Las “cloacas mediáticas”, JRQ y los dragones

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 27/08/2022

Para no ser contreras ni desdeñar la producción nacional, el último domingo vi un retazo del programa Coordenada Sur (CS) del canal de TV Abya Yala. Ese programa es dirigido por el frenético exministro JRQ y el argentino Andrés Sal.lari (¿se escribe así o es el código de un cuerpo oficial de inteligencia?), otrora corresponsal del canal iraní HispanTV en Bolivia.

No vi el programa entero porque entraron en tensión la fruición que me producen CS y sus tesis geopolíticas, con el sueño que cargaba a las 22:30, hora tardía para los hábitos de un adormilado fraile, pero sin vocación probada, como yo. Por trayectoria, la batuta de CS debiera llevarla más JRQ que su par gaucho, pero —contra mi chovinismo— Andrés Sal.lari combate mejor que JRQ el sopor del televidente.

En el último CS, JRQ detonó epítetos por una declaración del republicano Ted Cruz. Éste, a propósito del presidente colombiano Petro, propuso una norma para que el dinero de Estados Unidos no vaya a gobiernos antinorteamericanos del Sur, idea que es improbable llegue a algún lado en Washington D.C.

JRQ peroraba argumentos acaso atendibles, pero cuya originalidad pudo fingir cualquier asamblea universitaria desde los años 60 o todo intelectual iberoamericano siquiera desde la guerra hispano-estadounidense de fines del siglo XIX en adelante, cuya ideología el arielismo condensó tan bien.

Ted Cruz no es el apóstol del saber y por eso es factor dudoso para extrapolar el destino del universo a partir de sus ansias. Sin embargo, JRQ criticó el silencio de “las cancillerías” ante los anhelos del senador Cruz, aunque en verdad JRQ apuntaba a la nuestra.

Claro que la Cancillería no es el as de la proactividad, pero tampoco su pega consiste en contestarle a cada congresista del mundo que abra el pico. Por ejemplo, Evo formuló alguna vez desconcertantes acusaciones al imperio romano, sin que le respondiera el Palacio del Quirinal o el canciller italiano.

JRQ añadió que en Latinoamérica y el Caribe hay gobiernos que ya no extienden la mano, pues la gallardía es la regla en la izquierda nacionalista. Sal.lari, condescendiente, pero ejerciendo su libertad y su cabeza fría, desmintió suavemente (¡ejem!) a JRQ: le recordó que Argentina anda de hinojos ante el FMI. Y tal vez JRQ tampoco pudo repasar en los minutos previos al programa, así fuera alaquete, la munición oral que Nicolás Maduro dedicó al gobierno argentino por retener el avión (una caricia a Joe Biden) del affaire venezolano-iraní de hace un par de meses en Buenos Aires.

Todo eso trae a cuento los petardos que JRQ ha dirigido a la “cloaca mediática”. En este caso la originalidad de esa frase no deviene de una asamblea universitaria ni del arielismo de hace cien años, sino de Pablo Iglesias, el político e intelectual español. De ser vicepresidente, Iglesias se ha tornado ahora en director de un excelente pódcast, se comparta su ideología o no.

Como consumidor de televisión, Iglesias mostró hace un par de años su interés en la serie The Loudest Voice. Esta narra cómo Rupert Murdoch y Roger Ailes levantaron la cadena de derecha Fox News, capturando una audiencia significativa y partisana, al socavar el poder de los medios predominantes. Ese es el plan de Pablo Iglesias, pero desde la izquierda. Un propósito así, no obstante, es más viable con la inteligencia y astucia de Pablo Iglesias que con el fuego de unas bocanadas de dragón como las de JRQ.

Por ejemplo, Iglesias neutralizó de inicio con humor cualquier torpedo enemigo contra su pódcast, simulando en un video rogarles patrocinio a Maduro, los iraníes y Putin. JRQ y los fumigadores de “cloacas” podrían, igual, empezar por fruncir el ceño menos y reír más.

Un problema de la izquierda aquí casi desde que Álvaro García Linera dejó la TV ha sido la carencia de estrategias capaces de evitarle el tedio a la audiencia, sea en medios tradicionales o en redes. Antes que rugir como dragones de Juego de tronos, JRQ y sus epígonos harían mejor en preocuparse por ganar público, reduciendo sus somníferos y superando la calidad e ingenio de sus contenidos y ofertas.

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

03/08/2025
Las elecciones generales del 17 de agosto son el prólogo del choque que se dará en Bolivia en los dos años que vienen. Probable vencedora, la derecha...
27/07/2025
En enero de 1998 viajé a México por un día. Fui con un directivo de una empresa oriental de televisión a una reunión de la OTI (Organización de...
14/07/2025
Hace más de una veintena de años había sobreoferta de consultores para el Estado. El MAS hizo luego más duro ese mercado, pero parece que la demanda se...
30/06/2025
Los pocos estrategas de campaña que conozco aluden a Joseph Napolitan, el mítico asesor de John F. Kennedy en los años 60. De haberse sabido el final de la...
15/06/2025
“Haga como yo, no se meta en política”, decía con sorna, verticalismo y practicidad el generalísimo Francisco Franco, dictador español del siglo pasado. Los...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...