Día Mundial de la Población

Columna
Publicado el 11/07/2021

La pandemia de Covid-19 (provocada por el nuevo coronavirus) puede tener consecuencias duraderas en la población.

Para algunas personas, esto las ha llevado a aplazar la maternidad. Para otras, las interrupciones en la atención de la salud han dado lugar a embarazos no planeados.

Si bien aún no tenemos una visión completa de las repercusiones de la Covid-19 en la fecundidad, esas tendencias han propiciado preocupaciones alarmistas sobre el auge o desplome de los nacimientos.

Motivo de alarma deberían ser los casos en que las mujeres no pueden ejercer sus libertades y derechos sexuales y reproductivos, bien sea por la interrupción de los servicios de salud o porque la discriminación por razón de género les impide tomar decisiones relacionadas con el acceso a la atención sanitaria, el uso de anticonceptivos o las relaciones sexuales con sus parejas.

Lo que realmente conduce a sociedades saludables y productivas es que las mujeres puedan tomar decisiones fundamentadas con respecto a su salud sexual y reproductiva, y tengan acceso a servicios que apoyen sus decisiones. Una mujer que tiene el control de su cuerpo gana no solo en cuanto a autonomía, sino que también logra avances en materia de salud, educación, ingresos y seguridad. Además, tiene más probabilidades de prosperar y, en consecuencia, su familia también.

La Covid-19 ha puesto de manifiesto las desigualdades y deficiencias marcadas de los sistemas de atención sanitaria dentro de los países y entre ellos. La crisis ha provocado que muchos de los sistemas sanitarios desbordados reduzcan sus servicios de salud sexual y reproductiva que, a menudo, se los considera no esenciales. A pesar de que estos servicios son un derecho humano, se los ha dejado de lado en beneficio de preocupaciones más “acuciantes”. En medio de las presiones económicas y los recortes presupuestarios, existe el riesgo real de que algunos países puedan no restablecer estos servicios.

En el Día Mundial de la Población, hoy 11 de julio, tomemos medidas para colmar estas brechas, puesto que los servicios de salud sexual y reproductiva son esenciales. Aunque los sistemas de salud estén –como es comprensible– al límite de sus posibilidades, estos servicios no pueden esperar. Toda demora adicional limitará la salud y el bienestar de las mujeres y niñas, con consecuencias que pueden durar toda la vida.

Trabajemos conjuntamente para defender el derecho a decidir cuándo y si se desea formar una familia, y hagamos valer los derechos y las libertades de todas las mujeres y niñas.

 

La autora es directora ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Unfpa

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de NATALIA KANEM

02/08/2023
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) reivindica que se intensifiquen las gestiones encaminadas a llevar a la práctica la autonomía corporal y...
11/07/2021
La pandemia de Covid-19 (provocada por el nuevo coronavirus) puede tener consecuencias duraderas en la población. Para algunas personas, esto las ha...
08/03/2021
En todo el mundo, las mujeres lideran. Lideran procesos de paz, dirigen empresas, crean hospitales y escuelas. Son presidentas de países y dirigen juntas...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
En Portada
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi: hombres armados, con trajes de efectivos...

La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto secuestro. Un video ha captado el momento en...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

Actualidad
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es...
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi:...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.