Eufemismos

Columna
Publicado el 01/09/2022

No tengo precisión del tiempo que llevo escribiendo esta columna, pero estoy seguro que he rebasado las dos décadas. De cuando en cuando, y siempre que la ocasión me lo permite, experimento con las reacciones de la gente, especialmente ante el uso del idioma.

Eso pasó la anterior semana, cuando la ocasión fue propicia para ponerle al artículo un título tan sugestivo como “El pene de Napoleón”, aludiendo a las reacciones en Brasil por los homenajes que recibió el corazón del emperador Pedro I.

Desde luego que ese artículo tuvo un alto nivel de lectura, pero, además, hubo reacciones de indignación por el uso del nombre. Lo más gentil que me dijeron fue “te pasaste con el titular de tu columna, burdo eres”.

¿Habrá sido así? “Burdo” es “tosco”, “basto” y “grosero” y yo no recuerdo haber encajado en esos adjetivos porque, en realidad, utilicé una palabra que sólo es grosería cuando se pronuncia en contextos libidinosos. En todas las demás situaciones, “pene” es el nombre del órgano genital masculino y debería usarse sin problemas, igual que cualquier otra parte del cuerpo humano, como la lengua, el pie o los dedos.

Pero no. Pese a que son necesarios para la perpetuación de la especie, a los seres humanos nos da pánico llamar por su nombre a nuestros genitales. Les podemos encontrar varios sobrenombres, como “pipilín”, “tetera” o “pájaro”, pero no usaremos el verdadero, el real, porque nos incomoda, o aterra, hacerlo.

Lo mismo pasa con la vagina, que muy rara vez es presentada públicamente así. Para esta parte del cuerpo de la mujer abundan los apelativos y algunos de ellos son hasta malsonantes. Le dicen “raya”, “araña”, “concha”, “sapo”, “rana” o “chupila”; cualquier cosa antes de usar su verdadero nombre.

¿Por qué tanto miedo a nuestro propio cuerpo, a nuestra sexualidad que, en definitiva, tiene función reproductiva? Parece que tiene algo que ver con esa vocación de eufemismo de los bolivianos, que hace que nos guste cambiarles el nombre a las cosas. 

Así, en lugar de “panadero” decimos “panificador” y, con la excusa de la lucha contra la discriminación, hemos hecho desaparecer a las empleadas domésticas y, en su lugar, pusimos a las trabajadoras del hogar. Lo mismo ha pasado con los albañiles, que ahora son trabajadores en la construcción, o los carpinteros, a los que se les dice artesanos en madera.

Pero donde más se usa estos eufemismos es en el crimen organizado, al que llamamos “política” y en el que cualquier delincuente pasa a ser “honorable” por el simple hecho de haber asumido un cargo electivo.

En ese mundo en el que se roba celulares con la misma facilidad que se deja reliquias en prostíbulos, se puede cambiarle el nombre a una renuncia, y pasar a llamarla “golpe de Estado”, pero eso ya no es eufemismo sino simple y llanamente una pendejada. 

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

10/08/2025
Pasé días pensando qué iba a escribir en el artículo que coincidiera con el bicentenario de Bolivia, pero, después de lo que vi en Sucre, toda mi previsión...
31/07/2025
Sin ser una repetición cíclica de la historia, existen coincidencias entre los gobiernos “centurianos” de Bautista Saavedra y Luis Arce: A ambos les tocó...
24/07/2025
Este 24 de julio se recuerda el 242 aniversario del nacimiento de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios, que conocemos mejor por el...
17/07/2025
La polémica “histórica” de esta semana la protagonizó Samuel Doria Medina al felicitar a La Paz por su efeméride cívica y, además, llamarla “cuna de la...
10/07/2025
Falta menos de un mes para conmemorar el bicentenario de la independencia y, con excepción de Sucre, el país no está viviendo ninguna fiesta. El impacto de...

Más en Puntos de Vista

19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
En Portada
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de...
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó ayer su informe sobre las elecciones generales en Bolivia, en...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata...
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...