Repercusiones de una detención en EEUU

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 02/06/2021

Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios suficientes, recién procedieron a detenerlo. Sucede al revés en la justicia subdesarrollada de países subdesarrollados: primero se encarcela y luego se averigua si es culpable. Ciertos sujetos, si bien admiran en secreto la eficiencia y la racionalidad, son incapaces de seguir el buen ejemplo de la justicia estadounidense.

Lo sucedido no es en realidad novedoso. El narcotráfico y la corrupción siempre se han disputado el primer plano de notoriedad escandalosa. Como se recordará, en 2011 fue detenido por la DEA, en Panamá, como narcotraficante, el exdirector de la FELCN, Gral. René Sanabria. En los años recientes, la constructora brasileña Odebrecht tendió una especie de trampa de sobornos a varios presidentes de Latinoamérica. Tal vez Perú fue el más afectado. El ex presidente Alan García prefirió entregarse a la muerte que a un grupo de fiscales que fueron a detenerlo. Se suicidó. La VIII Cumbre de las Américas efectuada en Lima en 2018, denominada Gobernabilidad democrática frente a la corrupción, parece ser un testimonio de esa gravedad.

Por lo que hace a Bolivia, no todos padecemos amnesia para olvidar la causa que motivó la expulsión del caudillo. Sin embargo, para los azules de hoy no hubo corrupción de gran magnitud, nunca. En noviembre de 2019, con el “golpe”, sólo se interrumpió la feliz época que vivía Bolivia; después se repuso la democracia y el derecho a la educación. ¡Una maravilla!

Es costumbre de los presidentes que en su primer discurso hablen de la corrupción con las consabidas frasecitas de “caiga quien caiga; corrupción cero”. Y después, al retirarse, dejan una lista más larga con los nombres de sus militantes. Sea lo que sea, pero no es justo ni correcto asociar un Gobierno con la corrupción de un funcionario, que sería exactamente como relacionar el Gobierno actual con el nombre de un exministro corrupto.

Cuando aún ejercía la presidencia, Jeanine Áñez dijo en cierta ocasión que “me sorprende la actitud canalla de un senador del MAS que inventó el nombre de un pueblo para construir obras fantasmas con dineros del Fondo Indígena”. ¿Dónde estará ahora ese exsenador “canalla”, disfrutando de la riqueza mal habida? ¿Ya no habrá más canallas en la Asamblea? Téngase presente que la impunidad fomenta la corrupción.

Por lo general, cuando se toca la corrupción y otros males sociales sólo se mencionan los efectos y no las causa o la raíces. Y, no obstante, muchos de ellos, como la corrupción, están en el ambiente donde uno vive, en la estructura del poder político, en las instituciones, en la anomia social, en la tolerancia permisiva… Vamos, son de tipo moral y quizá ya deberíamos empezar a combatir en la escuela. “Cuando no hay una rienda moral –nos decía Franz Tamayo hace tiempo– hasta la misma ciencia puede llegar a ser un peligro, una plaga”. A más de medio siglo, parece que no hemos avanzado gran cosa.

 

El autor es ciudadano de la República

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...