¿Por qué nos tenemos tanta rabia?

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 01/11/2022

Aesta altura de nuestra vida en sociedad y por responsabilidad compartida, no podemos ignorar los grados de molestias e incomodidad colectiva que atravesamos cada vez con mayor intensidad. Sobrellevamos civilizadamente la vida cotidiana, y, sin embargo, frente a una crisis como la del censo afloran pulsiones que suponíamos superadas. Por el grado de violencia comprobada, necesito admitir que ella no es por el proceso censal absurdamente administrado por el Gobierno.

Nadie que no esté relacionado con el Ministerio de Planificación, el INE y la vocería gubernamental tiene responsabilidad en la lista demostrada de dislates cometidos al llevar adelante un proceso que en el mundo tiene más de 2.000 años de experiencia, resueltos sin computadoras y tabletas conectadas a tiempo real. Por lo tanto, cualquier molestia es el resultado simple de una legítima reacción frente al engaño sistemático y a la mentira institucionalizada y no tenía otro objeto que expresar la reacción ciudadana al tamaño de la burla.

En una situación normal, un acto de autoridad presidencial tendría que haber reconocido los errores, corregido las dificultades y propuesto una acción sana y madura para reencauzar la función pública que administra como competencia exclusiva. Lastimosamente, nada de eso ocurrió. A la molestia ciudadana, se produjo paradójicamente otra molestia gubernamental desproporcionada que descalificaba la reacción contra sus errores y que no percibió que lo único que demandaba era restablecer la fe pública y la confianza institucional.

Los pasos posteriores ya son conocidos y hoy sufrimos sus consecuencias. Para analizar todos los elementos, a diferencia de la crisis de octubre de 2019, en la que había una denuncia de fraude respaldada por organismos internacionales y que escaló en la renuncia y salida del presidente de entonces, en esta oportunidad lo único que se demanda es volver al camino de una confianza que está siendo manoseada.

El grado de violencia verbal, en estos momentos, se ve acompañado peligrosamente por una parcialización de los instrumentos de violencia legal que administra el Estado, permitiendo complaciente las manifestaciones que expresa el bloque en el poder. Por razones editoriales, este artículo ha sido escrito el domingo 30 de octubre por la noche y, analizando el proceso de confrontación que se está produciendo en Santa Cruz, espero que el escenario en el que sea leído el día martes 1 de noviembre sea el de la madurez democrática y la templanza. Por lo que está ocurriendo, ya no es posible ignorar las incomodidades regionales, raciales, ideológicas, culturales y económicas que están explotando con virulencia en todo el país.

Existe sorpresa frente a la escasa voluntad gubernamental para superar la lista de conflictos, agudizados por su propio accionar y que, por el contrario, alientan en sus partidarios el desorden, destructivo del Estado de Derecho y la sensatez. Como los bolivianos militantes de la tolerancia, la integración, el respeto al diverso y al desarrollo sostenible, sólo nos queda demandar una negociación que detenga esta razzia contra un conjunto humano que asume, en democracia, el derecho de pensar, actuar y producir distinto. Resolvamos el censo sin violencia y después discutamos lo demás.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

12/08/2025
Cuando renunció y huyó Evo Morales y su gobierno, la solución constitucional se resolvió por la discutida sucesión constitucional en favor de Janine Áñez....
08/08/2025
Ingresamos a la etapa final de un proceso que la historia deberá evaluar con espíritu muy crítico. En la relación costo/beneficio, cuando la humareda...
29/07/2025
El 18 de agosto se inicia un periodo emocionante de nuestra vida en sociedad. Habrán acabado las dudas sobre si las encuestas fueron serias, a dónde se...
22/07/2025
La alianza política que gobernará Bolivia desde el 8 de noviembre deberá enfrentar una agenda territorial que no ha sido profundizada en el debate electoral...
15/07/2025
Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en...

Más en Puntos de Vista

19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
En Portada
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de...
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó ayer su informe sobre las elecciones generales en Bolivia, en...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Actualidad
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad...
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata...
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...