Marchando hacia el fracaso

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 08/11/2022

Cualquiera sea el desenlace de la batalla que ha montado el Gobierno, ya ha perdido, porque su consigna de que el censo no puede hacerse el año próximo es una convocatoria a alinearse detrás del derrotismo y la resignación. 

El Presidente, que ha depositado su suerte en las manos de un cuarteto de perdedores —los ministros de Justicia, Gobierno, el Vocero y el de la Presidencia—, hábiles solamente para velar por sus intereses sectarios, está defendiendo la peor de las herencias del colonialismo, resumida en la idea de “no se puede”. Esa forzada manera de ver e interpretar las cosas choca frontalmente con la evidencia que produce la voluntad y el tesón de un pueblo que ha conquistado libertades, construido democracia y se impone diariamente sobre duras adversidades.

“No se puede”, el lema de los burócratas que tratan de probar supuestas imposibilidades, hijas de su desidia, pereza e incapacidad, es la coartada con que intenta esconderse que la decisión de postergar el censo es producto de una estrategia electoral, para no enfrentar la nueva realidad demográfica, económica y social de nuestro país y posponer su tratamiento hasta después de una nueva elección.

Esa estrategia ya está derrotada, porque las heridas que abre y profundiza el MAS con el conflicto conducen a que la mayoría electoral que consiguió hace años en Santa Cruz no pueda volver a repetirse y lo conduzca a empequeñecerse cada vez más.

Con cada día de paro se incrementa y amontonan el sufrimiento y el hambre de la aplastante mayoría de familias que dependen de flacos e inestables ingresos diarios; de los jóvenes que sólo consiguen empleos precarios, sin salarios, beneficios o seguros. 

El único ganador de la situación es la corporación de los cooperativistas auríferos, cuya ridícula tributación se ha reducido, al mismo tiempo que se ha ampliado la licencia para que avasallen nuestros parques nacionales, reservas naturales y territorios indígenas, emponzoñando nuestras principales cuencas con mercurio y aniquilando lo que tiene, que es la base de la nueva economía, verde y biodiversa, del país.

Las derrotas que acumula la nueva “banda de los cuatro” con sus imposiciones sobre el censo, su intolerancia y respuestas represivas muestran ya sus ecos en la guerrilla parlamentaria de facciones masistas y la silente profundización de divisiones en los juzgados y fiscalías, en las Fuerzas Armadas, la Policía y en todos los espacios institucionales cooptados y colonizados. Esas fracturas también amenazan la tenue burbuja de estabilidad económica que ha logrado mantener a costa de un crecimiento de la deuda, dependencia y devastación ambiental.

La descomposición del MAS favorece momentáneamente las aspiraciones del bando de Morales Ayma, al que le encanta que el debilitamiento de gobernabilidad y gobernanza aproxime un horizonte de comicios adelantados, convocados sin revocatorio por voluntad propia del Presidente, agobiado por su incapacidad de resolver problemas. Sin embargo, inclusive en ese escenario hipotético, Morales perdería ante el que fue su candidato.

Morales, que saluda con sonrisas los apuros que vive el grupo gobernante, no entiende que, cuando le recomienda no exagerar las “amenazas golpistas”, denunciadas por el cuarteto y su mentor, desnuda la propia falsedad de su relato de que él mismo fue víctima de un golpe. Tampoco parece advertir que su talante autoritario está reduciendo y aislando su influencia a la franja de los grandes capitalistas del comercio de la coca, empeñados en consolidar su control e influencia monopólica más allá del Chapare.

La ventaja de la que gozan ambos bandos es que al frente no tienen rival alguno, porque sus opositores espantan al electorado, al dejar claro que su eventual gobierno será de devaluaciones, despidos y fortalecimiento de ventajas y privilegios para los grupos económicos más concentrados y transnacionalizados. 

Esos opositores que no han tenido el valor de enjuiciar por prevaricato a los anteriores y actuales del Tribunal Constitucional Plurinacional, por golpistas (alteraron sustancialmente el orden constitucional) y prevaricadores, carecen de proyecto alternativo nacional.

El censo puede y tiene que hacerse con base a la consulta, participación, movilización y control social. Es una meta completamente posible, como lo es un Buen Gobierno, basado en la consulta, el estímulo y el respeto del bien colectivo, por encima de los egoísmos grupales que promueve el régimen corporativista y sectario.

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

24/01/2023
La discusión sobre el daño que causa a la oposición partidista la repentina oleada represiva, inaugurada el 28 de diciembre con la captura del Gobernador de...
20/12/2022
06/12/2022
Una máxima estratégica básica instruye a los jefes a nunca emitir una orden que no vaya a cumplirse. Ese principio ha quedado desmantelado en las filas de la...
22/11/2022
Si pudiera saberse por anticipado el tiempo que aún puede arrastrar la feroz disputa entre políticos que tratan de capitalizar el reclamo colectivo por el...
08/11/2022
Cualquiera sea el desenlace de la batalla que ha montado el Gobierno, ya ha perdido, porque su consigna de que el censo no puede hacerse el año próximo es...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
31/03/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
31/03/2023
KATHYA CÓRDOVA POZO
31/03/2023
ERNESTO BASCOPÉ
31/03/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
30/03/2023
En Portada
El ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, confirmó hoy el asesinato de Rubén Cherres, empresario amigo del cuñado del presidente Guillermo Lasso y...
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el desembolso de 5.400 millones de dólares para Argentina, informó la...

La Corte Suprema de Perú ratificó este viernes la decisión de imponer 36 meses de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo mientras es...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida, tras las críticas hacia el relator para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...

Actualidad
Cochabamba y Quillacollo vivirán este domingo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, por lo que los...
En Cochabamba existen unas 4 mil personas con autismo y no se descarta que haya más, informó ayer la presidenta de la...
Un vocero del fiscal que estuvo a cargo de la investigación contra Donald Trump, Alvin Bragg, dijo que la Fiscalía de...
En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de...

Deportes
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, pidió ayer a la FIFA “...
Universitario de Vinto tiene prácticamente listo todo el operativo de la visita a Always Ready, incluyendo el once...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...