Todo a medias

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 19/10/2021

Eduardo Del Castillo, ministro de Gobierno de Bolivia, realizó un intento por acaparar primeras planas. No le irá igual que cuando salió a documentar la corrupción de su antecesor, Arturo Murillo.

En esta ocasión, Del Castillo refríe una pésima investigación del portal estadounidense The Intercept en la que se intenta probar que el exministro de Defensa de Áñez, Fernando López Julio, organizaba una invasión de 10 mil mercenarios para evitar que Luis Arce jure a la presidencia tras su victoria electoral. Para probar dicho plan macabro, The Intercept aporta unos audios en los que López Julio escucha a un contratista llamado Joe Pereira. En ningún momento se oye al exministro proponiendo algo. La denuncia no hizo mella en la agenda informativa.

Cuatro meses más tarde, Del Castillo recalienta la información y añade una propia: cuatro de los implicados en el asesinato de Juvenel Moïse, presidente de Haití, habrían tenido una estancia en Bolivia entre el 16 y el 23 de octubre del año pasado. Se habrían alojado en el hotel Presidente de La Paz y en el Marriott de Santa Cruz. ¿Qué hacían acá? Del Castillo no lo sabe. Supone que venían a matar a Arce Catacora. Dedíquese a escribir novelas, señor.

Los datos habrían sido recopilados por “las células de inteligencia” del MAS. ¿Cómo se podría confirmar la denuncia? Bueno, esa no parece ser una preocupación del barbado ministro investigador.

Columnas de LA H PARLANTE

16/05/2024
En Diálogos al Café de Cochabamba, Héctor Córdova explicó lo sucedido con la industrialización del litio. No conocemos una mejor explicación hasta ahora...
14/05/2024
Los evistas han empezado a firmar juntos y a relucir sus apellidos. Con una división consumada del MAS IPSP en curso, las aguas se van separando...
10/05/2024
Se llama delfín a quien recibe el favor del monarca para heredar la Corona. El término se aplicaba a los primogénitos de la familia real francesa. Este...
03/05/2024
Nicolás Maduro tiene algunas razones para sonreír: 1.- Nadie pudo moverlo del poder desde 2013 hasta ahora (¿se va este año?).
26/04/2024
Bolivia está en puesto número 22 en la lista de exportadores mundiales de cloruro de potasio (Banco Mundial). El fertilizante sale del salar de Uyuni (Potosí...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
25/06/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
25/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
25/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
24/06/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
24/06/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
24/06/2025
En Portada
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...

Tras conocerse un informe del Ministerio Público de Brasil que identifica la presencia de al menos 146 integrantes del Primer Comando da Capital (PCC) en...
Desde julio de 2024 el numero de transacciones con estos activos en el sistema financiero se multiplicó por 12, según datos al 31 mayo de este año.
“Esta enfermedad (sarampión)es altamente contagiosa y mucho más peligrosa de lo que muchos creen”, escribió ayer la ministra de Salud y Deportes, María Renée...
El Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), rescató ayer a 40...

Actualidad
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a...
Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío...
El aeropuerto de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, permanece tomado desde hace tres semanas por personas afines a...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...
En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza...
Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los...