Destinos diplomáticos para Evo

Columna
Publicado el 12/01/2022

No es mala idea la propuesta de un diputado opositor, de sugerir al gobierno de Luis Arce que envíe a Evo Morales a alguna embajada para alejarlo de la política nacional.

Venezuela, dice el parlamentario. Pero puede que esto termine siendo problemático para el régimen de Nicolás Maduro, ya que Morales y su historia de 2019 son la prueba viviente de que un movimiento ciudadano lo suficientemente contundente sí puede derribar a una autocracia. Lo mismo pasaría en Cuba, y a la enésima potencia, con las protestas juveniles.

Otra posibilidad sería México, pero López Obrador ya probó ese trago amargo con el asilo que le dio y debió truncar por la alteración de las relaciones bilaterales con Estados Unidos que representaba la incómoda presencia.

Argentina entonces. Podría ser durante el 2022, pero en el 2023 vienen las elecciones presidenciales y Evo sería contraproducente para la piel de cordero con la que el peronismo K ampliado buscará revestirse de nuevo.

¿El Perú de Castillo? El Congreso lo ha declarado persona non grata y no aceptaría jamás sus credenciales diplomáticas.

¿Rusia o China? Tal vez Vladimir Putin podría enseñarle cómo tratar con mayor sofisticación con “su Medvédev”, o en Pekín podrían explicarle la importancia de los mecanismos de mercado, así sea en el marco de un capitalismo de Estado. Pero hay negocios demasiado importantes con ambas potencias, para que Morales ande metiendo la cola en esos asuntos.

¿Irán, por lo menos? El problema, aquí, es que la rígida moralina chiíta puede ser un obstáculo para las costumbres privadas del exmandatario.

Otra alternativa sería Chile, en una hipotética reanudación de relaciones diplomáticas durante el “boricato”. Pero el asunto igual se trabaría en el Parlamento trasandino, donde la centroderecha sí conquistó espacios claves.

La buena noticia para Morales es que aún le quedarían las opciones de Nicaragua, en plena construcción de la dictadura de partido único bajo el dúo dinámico Ortega-Murillo, o de Kazajstán, cuyo mandamás podría enseñarle un par de cosas sobre cómo tratar a esos molestos manifestantes democráticos.

Lo importante —habrá que soplarle en la oreja a “Lucho”— es sacarlo del país, porque el incordio no está dejando vivir en paz al oficialismo, ni a la oposición, ni a los neutrales.

La guerra por el gabinete ministerial, primero sorda y ahora abiertamente declarada, es sólo una muestra de los conflictos que Morales puede acabar detonando en los próximos meses y años, en su obsesión megalómana por la recuperación del poder total.

Nota final: Un destino muy interesante pero improbable sería Cabo Verde, última parada hecha por el empresario de la boliburguesía Alex Saab, antes de vestir el uniforme naranja de una prisión estadounidense y de empezar a cantar varias tonadas sobre los esquemas de corrupción chavista en el continente.

 

El autor es escritor y analista político

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...
23/07/2025
Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude...
16/07/2025
Luego del gobierno de Felipe González, quien fue bastante positivo en sus primeras gestiones y podría ser calificado como semiliberal (privatizó 80 empresas...
09/07/2025
La expresidenta de argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) purga pena de prisión domiciliaria por seis años a raíz del Caso Vialidad, en el que causó...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...