Reforma: entusiasmo, dudas e inepcias

Columna
Publicado el 11/12/2022

Se está reanimando el debate público sobre la reforma judicial después del conflicto del censo, del Mundial y de la Navidad y se han conocido algunas opiniones que están dinamizando esta gran cruzada nacional que, con los libros de por medio, se iniciará los primeros días de enero.

Tres opiniones recientes recogen, por un lado, el optimismo, por otro, la cautela y finalmente, si no es mala fe, al menos el desconocimiento de la propuesta. Veamos:

1. El abogado y catedrático Carlos Derpic en su artículo del domingo 4 de diciembre manifiesta:

“El colectivo de Juristas Independientes ha formulado una propuesta de reforma vía referendo. No es por cierto la única, pero es la que ha avanzado al punto que ahora se encuentra a la espera de la entrega de los libros para recolectar las firmas que den paso a una reforma parcial de la Constitución lo que permitirá la reforma de la justicia”.

2. El periodista y escritor Emilio Martínez, este 7 de diciembre, ha publicado “Alternativas para la reforma de la justicia”, entre las que formula las siguientes: “Ya que el grupo de Juristas Independientes logró que el TSE emita los libros, acompañar masivamente el proceso de recolección de firmas. Un plan B, en caso de que falle el proceso de iniciativa popular, sería la elaboración de una lista ciudadana de prepostulantes que se pondría a consideración de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Otra reforma parcial a la CPE podría apuntar a una departamentalización de la justicia (…), la designación de los Tribunales Departamentales de Justicia por las Asambleas Legislativas Departamentales, sin pasar por el Parlamento Nacional”.

3. Finalmente, el abogado Gustavo Blacut, en su columna del pasado 1 de diciembre, duda si “los Juristas Independientes tienen la intención de reformar el sistema judicial o si por el contrario no quieren reformar nada”, por lo que se anima a especular que estaríamos “ante una movilización ciudadana con fines exclusivamente políticos (y) que hasta se podría pensar que existe un acuerdo subrepticio entre el Gobierno y los Juristas Independientes”.

Valoramos la opinión de Derpic y solo agregamos que, durante seis meses, debatimos con varios grupos de abogados y de sus visiones distintas recogimos valiosos aportes que enriquecen y están en la propuesta final.

Frente a cierto escepticismo de Martínez, que plantea opciones de no lograrse el referendo, vemos más difícil que salgan de los colegios de profesionales o de la academia la lista de postulantes. O peor que sean las asambleas partidarias departamentales las que nominen a los jueces, donde el manoseo partidocrático sólo se trasladaría a las regiones. Es en todo caso una opinión respetable.

Y lo que afirma el abogado Blacut nos ha dejado desconcertados: porque al tiempo de denigrar a los Juristas Independientes que estarían en acuerdos ocultos con el Gobierno, se plantea interrogantes pueriles, como quién redactará los artículos nuevos o los reformados de la Constitución, o cuál sería el contenido de los mismos, lo que da cuenta que Blacut cree que la reforma se limita a cuatro preguntas, desconociendo que, junto a ellas, en la propuesta integral de reforma que hemos presentado al TSE está el texto normativo, con la redacción alternativa completa que aprobaría el referendo sin necesidad de ningún redactor oficioso a posteriori.

Quiero creer que se trata de ligereza y desinformación del Dr. Blacut porque el 31 de julio de 2022, dos días después de presentada la propuesta, le hice llegar directamente a su WhatsApp el siguiente texto que ahora sólo lo resumo:

Se han “presentado ante el TSE cuatro documentos que sostienen esta iniciativa ciudadana: 1. El memorial petitorio que recoge los mandatos de la democracia directa (…). 2. La exposición de motivos con el diagnóstico de las carencias centenarias de la justicia. 3. El texto normativo donde está el detalle de los 15 Arts. modificatorios de la CPE junto a dos nuevas disposiciones constitucionales y dos disposiciones transitorias y 4. Las cuatro preguntas que se proponen al electorado”.

Saludamos todas las opiniones que se viertan y que animan el debate y la gran cruzada nacional por la justicia, pero las saludaremos más si es que las mismas están exentas de mala fe o que al menos estuvieran acompañadas de un honesto esfuerzo de información y estudio. 

El debate siempre está abierto, aunque los plazos se cerraron para presentar propuestas. Lo que ahora corresponde es explicar más y mejor los contenidos completos de la misma que es seguramente una de nuestras principales deficiencias. Al tiempo de abrir los libros, este enero en todo el país, pondremos el mayor empeño en una mejor y más completa difusión, pero mientras tanto no caigamos en el exitismo ni en el derrotismo y peor evitemos la mezquindad fácil y las inepcias.

Columnas de JUAN DEL GRANADO

10/10/2023
A 41 años de la recuperación democrática hay que valorar la vigorosa voluntad nacional y popular por preservar los derechos y garantías constitucionales, al...
18/12/2022
El grupo de Juristas Independientes, que desde el pasado 28 de julio viene promoviendo ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) una propuesta de reforma...
11/12/2022
Se está reanimando el debate público sobre la reforma judicial después del conflicto del censo, del Mundial y de la Navidad y se han conocido algunas...
27/11/2022
Cuando estamos en los últimos trámites administrativos previos a la recolección de firmas para la reforma vía referendo ciudadano, la Contraloría General...
27/11/2022
Cuando estamos en los últimos trámites administrativos previos a la recolección de firmas para la reforma vía referendo ciudadano, la Contraloría General...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...