In memoriam Roberto Valdivieso Castellón

Columna
Publicado el 26/06/2022

Roberto Valdivieso ha muerto y “Nocturno el río de las horas fluye” (Unamuno). Escribí sobre él cuando las palabras aún eran importantes. Que otros escriban —en el tiempo de lo demás— sobre sus invalorables servicios académicos y su erudición asombrosa. Sobre su gentileza y sencillez de hombre sabio. Que otros propongan honores y homenajes... Me resigno, por mi parte, a desvariar en mi pena. 

Derroche de inteligencia y generosidad: Roberto Valdivieso ha muerto. Su voz se ha apagado. Ya no es. Dioses extraños robaron su presencia, no su memoria, dulce, igual a su sonrisa.

Dinámica del mercado, intersección de curvas, producción y precios, pregunto a sus innumerables discípulos. ¿En qué otras aulas celestiales seguirá calculando, el Maestro infatigable y entusiasta, el PIB de la eternidad descifrando los misterios de la economía?

Ignoro la respuesta, y tampoco es necesaria. Roberto Valdivieso, donde quiera que lo haya llevado la mano del Misericordioso, reposa bajo el sol de los dormidos. Ese Dios sin rostro en quien tanto creía, ya lo cobija en su infinita y clara sombra. Atrás quedaron el mundo y sus favores: engaño o vanidad.

Estoy seguro que música y poesía avivan su llama. Pero la tristeza persiste… y leve consuelo creer a Shelley que explica que un ser extraordinario (Keats en su caso) no está muerto: son los vivos los que viven muertos.

Don Roberto, que compartía el culto al “cisne de Avon”, habría aprobado la cita que ofrezco. En Troilus and Cressida, William Shakespeare anota que: “Words pay no debts”. Cierto. No hay palabras para pagar mis deudas con Roberto Valdivieso. Me honró con sus enseñanzas y su amistad. Su muerte me empobrece y me deja solitario como una gota de lluvia extraviada en la tormenta. Queda su ejemplo y el deseo de imitarlo sin perder la esperanza de ser, algún día, igual a él: decencia, sencillez y sabiduría.

Don Roberto, hoy constato que mañana, al concluir “los días que royendo están los años” (Luis de Góngora), y cuando todos los muertos sean buenos y todo sea borrado y olvidado, las palabras serán un sueño no soñado. Innecesarias. Por eso, prolongo estas líneas para seguir conversando con usted entre los pilares de la vieja Facultad de Economía. Lo hago con gratitud, como el último de sus asistentes de docencia en Macroeconomía II. “No hay que soñar”, me decía, usted, ¿recuerda?

Mi sueño, ahora, es una esperanza en los laberintos de la filosofía. Si la doctrina del eterno retorno, refutada por Agustín de Hipona en Civitas Dei, es correcta, continuaremos nuestras charlas en Cochabamba, la “Rosa del Ande” que tanto amamos. Y esta vez —lo prometen las escrituras del Pantocrátor— para siempre, porque ÉL y nuestros amigos estarán a nuestro lado. Le ofrezco mis oraciones. Vale.

Columnas de GUSTAVO V. GARCÍA

31/12/2022
Cuando la población aún digería los buenos deseos de paz, unidad y prosperidad del “hermano” presidente Luis Arce Catacora a “los hermanos bolivianos”, un “...
05/11/2022
“El pastor y el lobo” es la fábula recurrente del mazismo. La “derecha”, el “golpe” o el “imperio” —no se sabe si romano o galáctico— son, a falta de un...
17/09/2022
La ciudad, desde Babilonia, “la Grande, la madre de las rameras y de las cosas repugnantes de la tierra” (Revelación 17:3-5), fue, es y seguirá siendo un...
26/06/2022
Roberto Valdivieso ha muerto y “Nocturno el río de las horas fluye” (Unamuno). Escribí sobre él cuando las palabras aún eran importantes. Que otros escriban...
06/02/2022
Cuando “la lucha contra el narcotráfico ha sido nacionalizada”, las ratas cuidan el queso, los lobos a las ovejas, el cóndor vuela sin alas y los árboles...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...