Los olvidados días lúgubres de la Covid-19

Columna
Publicado el 25/12/2022

Resulta demasiado raro que tan fácilmente se hayan olvidado los lúgubres días del Covid-19, esos días en los que la muerte y la desesperación rondaban en las familias. No sabían dónde clamar auxilio, de pronto todos tenían que estar aislados en sus casas.

Enfermos internados en hospitales con médicos desconcertados, hornos crematorios que funcionaban hasta reventar, entrega de cenizas de seres queridos en bolsas de plástico sin saber si realmente correspondían a sus padres, hijos,  hermanos o eran los restos de personas ajenas, las funerarias no se abastecían, los cementerios tampoco.

El Estado nadando en corrupción y el pueblo sumido en miedo y muerte, mientras los buitres de la política esmerados en una abominable campaña electoral.

Todo se ha olvidado, algo ha sucedido en la mente de la gente. ¿Efectos del Covid-19?, ¿de las vacunas?, ¿de los sistemas digitales idiotizantes? Todos aceptan ser parte del “rebaño” (del conjunto de animales) mientras que de acuerdo con la “nueva normalidad” los burócratas con entusiasmo disimulado avisan que ha llegado una “nueva ola” del Covid-19.

Qué casualidad, este virus nos visita cada Navidad y Año Nuevo, cuando el “rebaño” está apretujado; este virus sí que es “muy cumplidor” y se lo tiene que “retribuir” con “vacunas”, pero estas no caen del cielo, son fabricadas por grandes empresas farmacéuticas constituidas para ganar, no para perder, ¿quién constituye una empresa para perder?... Nadie y estalla una carrera desenfrenada en la Big Pharma por la venta de las vacunas que proporciona ganancias supermultimillonarias y los gobernantes se frotan las manos… tienen que comprarlas, es un negocio redondo para los burócratas y es el pueblo el que tiene que pagar para no morir. Negar todo esto sería ir contra la lógica elemental.

Pero veamos algo más. Tedros Adhanom Ghebreyesus es el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de nacionalidad etíope, es el primero en ese cargo que no es médico sino biólogo. Con él la burocratización, la politización, la corrupción se ha agravado en la OMS, de ahí la salida de los EEUU de este ente, que acusa a Adhanom de seguirle el juego a China con el Covid-19. Se sabe que el biólogo tiene graves responsabilidades al retrasar la alerta del Covid-19. 

Tedros inició su carrera política en Etiopía, cuando su partido marxista-leninista fue apoyado por más de 20.000 soldados cubanos y 10.000 soviéticos, causó la muerte de dos millones de personas y otro tanto de refugiados políticos en el exterior. El ejército etíope acusó al director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, de buscar armamento para esta región.

Cientos de manifestaciones en todo el mundo, etíopes exiliados portaban lemas rechazando a Tedros como “los que matan no curan”, “genocida, responsable de crímenes contra la humanidad,”. (https://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/ciencia/2020-04-25/es...).

Los etíopes expresaban su más profunda indignación ante el nombramiento de Tedros como “jefe de la salud mundial”. No podían creer que el que los había conducido a la crisis sanitaria del cólera mortal fuera a ser alzado como el protector de la salud de los humanos en el planeta.

Si les interesa saber más sobre esta infamia, tengo escrito el libro Covid-19 y elecciones nacionales, Editorial Kipus, que se encuentra en librerías y puestos de venta.

 

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

20/03/2023
Dadas las circunstancias, creemos que es útil difundir algunos conceptos elementales respecto de la victimología, entendida como una disciplina científica...
13/03/2023
Nuestra historia está atiborrada de reformas y cumbres para reformar la justicia, todas han fracasado porque la esencia de la justicia, del derecho, es...
06/03/2023
La palabra sinvergüenza parecería que no es más que un vulgar insulto, pero existen algunas conductas de políticos que nos dejan sin palabras, boquiabiertos...
26/02/2023
El homo habilis apareció hace unos dos millones de años, nombre asignado al humano debido a su habilidad para crear instrumentos de piedra, pero parece que...
16/02/2023
Se asegura que no existen razas en el animal humano, como que existen en el resto de sus congéneres vertebrados, pero lo que no se puede negar es la...

Más en Puntos de Vista

LIBERTARIA
LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR
24/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ A.
24/03/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
24/03/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
23/03/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/03/2023
En Portada
El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó a sesión plenaria para el próximo lunes 27 de marzo para tratar el "...
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano comenzó este viernes con bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.

El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.
El diputado "evista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) Renán Cabezas denunció que algunos ministerios están obligando a funcionarios públicos a respaldar al...
El inspector de la Policía Boliviana, general Ricardo Pérez, informó este viernes que ya se inició un proceso administrativo disciplinario en contra del...
El diputado de Comunidad Ciudadana, Daniel Prieto, impulsa un proyecto de ley cuyo objetivo es otorgar un respaldo legal a la ciudadanía para filmar a los...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta...
Los familiares y amigos de Jhonatan Morales, el delíveri que sufrió un accidente el pasado 12 de febrero al chocar con...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...