión constitucional. La presidencia le llegó a Jeanine como carambola: “Yo no te lo pedí, tú me pusiste, ahora me tenés que sacar de esto”. Con abusivo despliegue de poder, y cortando la soga por lo más delgado, la tienen encarcelada; tratan de aplacar con ello el enconado rencor de las masas.

 

El autor es ciudadano de la República

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...