Descrédito y vergüenza para el Estado de Bolivia

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 17/06/2022

No vamos a repetir la retahíla de pronunciamientos que sucedió al conocerse la sentencia en contra de Jeanine Áñez, menos la confesión de culpa de Evo Morales al revelar que la decisión de enjuiciar a la expresidenta Añez Chávez por la vía ordinaria había sido tomada en una reunión del Gobierno, el partido y otros personajes, en clara demostración del sometimiento de lo judicial al poder Ejecutivo. EMA añadió todos los detalles pertinentes en un inocultable propósito de aparecer como “el ganador” en la injusta maniobra de condenar a JACh.

Desde el ámbito noticioso, el evento ha sido calificado como un atropello del poder ante la Justicia, por el relator de NNUU cuyos funcionarios han seguido de cerca todo el proceso judicial que negó a la exmandataria detenida en la cárcel desde hace más de un año. Esta calificación del más alto organismo mundial repetido en cuatro ocasiones diferentes se ha convertido en una acusación de descrédito y vergüenza para el Estado de Bolivia, con la reiteración de señalar que Jeanine Áñez debe ser juzgada en un juicio de responsabilidades por la Asamblea Legislativa tal cual está dictado por la CPE actualmente vigente.

Se podría afirmar que todos los medios independientes se han referido al caso condenando el sometimiento del aparato judicial al poder político, desvirtuando la condición de ser Bolivia un Estado regido por la democracia, con la clara independencia de poderes y el total sometimiento a la ley, tal cual sucede en un Estado libre, basado en las leyes, la aceptación del Estado de derecho y sujeto al mandato del concierto de naciones que aceptan el imperio de los principios democráticos que emanan de los pueblos.

Lo evidente es que EMA con su confesión de haber cometido el delito de sedición y subversión desde el seno del mismo Gobierno, la réplica contundente de las NNUU y la instrucción de juzgar a Jeanine Áñez, según la CPE, mediante juicio de responsabilidades, el Gobierno está frente a un grave dilema que va desde la “ilegalidad del régimen de Luis Arce” y la convocatoria a nuevas elecciones, hasta un cambio de administración que se viene inevitablemente. O sea, se abrió el abismo y la proximidad al despeñadero hace prever horas de angustia e incertidumbre frente al descrédito y la vergüenza provocada por el mismo siniestro personaje que no acepta que ya no manda, ni gobierna. Que está simplemente en el llano.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MAURICIO AIRA

27/01/2023
Al tratar de minimizar el significado de los cabildos convocados por la civilidad, el Gobierno de Luis Arce bagateliza la innegable, masiva, colosal...
13/01/2023
Héctor Cámpora juró ante Domingo Perón en Madrid. “Apenas electo presidente convocaré a nuevas elecciones para elegir a Perón”, dijo. En efecto, Cámpora...
30/12/2022
Cuando parecía que al fin llegaban días de paz y tranquilidad para Bolivia, especialmente para la convulsionada región de Santa Cruz, una nueva tormenta se...
16/12/2022
Muy pocos dias nos separan de Nochebuena y Navidad y la angustia se apodera de los ciudadanos, especialmente allí donde los avasallamientos o asalto a la...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...