Gato por liebre

Columna
Publicado el 15/02/2022

“Dar gato por liebre”. Con esta expresión nos referimos coloquialmente a lo que es el engaño. Y, en la vida si uno se guía sólo por las apariencias, o simplemente por lo que se dice, se condena a equivocarse. Más aún si el engaño puede alterar el curso de los acontecimientos y por ende el de nuestro futuro. Por ello, es urgente reconocer las grandes mentiras de la época que vivimos. Van algunas:

Gabriel Boric acaba de ganar las elecciones en Chile bajo el pretexto engañoso de que combatirá la desigualdad y la injusticia social; curiosamente en el país sudamericano de menor índice de pobreza y mayor bienestar material. Él está en camino de dar paso a una nueva Constitución en reemplazo de la “de Pinochet”, lo que tampoco es cierto. Esa Constitución ya fue reiteradamente modificada durante los gobiernos democráticos anteriores. Y, además, los chilenos opinan que sus mayores problemas son la inseguridad, el crimen y el narcotráfico y no así su Carta Magna.

Los camioneros canadienses han bloqueado los pasos fronterizos con EEUU, protestando —dicen— contra la obligación de vacunarse para combatir la Covid-19. Sin embargo, se conoce que el 90% de ellos ya han sido inmunizados. Por lo que se ve, el bloqueo está siendo realizado por otra gente (junto con algunos camioneros) y obviamente esa medida persigue otro objetivo político, distinto al de oponerse a la vacunación.

El Partido Republicano de Donald Trump insiste en la gran mentira del “fraude electoral” y ha declarado que el asalto del 6 de enero de 2021 al Congreso constituye “una legítima y libre expresión democrática”. Cuando todos sabemos que la turba amenazaba con “colgar” al vicepresidente Mike Pence, así como a los parlamentarios de oposición por su negativa a desconocer el resultado electoral favorable al demócrata Joe Biden.

En Bolivia, el gobierno de Luis Arce se ha dado a la tarea de promover el embuste de que hubo un “golpe” en noviembre de 2019; esto para lavar la cara de Evo Morales que violó la Constitución forzando su cuarta postulación a la presidencia y ejecutando un monumental fraude electoral que precipitó su renuncia y huida del país, obligando a la renuncia de toda la sucesión presidencial para justamente simular ese supuesto “golpe militar”. Se trata de otra gran mentira, con mayúsculas.

Vladimir Putin engaña cuando dice que no invadirá Ucrania, mientras amasa un ejército de más de 100.000 hombres en la frontera de Rusia con Ucrania y realiza ejercicios militares de combate en la vecina Bielorrusia. Obviamente, su objetivo es otro. Sin embargo, este potencial conflicto nos coloca ante el mayor riesgo de una invasión y guerra continental en Europa, desde la II Guerra Mundial concluida hace 77 años.

Por increíble que parezca, todas estas grandes mentiras obedecen a un intento de alterar engañosamente la institucionalidad vigente y el tablero de poder e influencia global.

Pero más aún la de Putin porque éste añora restablecer la Federación Rusa como una potencia mundial, luego de la caída de la Unión Soviética. Para ello se ve obligado a minar el orden mundial establecido, las reglas de convivencia política adoptadas en Yalta al final de la II Guerra Mundial y los términos de la disolución soviética en 1989, que impulsó a los rusos a adoptar la democracia y garantizar la paz, como los ejes ordenadores de convivencia internacional.

Y Putin ha encontrado en el atrabiliario y ególatra Donald Trump a su mejor aliado para socavar la democracia estadounidense y, a través de Cuba, fomenta el narcotráfico y la corrupción de los socialistas del siglo XXI como la mejor arma para desestabilizar Latinoamérica y canibalizar a sus países (como a Venezuela) para promover el éxodo migratorio hacia el Norte y “los cientos de Vietnam” con los que soñaba el Che Guevara.

Somos testigos de una solapada Guerra Fría y el reprís de la crisis de los misiles en Cuba (1962) entre el joven demócrata John F. Kennedy y el cansado Nikita Kruschov; y hoy en Ucrania, entre el viril Vladimir Putin y el casi octogenario demócrata Joseph Biden. Veremos quién pestañeará primero y en qué dirección enfilará el mundo.

 

El autor fue canciller de la República de Bolivia

Columnas de RONALD MACLEAN-ABAROA

12/09/2024
La reciente muerte de Eduardo Pérez Iribarne nos invita a reflexionar sobre su vida y el rol que él, como sacerdote jesuita, desempeñó en Bolivia durante los...
27/08/2024
El Gran Poder, los carnavales de Oruro, Santa Cruz, Cochabamba o cualquiera de las grandes festividades religiosas o folklóricas de Bolivia están precedidas...
16/08/2024
El secreto del capitalismo radica en su capacidad para generar progreso gracias a su naturaleza dinámica. A diferencia del socialismo, que es estático e...
04/06/2024
“¡Sí se puede!” fue el slogan del candidato Barak Obama. Y pudo. “Si lo puedes soñar, lo puedes hacer”, decía Walt Disney. Y también lo hizo. Así es como...
13/05/2024
En un hecho inverosímil, el vocero presidencial de Luis Arce Catacora ha anunciado, previo elaborado análisis, el fin del ciclo del llamado Proceso de cambio...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...