“Pagados”

Columna
Publicado el 03/12/2021

Una de las formas de la ceguera, inoculada por la polarización imperante, consiste en enfrentar al que discrepa con el mote de “pagado”. Cuánto confort otorga esta etiqueta. Permite, por ejemplo, desacreditar al adversario sin tener que tomarse el trabajo de analizar sus argumentos y refutarlos. Me ha pasado, te ha pasado. “¿Cuánto te pagan?”, es el modo corriente de despachar al rival. Es como si en el país las posturas públicas derivaran siempre de algún tipo de remuneración. Así, cualquier controversia acaba rebajada a una reyerta monetaria entre mercenarios de teclado. Nada que conversar.

Una variante de este grosero esquema de incomunicación sanciona con predilección aviesa cualquier cambio de opinión entre los individuos. Si alguna vez te adheriste a un conjunto de ideas, trabajaste para su realización y en el camino las encuentras defectuosas o mal encaminadas, nadie tolera tu retirada oportuna. “Muerdes la mano del que dio de comer”, es el veneno verbal de ocho palabras con el que te lapidan.

Resultaría entonces, otra vez, que todos pensamos al compás de la billetera o que somos sabuesos obligados a guardar perruna lealtad con un supuesto amo. Si a eso le sumamos unas gotitas de marxismo de manual, la invectiva detona con ciertas galas: “tragas, luego piensas”. Nadie está autorizado entonces a disentir de su empleador ocasional, como si la gente normal no se viera obligada con frecuencia a vender su fuerza de trabajo sin por ello tener que pervertir sus convicciones.

Sirva esta introducción para intentar contrarrestar, sin expectativa alguna de éxito, a quienes afirman en estos días que la marcha organizada por el Movimiento al Socialismo (MAS), en el tramo final de noviembre, era una columna masiva de “pagados”. Cuánto alivio sobreviene cuando de entrada suponemos que quienes siguen a Evo Morales son meros roedores de un flautista eximio. Endilgar al otro la condición de rebaño es la mejor coartada para no entenderlo como fenómeno histórico. Neguémonos a achatar el razonamiento de ese modo. La llamada “Marcha por la Patria” es sin duda un fenómeno que merece un trato acorde con su longitud.

Digamos primero que más que una marcha fue un desfile. El MAS buscaba con éste, probar su capacidad de movilización, hacer una demostración viva de fuerza. ¿Para qué marcharon?, se preguntan algunos queriendo encasillar lo ocurrido en un repertorio de protesta callejera. Claro, dado que no había pliego petitorio, la marcha termina siendo pura gimnasia de fin de año.

No, los marchistas salieron del vientre del Estado y ante él exhibieron banderas y pertrechos. Es la autoridad revestida de multitud que se autocelebra y exhibe en el espejo de su elocuencia. Son los sindicatos engullidos por el partido de Estado.

No es casual pues que varios oradores hayan hablado del Presidente, del Vicepresidente y también del Comandante, aludiendo con este último término a Evo Morales. Otros les presentaron reverentes la plaza llena diciendo ante el micrófono: “acá están tus soldados”, significando con ello que el verdadero músculo del proceso son los ponchos y guardatojos, no los lábiles uniformados que les dieron la espalda en 2019. La Marcha fue un acto político-militar de reafirmación militante.

Queda claro entonces que el MAS quiere blindarse ante lo que él mismo calificaría como actos conspirativos de la oposición. La Marcha fue una vacuna. Por eso, los oradores de este lunes 29, todos ellos líderes sindicales con la excepción de Arce, amenazaron a los conductores cívicos y empresariales de Santa Cruz con expropiarles sus empresas. Es la clásica espiral del conflicto que tanto agrada a los doctrinarios de la izquierda armada en América Latina. Falsamente sorprendido, el Che Guevara dijo en Argelia lo siguiente en 1963: “Los grandes propietarios, muchos de ellos norteamericanos, sabotearon la Ley de Reforma Agraria (…) ¿Qué hacer frente a esta disyuntiva? De todos los caminos, el más justo y el menos peligroso era avanzar. Pero ya que avanzábamos, lo hicimos con profundidad, violentamente. Ellos tomaron contramedidas. Como en un match de boxeo (…) muchos golpes se cruzaron; al final, cuando el panorama se aclaró, los principales medios de producción estaban en poder del pueblo”.

Así, cuando un número considerable de personas empieza a percibir la política como un cuadrilátero, como lo hiciera el Che en su momento, es la señal de que tendríamos que tomarnos más en serio lo que subyace en la urdimbre de una marcha como la ocurrida hace unos días.

 

El autor es periodista y docente universitario

Columnas de RAFAEL ARCHONDO Q.

29/05/2024
Aquel jueves 5 de octubre de 2023 nos sentamos lado a lado y en primera fila. Nuestro libro Salir del paso hacía su debut en Santa Cruz. Ella lo tenía...
02/01/2022
“Pensó que iba a pasar su luna de miel en París, pero la pasó en Quillota”, cuenta complacida Alejandra Matus, la biógrafa no autorizada de Lucía Hiriart de...
24/12/2021
En la madrugada del viernes 15 de noviembre de 2019, en la sala de lectura del Senado de Chile, diez partidos políticos levantaron con sus firmas un...
03/12/2021
13/11/2021
Buenos Aires, 3 de noviembre de este año. Desde Bélgica, llega el ecuatoriano Rafael Correa; desde Cochabamba, Evo Morales, escoltado por Fernando Huanacuni...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...