Demasiadas derrotas

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 04/12/2022

El MAS ha conseguido dar a Chile dos triunfos sobre Bolivia en los últimos cinco años, los primeros desde 1879.

La peor de estas derrotas fue la última, porque ha sido resultado de un grosero y hasta sospechoso error: plantear una demanda alegando que el Silala no es un río y luego admitir que sí lo es.

Con toda razón, la Corte Internacional de Justicia de La Haya ni siquiera emitió un fallo, porque las dos partes estaban de acuerdo: el Silala es un río internacional.

Habrá que llevar a la justicia a los responsables de estas derrotas, lo que obligará a que los bolivianos pongan en orden a la justicia, ahora sumida en la más grande vergüenza de la historia.

Pero el MAS parece empeñado en provocar nuevas derrotas de Bolivia ante otras potencias.

El gobierno de Luis Arce decidió rendirse ante la invasión de empresas chinas que están explotando y envenenando los ríos del país, de los que extrae oro.

Organizaciones internacionales han observado la barbaridad del uso del mercurio, pero el gobierno masista actúa como si esos territorios hubieran sido cedidos al régimen de Xi Jinping definitivamente.

Organizaciones de pueblos indígenas de la zona piden ayuda dentro y fuera del país, para lo que muestran estudios científicos acerca de cómo el mercurio está dañando la salud de la población de la zona.

El Gobierno dijo que iba a hacer una investigación e incluso llegó a nombrar una de sus famosas “comisiones”, pero nada se ha hecho.

Si a Chile el MAS le acaba de regalar un río, a los chinos les está regalando por lo menos unos 30 ríos, para lo que no ha necesitado hacer papelones en La Haya. Lo ha hecho de frente. Y punto.

El MAS ha provocado otra derrota más a Bolivia. Ha levantado las manos ante el avance de los cocales y de las fábricas de droga en todo el país.

El diario O Globo de Brasil dijo la semana pasada que el jefe del más poderoso cártel de la droga de Sao Paulo, Primer Comando da Capital, llamado Fulminho, vive y opera en Bolivia.

Todos los parques nacionales han sido invadidos por los cocaleros, incluso el Noel Kempff Mercado, donde existen cultivos de coca y fábricas de droga.

Y están los colombianos que operan en el parque Amboró, donde incluso tienen un aeropuerto internacional clandestino.

Regalarle ríos a Chile y a China, además de ceder el territorio nacional al narcotráfico, son la muestra de que el MAS es una fuerza política ajena a los bolivianos.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

07/09/2025
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, es el masista más sincero que existe: admite que hay presos políticos en el país y considera un error aplicarles el...
31/08/2025
El último censo está entregando los resultados con cuentagotas y acaba de informar que los ciudadanos que se identifican con pueblos indígenas, originarios,...
24/08/2025
Crece la sospecha de que el gran perdedor del domingo 17, el partido que estuvo robando y traficando droga durante veinte años, llevaba disfraz. Eso es...
11/08/2025
Está muy claro: el MAS recibe instrucciones para no entregar el gobierno a la oposición cuando haya sido derrotado, porque Bolivia es una prenda muy...
27/07/2025
Hace ya 200 años se creó en estas tierras la República de Bolívar, convertida hoy en el Estado Plurinacional de Bolivia, y a punto de cambiar otra vez de...

Más en Puntos de Vista

En Portada
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...

En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este...
A  pocas horas de la firma del acuerdo de mutuo respeto entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los partidos habilitados para el balotaje  del  19 de...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que el ciudadano brasileño Sérgio Luiz de Freitas, alias ‘Mijão’, utilizó...
El pasado 3 de agosto, un joven fue brutalmente golpeado en puertas de la discoteca Santa la Diabla, en La Paz. La hermana de la víctima dijo que lo quisieron...

Actualidad
La Policía encontró este viernes el cuerpo sin vida de una niña de seis años que estaba reportada como desaparecida en...
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exigió a las autoridades judiciales, municipales y a la Policía Boliviana...
Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia...
Un área de la concesión minera de esa empresa está ocupada por avasalladores que la invadieron con violencia.

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...