¡Amalaya si el problema fuera sólo Jhonny!

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 14/08/2022

Que el Alcalde de Santa Cruz de la Sierra haya decidido ir con todo en contra del paro de 48 horas convocado por el comité interinstitucional, que se conformó en Santa Cruz para exigir al gobierno central la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda en el primer semestre de 2023, ha desatado una crisis en el gobierno municipal que no sólo afecta a Jhonny Fernández. También tiene impacto negativo en el ya vapuleado sistema democrático nacional, y no apenas local, como muchos sostienen ya sea por ignorancia o por un juego político que apuesta a mostrar a Santa Cruz, una vez más, como el malo de la película. Una ignorancia o un juego al que alimentan muchos, y no sólo Fernández.

Por supuesto que por ahora, tras las primeras repercusiones vistas en la capital cruceña, el más golpeado es Fernández. Basta ver la ola de indignación desatada en su contra, sea en las redes sociales o en la calle, a la que se suman las primeras renuncias de algunos de sus colaboradores más cercanos e incluso las propias reacciones del Alcalde que dejaron de parecer sólo muestras de soberbia o triunfalismo, para ser percibidas como señales más bien de miedo, por no decir de pánico ante el posible cierre anticipado de su gestión. No se puede interpretar de otra manera, por ejemplo, la rueda de prensa convocada para denunciar agresiones en su contra, pero señalando como víctima a su hija, embarazada. 

Pero más allá del impacto directo que está sufriendo el Alcalde, tanto en su imagen como en su gestión, ya blanco de una seguidilla de denuncias por corrupción —a la que se añade ahora la provocada no sólo por su rechazo al paro, sino por la movilización de sus bases e incluso de funcionarios municipales para romper la medida—, está también el que provoca por añadidura en todo el movimiento ciudadano y político que se reactivó en Santa Cruz para exigir censo en 2023. No hay duda que con el desmarque de Fernández y su alineamiento a la estrategia del Gobierno central, que ha pateado el censo para 2024, la pelea para adelantar el mismo se torna mucho más difícil de lo que ya es ahora. Y de yapa complica también la articulación de una presión nacional y no apenas regional.

Él único que sale ganando con este cuadro de situación es el Gobierno central, que no está dispuesto a ceder ni un milímetro, ni siquiera a dialogar y negociar plazos. Gana no sólo en su apuesta para postergar, por ahora, el censo para 2024, sino también espacios en la disputa de poder y de control territorial en la capital cruceña, sumando puntos a los ya acumulados en la toma de tierra y territorio en otros municipios cruceños. Gracias esta vez a la comedida adhesión de Fernández, y no al voto popular. Una adhesión a la que el MAS no le retribuirá con dádivas ni apoyo político en caso de un revocatorio, sino todo lo contrario: aprovechará esa y cualquier otra coyuntura para golpear aun más a la gestión de Jhonny, buscando capitalizar a su favor esta crisis y hacerse del Gobierno local.

Un extremo no imposible, si consideramos cómo actúa el partido de gobierno en su afán de poder total y control político. Una actuación que finalmente afecta no apenas a Santa Cruz, sino a todo el país. Que Fernández no haya medido este impacto, o que demuestre con sus acciones que le importa poco, es imperdonable, aunque no sorprende. Quien diga estar sorprendido miente o ha estado viviendo en Marte. Jhonny fue candidato y logró hacerse del poder local gracias no sólo a la suma de votos (suma bien o mal hecha), sino a una suerte de alianzas subterráneas, gestadas y consolidadas entre operadores políticos y agentes económicos a los que les interesa un bledo la democracia y menos aun el censo. Aquí radica el problema de fondo, y no apenas en lo que haga o deje de hacer Fernández.

 

Columnas de MAGGY TALAVERA

04/03/2024
Triste espectáculo el ofrecido las últimas semanas en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Más que un espacio de deliberación, de aprobación de leyes y de...
12/02/2024
No siempre llega la calma depués de la tormenta. En algunos casos, le siguen fenómenos aun más peligrosos, como los huracanes. Este es el tránsito que...
29/01/2024
La grave y profunda crisis que enfrenta hoy la institucionalidad cruceña, expuesta de manera descarnada en la absurda confrontación entre iguales, nada menos...
21/01/2024
El desenlace que ha tenido el caso de César Apaza —preso político, torturado hasta casi la muerte y obligado a admitir culpas por delitos que no cometió— me...
15/01/2024
“La ecuación del caos es matemática pura”, dice la periodista mexicana Anabel Hernández en un artículo dedicado a identificar las causas y lecciones de la...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
En Portada
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi: hombres armados, con trajes de efectivos...

La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto secuestro. Un video ha captado el momento en...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

Actualidad
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es...
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi:...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.