El crudo invierno y otros “crudos”

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 30/06/2021

En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no seas crudo”, le decía el dirigente. No siempre como reproche sino más bien en tono humorístico. ¿Será necesario decir que Bolivia es el país de los “crudos”, y que el vocablo de marras se ha quedado aunque el inventor se haya ido? Y no del todo, claro está, los otros de hoy reemplazan a los de ayer.

Cuesta creer, por ejemplo, que el no hacer nada o hacer muy poco; es decir, la ociosidad, es mala consejera, puede inducir al robo. Es un fenómeno psicológico que se produce en las cárceles donde no hay nada que hacer. A lo mejor ese es el origen de la belicosidad entre los reos, y también para impulsar camorras en el Legislativo. En la politiquería no necesitan entrar siquiera a la cárcel; roban desde fuera.

La pandemia parece haber incrementado ese mal. Pero fue también una gran limitante de la vida: “No salgas; quédate en casa”. Y si sales: “no te conozco; no me toques”. Pero el suceso más original es que el invierno se puso a la orden ministerial; a fines de junio terminó el frío más intenso del año. Antes, el receso escolar para evitar enfermedades –y no porque estaban cansados– se iniciaba en julio. Es que las autoridades de ayer eran menos inteligentes.

También llegaron los crudos a la Policía. De hoy en más estará más subordinada a la estructura cupular de los gobiernos. Lo que suceda en esos ámbitos sucederá también en la institución verde olivo; a ese vaivén político estará expuesta la institución. Pero ya no se romperán misteriosamente las cadenas de mando como en Chaparina. Menos se repetirá aquella epopeya de noviembre de 2019, cuando los policías se alzaron contra el tirano.

Por lo visto, hay en materia de leyes una laboriosidad sorprendente. En estos días se lanzó, desde el macro sindicato plurinacional, una ley contra la corrupción (parece que ya es la tercera) y se repitió, una vez más, aquella broma conocida: “caiga quien caiga; corrupción cero”. En realidad, no hay quien le ponga el cascabel a ese gato. Los que se hacen, parece que son más gatos todavía. Se investiga, claro; pero sólo a los que no son azules. Por lo demás, será difícil extirparlo, porque había sido muy antiguo que ya en 1824, en Pativilca, el Libertador Bolívar –al darse cuenta– emitió un decreto mediante el cual determina la pena capital para los que roben del Tesoro Público.

Hoy, igual que ayer, igual que siempre, la tenemos a la vista la cleptomanía. Una ONG denominada Transparencia Internacional tiene anotado el nombre del país en un lugar no muy honorable que digamos. Aun sin eso, en un rápido vistazo podemos constatar que todos los gobiernos amplían la lista negra con nombres de sus propios militantes. En este momento, alguien se está llevando dineros del Estado. Así de grave es la cosa.

 

El autor es ciudadano de la República

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...