Destruyendo el sentido del Estado

Columna
Publicado el 04/11/2022

La reacción gubernamental a las protestas de Santa Cruz, que demanda la oportuna realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, ha traspasado los límites que determinan la responsabilidad de la acción estatal, en lo que constituye un peligroso camino hacía el caos social promovido desde el Estado, la destrucción de las bases más importantes de la economía nacional y, en lo que es aún más profundo, atenta contra el sentimiento de unidad de la nación boliviana.

Queda claro que lo que pretende la acción gubernamental es doblegar a Santa Cruz, someter al departamento que se ha convertido en el factor de equilibrio a nivel nacional y en el representante de una visión de modernidad para la nación boliviana, que atrae hacia el territorio cruceño a cientos de miles de bolivianos que buscan progresar y encuentran en este departamento las oportunidades que anhelan. 

Sin embargo, la promoción del enfrentamiento entre ciudadanos que incentivan algunas autoridades gubernamentales marca una contradicción absoluta con el fin del Estado, cual es proteger a los ciudadanos del abuso de poder, preservar el orden y la paz social, procurar la convivencia pacífica entre personas y sectores que tienen diferentes de formas de pensar, para lo cual el sistema democrático debe ser el espacio en el que se diriman las diferencias en paz.

Por ello, si desde el propio Estado se promueve la división social y se alienta la violencia, el Estado y sus instituciones pierden sentido y las autoridades responsables atentan contra los fundamentos de la legitimidad estatal, puesto que se convierten en agentes de la confrontación, cuando debieran ser los principales promotores del diálogo y la concertación social. 

Lo peor de todo esto es que se derrumban los puentes del diálogo social, sin los cuales las soluciones se alejan y se profundizan las heridas en el alma de la bolivianidad. Se equivocan quienes desde el gobierno central apuestan a una victoria de corto plazo, como sería imponer a como dé lugar el censo en 2024. En realidad, sería una victoria pírrica porque lo que conseguirían sería agrandar la grieta nacional, ya no entre el oriente, el sur y el occidente, y tampoco entre Santa Cruz y los otros departamentos, sino entre los bolivianos que buscan un país moderno y que ven en Santa Cruz la Bolivia con futuro, mientras en el occidente el estatismo asfixia la iniciativa productiva y empresarial, generando estancamiento y provocando migración. 

En lo economía sucede algo similar. Las reacciones del oficialismo, prohibiendo exportaciones, enviando gente a las puertas de las empresas para amedrentar a sus propietarios y trabajadores y promoviendo el cerco a Santa Cruz, tendrán un efecto mayor y más largo que el paro de actividades. En el corto plazo, con decreto de prohibición de exportaciones o sin dicha norma, debido al cerco es imposible exportar y al mismo tiempo tampoco se puede llevar hacía el occidente los alimentos que Santa Cruz produce, y tampoco aquellos que importa y distribuye, con lo que la espiral de escasez e inflación se sentirá a nivel nacional. 

El efecto sobre la economía será general: además de los transportistas, tampoco tendrán qué vender los comercializadores de numerosos productos masivos, con lo que muchos más sectores serán afectados. En el mediano plazo, se profundiza la percepción de un país inviable, en el cual no justifica invertir, con lo que se continuará perdiendo el talento humano, que migra hacía otras naciones en busca de oportunidades, y el capital emprendedor, que llevará sus iniciativas y nuevos proyectos hacía países donde encuentran certidumbre y seguridad.

El gobierno nacional debe decidir si por la búsqueda de una victoria pírrica, pasa a la historia como el responsable de una confrontación entre ciudadanos que provocará mayor división social y regional, o si, por el contrario, busca una solución política y técnica, por la que, retrocediendo en su posición inicial, pacifique el país para encaminarlo hacía un censo que contribuya a la integración y al desarrollo nacional.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ÓSCAR ORTIZ ANTELO

08/08/2025
Como es comprensible hoy la principal preocupación de la población y de quienes aspiran a gobernar el país es estabilizar la economía y superar la profunda...
03/06/2025
Frente a nuevas e importantes variaciones en el tipo de cambio que acentúan la devaluación de la moneda nacional y ocasionan nuevos saltos en los precios de...
06/05/2025
Los fallos y contrafallos de la justicia boliviana ocupan los titulares de los medios de comunicación y generan incertidumbre sobre la situación económica,...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...