Lula, la corrupción y la política brasileña

Columna
RAÍCES Y ANTENAS
Publicado el 03/01/2023

1.- Lula gobernó dos gestiones entre el 2002 y 2010. Posteriormente tomó el poder Dilma. 

2.- Durante los gobiernos de Lula y Dilma, se creó un esquema de corrupción gigantesca, que involucró a empresas estatales y de construcción, en Brasil y varias partes del mundo, y muchos políticos del congreso y del ejecutivo. El caso más sonado fue el de Lava Jato.

3.- Varios de estos casos, incluyendo Lava Jato, acabaron con muchos políticos en la cárcel y empresarios y poderosos devolviendo gigantescas sumas de dinero al Estado. No hay la menor duda de que estos esquemas de corrupción perforaron el Estado. 

4.- Estos gigantes escándalos no se pudieron vincular directamente a Lula. El juez Moro y su equipo se concentraron en dos temas ligados a la acción personal de Lula. El primero se trata de un departamento en Santos que le habría sido comprado por alguna de las empresas constructoras y el segundo, arreglos de una hacienda en San Pablo. Ambos casos implicaban favorecimiento a las empresas constructoras. 

5.- Lula fue juzgado y hallado culpable en ambos casos y tuvo una condena de más de 12 años en la cárcel. Sin embargo, sus abogados denunciaron serios problemas en los procedimientos, manipulación de pruebas y otros problemas procesales en el juzgamiento. Esto derivó en la anulación de ambos por parte de instancias superiores de apelación del poder judicial.

6.- El juez Moro entró a la política primero como ministro de justicia de Bolsonaro y ahora como senador de un partido que hace parte de la coalición que apoya al nuevo presidente Lula. 

7.- Los juicios a Lula se anularon y, por lo tanto, también sus sentencias. El sistema judicial no inició nuevos juicios sobre el caso del departamento y la hacienda.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO CHÁVEZ A.

08/04/2024
En 1983, David Copperfield, un afamado “mago” estadounidense, hizo desaparecer la Estatua de la Libertad frente a millones de personas. Este hecho entró a la...
05/04/2024
El Gobierno ha presentado a la ALP un proyecto de ley que obliga a los trabajadores a jubilarse a los 65 años, pero ministros, viceministros y mucha gente...
25/03/2024
El presidente Luis Arce, en una conferencia de prensa en la semana que termina, afirmó que los fundamentos económicos del país están bien y que no estamos en...
18/03/2024
El Gobierno de manera machacona y obsesiva ha estado presionando, vía opinión pública, para la aprobación de la Ley 035, que reforma el sistema de pensiones...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa, informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.