Destinos diplomáticos para Evo

Columna
Publicado el 12/01/2022

No es mala idea la propuesta de un diputado opositor, de sugerir al gobierno de Luis Arce que envíe a Evo Morales a alguna embajada para alejarlo de la política nacional.

Venezuela, dice el parlamentario. Pero puede que esto termine siendo problemático para el régimen de Nicolás Maduro, ya que Morales y su historia de 2019 son la prueba viviente de que un movimiento ciudadano lo suficientemente contundente sí puede derribar a una autocracia. Lo mismo pasaría en Cuba, y a la enésima potencia, con las protestas juveniles.

Otra posibilidad sería México, pero López Obrador ya probó ese trago amargo con el asilo que le dio y debió truncar por la alteración de las relaciones bilaterales con Estados Unidos que representaba la incómoda presencia.

Argentina entonces. Podría ser durante el 2022, pero en el 2023 vienen las elecciones presidenciales y Evo sería contraproducente para la piel de cordero con la que el peronismo K ampliado buscará revestirse de nuevo.

¿El Perú de Castillo? El Congreso lo ha declarado persona non grata y no aceptaría jamás sus credenciales diplomáticas.

¿Rusia o China? Tal vez Vladimir Putin podría enseñarle cómo tratar con mayor sofisticación con “su Medvédev”, o en Pekín podrían explicarle la importancia de los mecanismos de mercado, así sea en el marco de un capitalismo de Estado. Pero hay negocios demasiado importantes con ambas potencias, para que Morales ande metiendo la cola en esos asuntos.

¿Irán, por lo menos? El problema, aquí, es que la rígida moralina chiíta puede ser un obstáculo para las costumbres privadas del exmandatario.

Otra alternativa sería Chile, en una hipotética reanudación de relaciones diplomáticas durante el “boricato”. Pero el asunto igual se trabaría en el Parlamento trasandino, donde la centroderecha sí conquistó espacios claves.

La buena noticia para Morales es que aún le quedarían las opciones de Nicaragua, en plena construcción de la dictadura de partido único bajo el dúo dinámico Ortega-Murillo, o de Kazajstán, cuyo mandamás podría enseñarle un par de cosas sobre cómo tratar a esos molestos manifestantes democráticos.

Lo importante —habrá que soplarle en la oreja a “Lucho”— es sacarlo del país, porque el incordio no está dejando vivir en paz al oficialismo, ni a la oposición, ni a los neutrales.

La guerra por el gabinete ministerial, primero sorda y ahora abiertamente declarada, es sólo una muestra de los conflictos que Morales puede acabar detonando en los próximos meses y años, en su obsesión megalómana por la recuperación del poder total.

Nota final: Un destino muy interesante pero improbable sería Cabo Verde, última parada hecha por el empresario de la boliburguesía Alex Saab, antes de vestir el uniforme naranja de una prisión estadounidense y de empezar a cantar varias tonadas sobre los esquemas de corrupción chavista en el continente.

 

El autor es escritor y analista político

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

13/08/2025
Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas...
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...
23/07/2025
Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude...
16/07/2025
Luego del gobierno de Felipe González, quien fue bastante positivo en sus primeras gestiones y podría ser calificado como semiliberal (privatizó 80 empresas...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...