El fracaso del MAS

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 11/04/2021

Cuando ha pasado el auge de las materias primas y el mayor despilfarro de la historia del país, además de la fuga cobarde de su cobarde caudillo, al MAS solo le queda una bandera: el haber creado el “Estado plurinacional”.

Lo que quiera decir eso de plurinacional habrá que preguntárselo a los dirigentes del partido español Podemos, que cobraron a manos llenas por la idea, aunque ahora se ve que se llevaron el secreto, quizá para una nueva factura.

Durante 14 años en el gobierno, el partido del cocalero Morales cometió todos los pecados que estuvieron a su alcance, pero ahora, cuando ha vuelto al gobierno con un nuevo presidente, se ha propuesto beber hasta la última gota de la infamia.

Sus operadores ya no pueden hacer grandes negociados, como los que hicieron hasta la saciedad entre 2006 y 2019, y han sido encargados de ganar unas elecciones nacionales y luego subnacionales contando con la ventaja de un probado esquema de fraude.

Luego, los operadores lanzaron el proyecto de devolver al cocalero la silla presidencial y para eso ejecutan todavía ahora un golpe jurídico policial sin límites, a tal punto que llegaron a ordenar el secuestro de niños para obligarles a decir dónde estaban sus parientes.

También han ordenado la detención de generales en ejercicio, pasándose por encima de la Justicia Militar, y los mantienen presos sin que se hubieran abierto causas en contra de ellos.

Pero el proyecto ha fracasado. El cocalero no podrá volver a la presidencia ni ahora ni dentro de cuatro años. No puede ahora porque el TCP no acepta declarar que la sucesión constitucional de noviembre de 2919 fue un “golpe de Estado”, ya que, en su momento dio reconocimiento formal al gobierno de Jeanine Áñez. Y no podrá volver en 2025 porque para entonces se habrán eliminado los factores de fraude que envilecen a la ley electoral. Sin fraude, el cocalero tendrá muy pocos votos, quizá sólo los del Chapare y de los barrios alteños donde predominan las fábricas de droga, próximos a Senkata.

¿Qué hacer? Sus operadores han decidido “fatigar la infamia”, como dijo alguna vez Vargas Vila y lo repitió Jorge Luis Borges con deleite.

Han optado por proponerse denigrar a periodistas independientes. Calumnian a Casimira Lema, cuya casa fue incendiada en las jornadas de noviembre de 2019 por hordas masistas, las mismas que quemaron los 64 autobuses paceños. Y se han lanzado contra otros periodistas, decenas de ellos.

Tampoco han tenido éxito.

Tendrán que aceptar la realidad. Ha concluido para siempre el ciclo del MAS. El país se ha librado de esa carga vergonzosa, de cocaleros y narcotraficantes.

En los almácigos de la sociedad han comenzado a brotar los líderes de la nueva Bolivia.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

02/02/2025
Antonio Escohotado cuenta en su libro Los enemigos del comercio  que una tribu judía, los esenios, 200 años antes de Cristo definieron el comercio como una...
26/01/2025
Luis Arce propuso a las bases de su partido, del que se acaba de adueñar, empeñarse en trabajar este año para “blindar” la permanencia del “proceso de cambio...
19/01/2025
El dramático mensaje de Víctor Paz Estenssoro en 1985 es insuficiente para definir la actual situación de Bolivia, porque ya el país no “se nos muere”, sino...
12/01/2025
Las dictaduras no caen porque hayan perdido votos, sino porque han recibido muchas patadas... y algo de plomo. Hay un diputado masista que ahora está...
05/01/2025
Llegan las fiestas de fin de año y también las reuniones. Muchas reuniones son organizadas entre familiares, amigos y colegas de trabajo. Es una oportunidad...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/03/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/03/2025
Constantino Klaric
16/03/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
16/03/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/03/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
14/03/2025
En Portada
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...
Este miércoles se celebra el Día del Padre, razón por la que el movimiento en inmediaciones del Correo y otros puntos de venta de regalos aumentó.
La Cámara de Diputados convocó a sesión para la mañana de este jueves. La agenda incluye el tratamiento de cuatro préstamos internacionales, cuyo monto sumado...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, en la que han muerto más...

Actualidad
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...