¡Amalaya si el problema fuera sólo Jhonny!

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 14/08/2022

Que el Alcalde de Santa Cruz de la Sierra haya decidido ir con todo en contra del paro de 48 horas convocado por el comité interinstitucional, que se conformó en Santa Cruz para exigir al gobierno central la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda en el primer semestre de 2023, ha desatado una crisis en el gobierno municipal que no sólo afecta a Jhonny Fernández. También tiene impacto negativo en el ya vapuleado sistema democrático nacional, y no apenas local, como muchos sostienen ya sea por ignorancia o por un juego político que apuesta a mostrar a Santa Cruz, una vez más, como el malo de la película. Una ignorancia o un juego al que alimentan muchos, y no sólo Fernández.

Por supuesto que por ahora, tras las primeras repercusiones vistas en la capital cruceña, el más golpeado es Fernández. Basta ver la ola de indignación desatada en su contra, sea en las redes sociales o en la calle, a la que se suman las primeras renuncias de algunos de sus colaboradores más cercanos e incluso las propias reacciones del Alcalde que dejaron de parecer sólo muestras de soberbia o triunfalismo, para ser percibidas como señales más bien de miedo, por no decir de pánico ante el posible cierre anticipado de su gestión. No se puede interpretar de otra manera, por ejemplo, la rueda de prensa convocada para denunciar agresiones en su contra, pero señalando como víctima a su hija, embarazada. 

Pero más allá del impacto directo que está sufriendo el Alcalde, tanto en su imagen como en su gestión, ya blanco de una seguidilla de denuncias por corrupción —a la que se añade ahora la provocada no sólo por su rechazo al paro, sino por la movilización de sus bases e incluso de funcionarios municipales para romper la medida—, está también el que provoca por añadidura en todo el movimiento ciudadano y político que se reactivó en Santa Cruz para exigir censo en 2023. No hay duda que con el desmarque de Fernández y su alineamiento a la estrategia del Gobierno central, que ha pateado el censo para 2024, la pelea para adelantar el mismo se torna mucho más difícil de lo que ya es ahora. Y de yapa complica también la articulación de una presión nacional y no apenas regional.

Él único que sale ganando con este cuadro de situación es el Gobierno central, que no está dispuesto a ceder ni un milímetro, ni siquiera a dialogar y negociar plazos. Gana no sólo en su apuesta para postergar, por ahora, el censo para 2024, sino también espacios en la disputa de poder y de control territorial en la capital cruceña, sumando puntos a los ya acumulados en la toma de tierra y territorio en otros municipios cruceños. Gracias esta vez a la comedida adhesión de Fernández, y no al voto popular. Una adhesión a la que el MAS no le retribuirá con dádivas ni apoyo político en caso de un revocatorio, sino todo lo contrario: aprovechará esa y cualquier otra coyuntura para golpear aun más a la gestión de Jhonny, buscando capitalizar a su favor esta crisis y hacerse del Gobierno local.

Un extremo no imposible, si consideramos cómo actúa el partido de gobierno en su afán de poder total y control político. Una actuación que finalmente afecta no apenas a Santa Cruz, sino a todo el país. Que Fernández no haya medido este impacto, o que demuestre con sus acciones que le importa poco, es imperdonable, aunque no sorprende. Quien diga estar sorprendido miente o ha estado viviendo en Marte. Jhonny fue candidato y logró hacerse del poder local gracias no sólo a la suma de votos (suma bien o mal hecha), sino a una suerte de alianzas subterráneas, gestadas y consolidadas entre operadores políticos y agentes económicos a los que les interesa un bledo la democracia y menos aun el censo. Aquí radica el problema de fondo, y no apenas en lo que haga o deje de hacer Fernández.

 

Columnas de MAGGY TALAVERA

27/05/2024
Tienen 14 y 12 años. Son hermanos. Ella, muy delgada, casi solo piel sobre los huesos. Él, con más carnecita entre la piel y los huesos. Están lejos de ese...
02/05/2024
Tal vez debiera poner como una interrogante y no como una afirmación lo que escribo en el titular. Digo eso pensando en lo que tanto se repite como una...
22/04/2024
El 15 de mayo cumplirá 25 años. Dos décadas y media de una vida llena de luz. Una luz que irradia desde la boca y no desde los ojos. Su pelo largo, lacio y...
01/04/2024
Tres cumbres judiciales y una anunciada pero no realizada, dos elecciones judiciales y una tercera frustrada, amén de un sinnúmero de foros, debates,...
25/03/2024
Los bolivianos hemos llegado al Censo Nacional de Población y Vivienda con más dudas que certezas. Salvo los voceros del gobierno central y sus sectores...

Más en Puntos de Vista

19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
En Portada
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de...
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó ayer su informe sobre las elecciones generales en Bolivia, en...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Actualidad
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad...
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata...
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...