Ardaya, mucho más que una sobreviviente

Columna
Publicado el 09/10/2022

“No seas lluncu”, me dijo. Sin rubor alguno por sus palabras con filo de cuchilla. Así comencé a conocerla (…) mejor. Era su cumpleaños, el primero que pasé a su lado. Le hice una tarjeta virtual con un montón de halagos y agradecimientos personales y otros apropiando, como si fueran mías, las voces de una nación. Sonaba a demasiado adjetivo y además, seguramente, cursi. Pero a mi favor debo decir que ella era para mí y buena parte de mi generación una heroína local. Ella, una sobreviviente y una luchadora de muchas batallas para recuperar la democracia.

Gloria Ardaya es una mujer con palabra certera, ajustada, sabia. Es cinéfila, le gusta jugar cartas y sabe darte el consejo exacto que ni siquiera tú sabías que lo necesitabas. Tiene esa rara sensibilidad de saber de psicología sin haberla estudiado. Confieso que me tomó tiempo bajarla del altar de mujer pública y heroica y colocarla al nivel de amiga-ser-humano-mortal. Y hoy celebro que así sea. 

Celebramos la recuperación de la democracia y la celebran a ella. El Órgano Electoral Plurinacional hace un homenaje a personas clave en la reconquista democrática. Y al incluirla se hace justicia. Porque cuando se lee de historia nueva, la reciente, se habla de muchos otros y de sus gestas. Y cuando se llega a ella las crónicas se detienen, invariablemente, en el retrato de la masacre de la calle Harrington y de cómo por milagro se salvó. Y listo, se pasa al siguiente. 

Ardaya es ciertamente una sobreviviente, no sólo de las balas sino también de los desafíos que representa ser política activa, académica y pensante, ministra y parlamentaria, durante medio siglo, al menos. La construcción de una mirada de país, la visión crítica sobre el rol de los partidos políticos, sus investigaciones, ensayos y libros se conocen poco. Parecen siempre yacer sobre la sombra de su imagen cubierta de muerte. Una contradicción para quienes la conocemos, pues ella es, en esencia, la demostración de la pasión por la vida y la inteligencia para vivirla.

Sus palabras atraviesan la realidad como cuchillo en mantequilla. “Creo que la desestructuración de los partidos políticos nos ha llevado hasta aquí. Éstos no supieron reinventarse y siguieron rondando con su visión en el Estado más que en la sociedad; en cómo capturar al Estado pero sin trabajar con la sociedad, y no tenemos Estados sin sociedades. En muchos de nuestros países, la sociedad no existe, no es considerada como tal”, analiza en una de las pocas entrevistas que le hicieron en Ecuador. 

Cuatro líneas que nos deberían hacer pensar profundamente, porque dan como dardo en el corazón del problema. Identifican el núcleo sin vueltas, ni palabras rebuscadas. ¿Cómo salimos de la situación de poca representatividad? Recuperando la noción de sociedad, fortaleciéndola. Un trabajo al que se ha entregado, así como es, en silencio, pensando, sin hacer bulla, haciendo sin reclamar atención. 

Por eso es tan justo este homenaje, porque gracias al milagro que la libró de las balas, tenemos una pensadora de valía para hacernos pensar cada día.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ B.

09/10/2022
“No seas lluncu”, me dijo. Sin rubor alguno por sus palabras con filo de cuchilla. Así comencé a conocerla (…) mejor. Era su cumpleaños, el primero que pasé...
25/09/2022
Las dos murieron en un centro policial a manos —literalmente— de policías. Sus muertes levantaron a la población entera. La sacaron de su sopor, despegando...
28/08/2022
Al comienzo los golpes fueron velados. Así pasó en Ecuador los primeros años del gobierno de Rafael Correa. Presionar y presionar, desde los impuestos, la...
31/07/2022
Si las elecciones fueran hoy, ¿pregunta una encuestadora? Un collage de rostros de la farándula, la política y el activismo atisban la escena política. Lo...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...