El malabarista

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 20/11/2022

Luis Arce Catacora está jugando a ser malabarista, pero un malabarista suicida, porque tiene en las manos y en el aire tres dinamitas con las mechas prendidas: el censo, la crisis económica y su ruptura con Evo Morales.

Se lo nota descuidado, o inexperto, porque estuvo más de una vez a punto de perder alguna de las dinamitas, en momentos dramáticos que fueron disimulados solamente por la propaganda y las noticias de las otras dos dinamitas.

No se sabe cuál de las dinamitas tiene la mecha más corta, pero eso casi no importa porque el resultado final será el mismo, cualquiera sea la carga que estalle primero.

La carga mayor la tiene el cartucho de la crisis económica, pero el malabarista no parece saberlo, como si confiara en que esta vez también, como ocurrió en 2008, fenómenos externos vendrán a sacarle las castañas del fuego.

No sabe que China, que entonces provocó el boom de los precios de las materias primas cuando él no sabía qué hacer con la economía, ahora no solamente no ayuda, sino que alimenta el desastre.

Los chinos que han invadido Bolivia, convencidos de que el “proceso de cambio” creó un Estado fallido, ahora son una de las causas para la indignación de los bolivianos, por las cosas que están haciendo en los lugares donde explotan el oro.

Este malabarista ha manejado la dinamita del censo con casi displicencia, dejando en manos de los policías serviles y perversos la protección de los grupos de choque enviados a Santa Cruz para cometer tropelías, lo que también fue un descuido.

Olvidó este aprendiz de malabarista que él está jugando a la política, con presuntas intenciones de repostularse, y que su actitud en Santa Cruz lo estaba mostrando como un dictador desalmado que, por supuesto, no podrá esperar los votos de nadie.

Lo que refuerza la sospecha de que, en realidad, a los masistas no les importan los votos de la gente, sino los resultados ficticios que arroja el fraude. Ellos prescinden de los votantes.

Y por último está el cartucho de su ruptura con el cocalero Morales. Esta dinamita es la más descuidada. No se ha percatado que si él apuesta por romper con el MAS y cobijarse bajo las siglas del PS-1, tendría que saber si su cobijo tiene o no personería jurídica, que no la tiene.

Todo el aparato de propaganda de Morales ha decidido llamar “traidor” a Arce, algo que quizá no sea tan negativo para su imagen, dado el repudio de la gente hacia el cocalero.

Es probable que el malabarista termine mal, por angas o por mangas. Su aporte al país habrá sido haber mostrado la magnitud del desastre que puede causar el MAS.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

15/12/2024
Los cantantes van llegando gota a gota, lo que aumenta la curiosidad y la expectativa sobre la letra de la cantata que van a interpretar en EEUU. Una de...
08/12/2024
El Gobierno ha prohibido la exportación de aceite comestible con el criterio de que lo primero es garantizar que esté cubierta la demanda interna, sobre...
01/12/2024
Está con pase a bordo de un avión que llegará en cualquier momento el coronel Maximiliano Dávila, que fue zar antidrogas del cocalero Morales, aunque en la...
24/11/2024
La discrepancia entre el Gobierno y JP Morgan acerca del estado de la economía fue analizada por un cabildo abierto en La Paz, convocado por gremialistas,...
17/11/2024
De pronto, sin saber leer ni escribir, Luis Arce acaba de heredar el cadáver de un partido político que fatigó la infamia en Bolivia desde 2006. No debe...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
19/01/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
19/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
19/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
19/01/2025
ARNOLD HAGENS
19/01/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
En Portada
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" ocurridos el 1 de...
En un acto en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionó este martes a Álvaro Ruiz, del departamento de Tarija, como nuevo Ministro de Medio...

En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...

Actualidad
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...