Bolivia y las mentiras (XIII) - Alzamiento ocultado

Columna
Publicado el 10/03/2022

Cuando me convencí de que el del 25 de Mayo de 1809 no fue el “primer grito libertario”, le puse otro rótulo: “inicio de la Guerra de la Independencia”, pero, años después, me encontré con datos que también me hicieron cambiar de opinión. 

En esta parte de América, el germen de la Guerra de la Independencia estuvo en las invasiones inglesas a Buenos Aires y Montevideo. Tras rechazar a las tropas de un imperio, el inglés, los rioplatenses comprendieron que, preparando bien el terreno, podrían hacer lo mismo con el otro, el español. Entre los héroes de la resistencia, en la primera invasión, estuvieron Santiago Liniers, Martín de Álzaga, Juan Martín Pueyrredón y Manuel Belgrano. Este último, especialmente, tenía ideales radicales de libertad. 

Antes de la segunda invasión se organizó milicias, la mayoría de españoles, pero entre las escasas de criollos estuvo la de patricios, que eligió como líder a Cornelio Saavedra. 

Conjurada la amenaza inglesa, el Virreinato del Río de la Plata se vio sacudido por otra noticia: el rey Fernando VII había sido tomado prisionero y las tropas de Napoleón Bonaparte invadían España. Surgió, entonces, una oposición generalizada a la ocupación francesa y manifestaciones a favor del rey preso. Una fue en Montevideo, el 7 de septiembre, protagonizada por el español Francisco Javier de Elío, que se pronunció a favor de su rey. En Buenos Aires, la situación era distinta: el virrey era Santiago Liniers, francés de nacimiento, y, como los invasores eran franceses, el 1 de enero de 1809 estalló una revuelta que depuso al representante del rey. Entre los líderes de la insurrección estaban Martín de Álzaga y Cornelio Saavedra, pero mientras el primero no fue demasiado lejos, el segundo rebasó todos los límites e hizo algo fundamental: disolvió las milicias de españoles.

A partir de ese Año Nuevo, las cosas comenzaron a cambiar rápidamente en el Virreinato. Los sublevados decían defender los derechos de Fernando VII pero, en el fondo, lo que pretendían era independizarse de España. Es claro que ese fue el inicio de la Guerra de la Independencia, que se desató en Chuquisaca el 25 de mayo de ese año.

Este alzamiento ha sido recogido por la historia argentina, pero minimizado y atribuido casi en su totalidad a Álzaga. Belgrano y Saavedra se enemistaron y surgieron disputas políticas que acabaron por apartar a este último de lo que después fue la Revolución de Mayo. 

En su memoria autobiográfica, Saavedra revela las verdaderas razones de los alzamientos de 1809 y 1810. La defensa de los derechos de Fernando VII era sólo un pretexto, porque se buscaba la libertad, pero los argentinos no reconocen el valor histórico de este hombre, quizás porque no nació en Buenos Aires sino cerca de Potosí, hoy Bolivia. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

17/07/2025
La polémica “histórica” de esta semana la protagonizó Samuel Doria Medina al felicitar a La Paz por su efeméride cívica y, además, llamarla “cuna de la...
10/07/2025
Falta menos de un mes para conmemorar el bicentenario de la independencia y, con excepción de Sucre, el país no está viviendo ninguna fiesta. El impacto de...
03/07/2025
Vamos a comenzar con lo evidente: la Gobernación de Potosí tiene dinero debido a los buenos precios de los minerales, que se mantienen en buen nivel desde...
26/06/2025
En este año del bicentenario de la independencia, que todavía no llega a su mitad, Bolivia recibió dos tremendos “regalos” y uno de ellos fue su inclusión en...
12/06/2025
Los políticos bolivianos son unos “mañudos”. Ellos conocen perfectamente el juego que están jugando, pero se hacen a los desentendidos frente a las cámaras y...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...