Los olvidados días lúgubres de la Covid-19

Columna
Publicado el 25/12/2022

Resulta demasiado raro que tan fácilmente se hayan olvidado los lúgubres días del Covid-19, esos días en los que la muerte y la desesperación rondaban en las familias. No sabían dónde clamar auxilio, de pronto todos tenían que estar aislados en sus casas.

Enfermos internados en hospitales con médicos desconcertados, hornos crematorios que funcionaban hasta reventar, entrega de cenizas de seres queridos en bolsas de plástico sin saber si realmente correspondían a sus padres, hijos,  hermanos o eran los restos de personas ajenas, las funerarias no se abastecían, los cementerios tampoco.

El Estado nadando en corrupción y el pueblo sumido en miedo y muerte, mientras los buitres de la política esmerados en una abominable campaña electoral.

Todo se ha olvidado, algo ha sucedido en la mente de la gente. ¿Efectos del Covid-19?, ¿de las vacunas?, ¿de los sistemas digitales idiotizantes? Todos aceptan ser parte del “rebaño” (del conjunto de animales) mientras que de acuerdo con la “nueva normalidad” los burócratas con entusiasmo disimulado avisan que ha llegado una “nueva ola” del Covid-19.

Qué casualidad, este virus nos visita cada Navidad y Año Nuevo, cuando el “rebaño” está apretujado; este virus sí que es “muy cumplidor” y se lo tiene que “retribuir” con “vacunas”, pero estas no caen del cielo, son fabricadas por grandes empresas farmacéuticas constituidas para ganar, no para perder, ¿quién constituye una empresa para perder?... Nadie y estalla una carrera desenfrenada en la Big Pharma por la venta de las vacunas que proporciona ganancias supermultimillonarias y los gobernantes se frotan las manos… tienen que comprarlas, es un negocio redondo para los burócratas y es el pueblo el que tiene que pagar para no morir. Negar todo esto sería ir contra la lógica elemental.

Pero veamos algo más. Tedros Adhanom Ghebreyesus es el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de nacionalidad etíope, es el primero en ese cargo que no es médico sino biólogo. Con él la burocratización, la politización, la corrupción se ha agravado en la OMS, de ahí la salida de los EEUU de este ente, que acusa a Adhanom de seguirle el juego a China con el Covid-19. Se sabe que el biólogo tiene graves responsabilidades al retrasar la alerta del Covid-19. 

Tedros inició su carrera política en Etiopía, cuando su partido marxista-leninista fue apoyado por más de 20.000 soldados cubanos y 10.000 soviéticos, causó la muerte de dos millones de personas y otro tanto de refugiados políticos en el exterior. El ejército etíope acusó al director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, de buscar armamento para esta región.

Cientos de manifestaciones en todo el mundo, etíopes exiliados portaban lemas rechazando a Tedros como “los que matan no curan”, “genocida, responsable de crímenes contra la humanidad,”. (https://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/ciencia/2020-04-25/es...).

Los etíopes expresaban su más profunda indignación ante el nombramiento de Tedros como “jefe de la salud mundial”. No podían creer que el que los había conducido a la crisis sanitaria del cólera mortal fuera a ser alzado como el protector de la salud de los humanos en el planeta.

Si les interesa saber más sobre esta infamia, tengo escrito el libro Covid-19 y elecciones nacionales, Editorial Kipus, que se encuentra en librerías y puestos de venta.

 

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

08/06/2025
El sufrir vergüenza es un estado de ánimo que da lugar a encontrarse atormentado, humillado, deshonrado debido a un error o una falta cometida por uno mismo...
18/05/2025
En la naturaleza los animales jamás siguen a un líder ladino, poco confiable, incapaz, porque si esto ocurriría la sobrevivencia de la manada estaría en...
04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
03/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
01/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
01/08/2025
En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...