Los olvidados días lúgubres de la Covid-19

Columna
Publicado el 25/12/2022

Resulta demasiado raro que tan fácilmente se hayan olvidado los lúgubres días del Covid-19, esos días en los que la muerte y la desesperación rondaban en las familias. No sabían dónde clamar auxilio, de pronto todos tenían que estar aislados en sus casas.

Enfermos internados en hospitales con médicos desconcertados, hornos crematorios que funcionaban hasta reventar, entrega de cenizas de seres queridos en bolsas de plástico sin saber si realmente correspondían a sus padres, hijos,  hermanos o eran los restos de personas ajenas, las funerarias no se abastecían, los cementerios tampoco.

El Estado nadando en corrupción y el pueblo sumido en miedo y muerte, mientras los buitres de la política esmerados en una abominable campaña electoral.

Todo se ha olvidado, algo ha sucedido en la mente de la gente. ¿Efectos del Covid-19?, ¿de las vacunas?, ¿de los sistemas digitales idiotizantes? Todos aceptan ser parte del “rebaño” (del conjunto de animales) mientras que de acuerdo con la “nueva normalidad” los burócratas con entusiasmo disimulado avisan que ha llegado una “nueva ola” del Covid-19.

Qué casualidad, este virus nos visita cada Navidad y Año Nuevo, cuando el “rebaño” está apretujado; este virus sí que es “muy cumplidor” y se lo tiene que “retribuir” con “vacunas”, pero estas no caen del cielo, son fabricadas por grandes empresas farmacéuticas constituidas para ganar, no para perder, ¿quién constituye una empresa para perder?... Nadie y estalla una carrera desenfrenada en la Big Pharma por la venta de las vacunas que proporciona ganancias supermultimillonarias y los gobernantes se frotan las manos… tienen que comprarlas, es un negocio redondo para los burócratas y es el pueblo el que tiene que pagar para no morir. Negar todo esto sería ir contra la lógica elemental.

Pero veamos algo más. Tedros Adhanom Ghebreyesus es el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de nacionalidad etíope, es el primero en ese cargo que no es médico sino biólogo. Con él la burocratización, la politización, la corrupción se ha agravado en la OMS, de ahí la salida de los EEUU de este ente, que acusa a Adhanom de seguirle el juego a China con el Covid-19. Se sabe que el biólogo tiene graves responsabilidades al retrasar la alerta del Covid-19. 

Tedros inició su carrera política en Etiopía, cuando su partido marxista-leninista fue apoyado por más de 20.000 soldados cubanos y 10.000 soviéticos, causó la muerte de dos millones de personas y otro tanto de refugiados políticos en el exterior. El ejército etíope acusó al director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, de buscar armamento para esta región.

Cientos de manifestaciones en todo el mundo, etíopes exiliados portaban lemas rechazando a Tedros como “los que matan no curan”, “genocida, responsable de crímenes contra la humanidad,”. (https://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/ciencia/2020-04-25/es...).

Los etíopes expresaban su más profunda indignación ante el nombramiento de Tedros como “jefe de la salud mundial”. No podían creer que el que los había conducido a la crisis sanitaria del cólera mortal fuera a ser alzado como el protector de la salud de los humanos en el planeta.

Si les interesa saber más sobre esta infamia, tengo escrito el libro Covid-19 y elecciones nacionales, Editorial Kipus, que se encuentra en librerías y puestos de venta.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

18/05/2025
En la naturaleza los animales jamás siguen a un líder ladino, poco confiable, incapaz, porque si esto ocurriría la sobrevivencia de la manada estaría en...
04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...