La inflación, un problema que se avecina en Bolivia (I)

Columna
Publicado el 05/12/2022

Actualmente, hay ciertos eventos que tienen a la economía mundial al borde de la recesión. Durante marzo de 2020, los bancos centrales de los principales países del mundo tomaron dos medidas drásticas para evitar la depresión económica: éstas fueron imprimir dinero y bajar las tasas de interés a casi cero. 

Sólo durante 2020 Estados Unidos imprimió tres veces más dinero que durante toda su historia. Esta cantidad masiva de dinero que apareció de la noche a la mañana se inyectó a economía a través de estímulos hacia la población, en la compra de activos y la inyección de liquidez a empresas durante la emergencia sanitaria. Adicionalmente a esto, las tasas de interés nunca habían estado tan bajas desde la crisis inmobiliaria de 2008. Esto quiere decir que pedir prestado dinero nunca había sido tan barato desde entonces. Sin embargo, estas medidas a mediano y largo plazo tienen un enemigo directo y silencioso llamado “inflación”. 

Este fenómeno sucede principalmente cuando existe un exceso de dinero circulando en manos de la población, que al sentirse con más recursos incrementa sus gastos, generando mayor demanda de bienes y servicios en la economía cuando la capacidad productiva del país no está en posibilidades de cubrirla, lo cual provoca escasez y aumento en los precios, situación que poco a poco está afectando a los bolivianos. La tasa de variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Bolivia a septiembre de 2022 ha sido del 1,9%, es decir, superior en tres décimas a la del mes anterior. La variación mensual del IPC ha sido del 0,1%, de forma que la inflación acumulada en 2022 es del 1,8%.

Si a esto se le suma la crisis de suministros que se sigue viviendo, a raíz de las secuelas de la pandemia y de la guerra en Ucrania, se obtiene como resultado a mucha gente queriendo comprar y con pocos productos para vender, es decir, un proceso inflacionario mundial acelerado. Sólo en Estados Unidos la inflación anualizada registró el dato de 9,1% (a junio de 2022). Un registro que no se veía desde los años 70.

En el contexto boliviano, en caso de darse una subida en la inflación, en síntesis, ésta tiende a empeorar la desigualdad o la pobreza porque afecta más a los ingresos y los ahorros de los hogares de escasos recursos o de medianos ingresos que a los de los hogares con mayores ingresos. Ante esto, analizaremos las acciones del Gobierno y sus consecuencias, serán tema para una segunda parte, porque no todo lo que brilla es oro, como nos quieren hacer creer. Esa Bolivia de “la tasa de inflación más baja del mundo” tendrá consecuencias, porque como dijo Georg Christoph Lichtenberg “la inflación es como el pecado; cada gobierno la denuncia, pero cada gobierno la practica”.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de SEBASTIÁN CRESPO POSTIGO

18/08/2023
En la búsqueda perpetua de un sistema político equitativo y un desarrollo sostenible, es inadmisible pasar por alto la lacra del centralismo. En países como...
22/07/2023
En la era de la información, cuando la tecnología y las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos con el mundo, es...
17/02/2023
La falta de uso de la razón en la política y la radicalización de la sociedad son problemas cada vez más presentes en Santa Cruz y el mundo entero. La...
11/01/2023
“Le duela a quien le duela, yo respeto al que respeta”, dijo Maritza Soliz en su poema “No es por odio, es por amor”. El cual recomiendo que todo cruceño lo...
  •  

Más en Puntos de Vista

MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
En Portada
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...

Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...