El estalinismo nativo y el Gobernador

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 15/12/2022

Es indudable que Evo Morales y el MAS intentaron establecer un sistema estalinista en Bolivia, que ahora quiere proseguir Arce. Eso impusieron cubanos y venezolanos. Claro, un estalinismo criollo, pervertido, sucio, sin rumbo, sin posibilidades de triunfar por su mediocridad. Su ejemplo a seguir, el estalinismo soviético, con Stalin como único patriarca, dueño de vidas y haciendas, tenía un sentido histórico, real, aunque fuera extraviado, y no tan chapucero como el nuestro. Lo de la URSS se parió en base al marxismo-leninismo, que buscaba una Rusia poderosa e imperial, aspirando a llegar a la etapa comunista y extenderla por toda Europa con su dogmatismo, centralismo absoluto, planificación y control de la economía, y, el culto al personaje que manejaba toda la armazón elitista, el zorro y cruel Stalin.

El estalinismo se consolidó luego de una sangrienta guerra civil que duró años, pero, además, mantuvo una lucha heroica, venciendo a la Alemania nazi y ocupando bajo su férula, como fruto de su victoria, a casi toda la Europa del Este. 20, 30 o más millones de rusos murieron peleando, pero sobre todo de hambre y frío (Stalin, con el colectivismo, ya había dejado antes sin comida al campesinado). Pero, canalla como era, se convirtió en el hombre más importante del planeta. Más importante que el presidente de los Estados Unidos, porque mientras los mandatarios norteamericanos duraban los años que les permitía su Constitución, Stalin fue inamovible.

Los criollos estalinistas de Bolivia trataron de imitar a la Unión Soviética a destiempo, cuando ésta ya estaba sepultada como resultado de su fracaso. Hasta en eso el talento glorificado de Morales y de García Linera fue conmovedoramente trágico. Había que ser muy estúpidos para hacerlo, pero la estupidez es lo que tenemos reinando en el país y nos indigna. Ahora el señor Arce anuncia que hay que aspirar a ser como Cuba y Venezuela, lo que es una indecencia por decir lo menos; o una total falta de visión del planeta. En vez de echar una mirada a naciones que, pobres como nosotros, hoy son parte del primer mundo luego de integrarse plenamente al capitalismo, los estalinistas nativos han decidido buscar su ejemplo en lo más ruinoso del tercer mundo y, si es posible, marchar hacia antes de lo que para ellos es la odiada Conquista, el incanato.

Nuestros estalinistas, al contrario del tirano Stalin, expansivo y temible, no han podido armar un concepto de patria, como la “gran patria rusa”. Con su Estado Plurinacional lo han separado todo en vez de unirlo: etnias, lenguas, costumbres, ¡todo! En su frente internacional, sin perder a un solo soldado, pero sí muchos millones de dólares, se dejaron dar dos sendas palizas en los procesos de La Haya. Primero le echaron guano al largo trajinar del mar que significó más de un siglo de arduas negociaciones, y luego tuvieron que agachar la cerviz ante los argumentos de Chile en el Silala. Se ha producido un silencio de cementerio en una Cancillería que desde 2006 nadie sabe para qué sirve.

Pero el estalinismo fue cruel con sus adversarios y no hay que ser demasiado lector para haber sabido lo que significaron las purgas, contra quienes Stalin consideraba que eran sus enemigos. Sus ministros del interior o jefes de la policía fueron terribles, desde Yadoga y Yezhov, hasta Beria. Y todos terminaron mal, asesinados a tiros. Obedecían al jefe supremo y ejecutaban, es decir fusilaban, a quienes eran indeseables al régimen. La denuncia y la calumnia era suficiente para armar un proceso y sentenciar al acusado a pasar el resto de sus días en Siberia, cuando no a recibir un tiro en la nuca.

El estalinismo nativo es igualmente perverso y para eliminar adversarios soborna a quienes están dispuestos a mentir a cambio de un cargo en la administración pública o simplemente de dinero. El chisme y la intriga son el arma preferida contra una oposición que trata de defenderse democráticamente en la Asamblea y en los medios. De ahí que la dirigencia opositora, desde que gobierna el MAS, ha sido objeto de las mayores calumnias y, como sucedió con la expresidente Jeanine Áñez, han recibido penas corporales absolutamente injustas.

Es el caso de la infamia que, en su afán de destruir la institucionalidad cruceña, ha cometido este Gobierno, al acusar de violación y pedofilia al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Los “neoestalinistas” no han encontrado mejor venganza contra Camacho que someterlo al desprestigio y pretender darle una muerte civil con esa vil acusación, que se derrumba al menor análisis. Aparentemente, el Gobierno ha pagado, para que viaje a declarar a La Paz, a un joven que está francamente trastornado (lo dice su propio hermano) y es quien afirma que fue abusado sexualmente por Camacho. Dice que tenía cinco años cuando sucedió la presunta violación. Pero resulta que el acusado tenía, por entonces, 11 años según el Gobierno y sólo ocho años, según su fecha de nacimiento. El hecho denunciado habría sucedido hace más de 30 años. Eso no tiene ni pies ni cabeza, ni merece de mayor comentario. ¿Puede considerarse pedófilo a un párvulo de ocho años? Pedófilo es un sesentón que se anda acostando con jovencitas de 12, 13, y 14 años. ¡Eso es pedofilia! ¡Eso merece cárcel! Ése es el estalinismo ridículo en que vivimos, grotesco al extremo, con que el Ministerio de Gobierno quiere intentar destruir psicológicamente al Gobernador cruceño o enviarlo a un “gulag” paceño.

Camacho está inerme y acusado con perversidad. Curiosamente, está cuidándose de una Policía que lo vigila en vez obedecerle como la máxima autoridad departamental elegida por el voto. Volvemos a repetir que, si antes los prefectos eran designados a dedo, y la Policía acataba su investidura, no es posible que en esta mentirosa autonomía que vivimos la Policía sólo obedezca al Ministro de Gobierno y por tanto actúe en apoyo a los estalinistas “llockallas”, a los salvajes avasalladores de tierras, invasores de nuestro territorio. El Gobierno no está dejando otra opción, a la gente acosada, que buscar su propia defensa.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

15/03/2024
Habiendo muerto heroicamente el infatigable coronel Ignacio Warnes en la batalla de El Pari, derribado de su caballo, mientras que el jefe de su caballería y...
13/03/2024
¿Es posible que los cruceños seamos tan ingenuos de creer que Luis Fernando Camacho vendrá a declarar a Santa Cruz, aunque sea cumpliendo con un mandato...
07/03/2024
Cuando ya se ha transitado bastante por la vida, y los problemas políticos domésticos producen dolor de cabeza y vergüenza, recordar algunas cosas que se van...
15/02/2024
En medio de las brumas de los cañonazos consumidos, y pese a ser temprano, oigo cerca de casa que suena una banda, y he decidido saltar de la cama y correr a...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...