Demoras y obstáculos desacreditan al TSE

Columna
Publicado el 18/12/2022

El grupo de Juristas Independientes, que desde el pasado 28 de julio viene promoviendo ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) una propuesta de reforma parcial de la Constitución, alertó esta semana sobre varias dificultades y obstáculos de carácter administrativo que el Órgano Electoral no está resolviendo oportunamente y, por lo mismo, está dilatando los trámites y postergando la impresión de libros y recolección de firmas, que es el mecanismo central para posibilitar el referendo ciudadano modificatorio del texto constitucional.

Luego de varias demoras e incumplimientos de plazos que los juristas reclamaron del TSE, ahora destacan como un nuevo óbice la intervención que ha dispuesto el Órgano Electoral de los notarios de fe pública en las actas de apertura y cierre de cada uno de los libros de adhesión, norma vigente para la afiliación de militantes partidarios, pero prácticamente inaplicable al trámite de reforma parcial de la Constitución, no sólo porque se trata al menos de 15.000 libros que tienen que recabar 1,5 millones de firmas ciudadanas en todo el país (el 20% del padrón electoral nacional), mientras que los partidos sólo requieren la adhesión del 1,5% de ese mismo padrón, sino porque el régimen notarial ha sido modificado en los últimos meses por disposiciones del Ministerio de Justicia, del que ahora depende y que ha dictado reglamentos que burocratizan y encarecen todo trámite notarial, pero que en el caso de los libros de adhesión ciudadana a un referendo popular tenderían a inviabilizarlo, ya que para cada acto notarial ahora el notario está obligado a pagar al estado Bs 4 por la verificación del carnet de identidad del particular interviniente y por el formulario de registro electrónico del acto notarial como tal. Estos Bs 4 son los que el notario paga al Estado como “valores”, fuera de sus honorarios que oscilan entre Bs 30 y 50 por libro.

Si tomamos en cuenta que el Notario Público tiene que intervenir dos veces en cada libro de registro de adherentes, en el acto de apertura y en el acto de cierre, y multiplicamos ello por 15.000 libros, fácilmente los promotores de una reforma constitucional tendrían que erogar una suma mayor a Bs 1 millón.

Es claro que esos nuevos reglamentos “notariales” no pueden ni deben aplicarse a la apertura y cierre de libros de adhesión ciudadana a una propuesta de reforma de la Constitución, sino a los actos de los particulares, como contratos, otorgación de poderes, reconocimientos de firmas y otros, por lo que, desde el pasado mes de noviembre, los Juristas Independientes vienen solicitando al TSE que prescinda de dicha actuación notarial, dejando en manos del Secretario de Cámara del TSE la labor de “dar fe pública” a la corrección de las actas de apertura y de cierre de cada uno de los libros que se habiliten para la consulta popular.

Ya han pasado 20 días del petitorio que le fue hecho directamente al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, que no ha tenido hasta ahora respuesta y, por ello, este pasado 14 de diciembre se ha reiterado el petitorio a la Sala Plena del TSE, demandando su respuesta y aceptación inmediata, mucho más si estamos concluyendo el año 2022, con las demoras adicionales que supone el inicio de labores del próximo.

Sin esta modificación urgente, que elimine la intervención onerosa y burocrática de los notarios, no es posible imprimir los libros, que ya suponen un costo elevado cotizado en varias imprentas, y sin libros no se puede iniciar la consulta.

No está de más recordar que desde el pasado 28 de julio de 2022 han transcurrido cuatro meses y medio de un trámite ante el TSE que debió durar no más de 40 días; también debemos reiterar que se tardó más de un mes en modificar una resolución del TSE que, equivocadamente, computaba el tiempo de impresión de los libros dentro del tiempo de recolección de firmas y, adicionalmente, debemos reiterar que, según reglamento, los promotores del trámite de reforma parcial de la Constitución sólo tienen 90 días calendario para recabar 1,5 millones de firmas de adhesión.

La pregunta que ha surgido en estas largas semanas de espera es si tanta demora y trámite es sólo de carácter burocrático o si, por el contrario, conlleva la intencionalidad de impedir la reforma de la Constitución, desacreditando totalmente al TSE.

Y la otra pregunta obligada es: ¿podemos seguir por más tiempo sin reforma, con una justicia sometida al poder político, de espaldas a la gente, con un presupuesto miserable y con tantas taras acumuladas que la convierten en un lastre insoportable para la vida de los bolivianos y la democracia del país?

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN DEL GRANADO

10/10/2023
A 41 años de la recuperación democrática hay que valorar la vigorosa voluntad nacional y popular por preservar los derechos y garantías constitucionales, al...
18/12/2022
El grupo de Juristas Independientes, que desde el pasado 28 de julio viene promoviendo ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) una propuesta de reforma...
11/12/2022
Se está reanimando el debate público sobre la reforma judicial después del conflicto del censo, del Mundial y de la Navidad y se han conocido algunas...
27/11/2022
Cuando estamos en los últimos trámites administrativos previos a la recolección de firmas para la reforma vía referendo ciudadano, la Contraloría General...
27/11/2022
Cuando estamos en los últimos trámites administrativos previos a la recolección de firmas para la reforma vía referendo ciudadano, la Contraloría General...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...
La medida se ejecuta después de que la Policía dispersó, en La Paz, a movilizados que respaldan a Evo Morales y detuvo...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...