“Golpe de Estado” (III y final)

Columna
Publicado el 26/01/2023

El MAS está decidido a imponer su versión del “golpe de Estado”; es decir, no va a usar la razón ni mucho menos el convencimiento. Lo está haciendo por las malas.

Lo primero que hizo fue difundir la versión entre su militancia. Ni siquiera le facilitó argumentos para el debate, pues se limitó a decir que hubo “golpe de Estado” en noviembre de 2019 por el uso de la violencia, el oficialismo se embanderó con las muertes de Sacaba y Senkata y la cereza en la torta fue la imposición de la banda presidencial a Jeanine Áñez por parte de un militar. Listo. Con esos elementos, los masistas salieron a cuanto micrófono tuvieron adelante y empezaron a repetir la versión como letanía.

Referirse al “golpe de Estado” como un hecho probado se hizo rutinario. El día en que le pregunté a una dirigente de las “Bartolinas” cómo llamaba “golpe de Estado” a un contexto en el que seguía funcionando el congreso, ella no supo qué decirme. No pudo rebatir el cuestionamiento y me preguntó mi nombre y el del medio al que pertenecía. ¿Para qué? Creo que el asunto es bastante obvio: el partido gobernante comenzó a etiquetar como “enemigos del proceso” a los periodistas que cuestionábamos el uso maniqueo de la definición generalista de “golpe de Estado”.

Y eso lo confirmé después, cuando intenté entrevistar al ministro de Educación, el potosino Edgar Pary, sobre los contenidos en los textos escolares. La gente de comunicación de ese portafolio de Estado excusó al Ministro (léase “me lo negaron”) y me derivaron con un técnico, Carlos Echazú, que me dijo eso con todas sus letras: “periodistas que quieran negar eso (el “golpe de Estado”) delatan su parcialidad”. Es más… quienes cuestionan la versión masista de los sucesos de 2019 son considerados opositores y tratados como tales.

¡Terrible! Se acusa de “parcialidad” a los periodistas cuestionadores, pero los oficialistas aplican a rajatabla su versión parcializada de aquellos hechos, la suya. Echazú no rechazó nada. Admitió que lo que aparece sobre el “golpe de Estado” en el texto de Sexto de Secundaria es la versión del MAS, parcializada, pero la imponen, introduciéndola en el currículo educativo, porque, para ellos, ésa es la verdad.   

Todas las definiciones jurídicas coinciden en que un golpe de Estado es tal cuando se disuelve el congreso, pero Echazú no quiso admitirlo en la entrevista. Dijo que, aunque estamos hablando de variaciones en el Estado de Derecho, la interpretación de esos hechos tiene que ser política y así la están aplicando a los estudiantes. Después me enteré que él es licenciado en Ciencia Política. Eso significa que, efectivamente, están politizando a los estudiantes y eso también tiene más de un nombre en el idioma español. Uno de ellos es “adoctrinar”.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

23/03/2023
María Galindo es una persona tan inteligente que no da puntada sin huato. Por eso me pareció demasiado ingenuo su ataque al escudo de Santa Cruz, al que...
16/03/2023
De manera simplista —que no es simplona—, la historia de la humanidad es la lucha por tener el poder de mandar sobre los demás. A partir de ahí, se manda...
09/03/2023
A principios de este siglo, horribles crímenes ocurrieron en el Chapare, ejecutados por cocaleros. En octubre de 2000, el teniente de Policía David Andrade...
02/03/2023
Si la política es una guerra permanente, quienes la libran deberían ser guerreros, pero los hechos suelen desmentir a la teoría, sea maquiavélica o de Sun...
23/02/2023
El Carnaval de Oruro ha vuelto con todo y eso incluye la polémica. Comenzó con la prohibición a las personas que se hicieron célebres por bailar como...

Más en Puntos de Vista

MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
28/03/2023
28/03/2023
28/03/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
28/03/2023
28/03/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
27/03/2023
En Portada
La misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó al penal de Chonchocoro, en La Paz, cerca a las 8:00 de este martes para verificar la...
Amnistía Internacional (AI) denunció que el Poder Judicial en Bolivia carece de "plena independencia", que persisten las amenazas en contra de los defensores...

El Ministerio de Justicia y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hicieron ayer un acto de reconocimiento a exvocales del Tribunal Supremo...
El Movimiento Al Socialismo (MAS), con su mayoría en la Asamblea Legislativa, aprobó anoche la resolución, el reglamento y convocatoria para la preselección de...
Como viene ocurriendo en los últimos días, el expresidente Evo Morales criticó la conformación del gabinete de Luis Arce. En esta oportunidad, señaló que el...
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Patricio Mendoza protagonizó un accidente de tránsito la jornada pasada y fue llevado a oficinas de Tránsito de...

Actualidad
Amnistía Internacional (AI) denunció que el Poder Judicial en Bolivia carece de "plena independencia", que persisten...
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Patricio Mendoza protagonizó un accidente de tránsito la jornada pasada...
Como viene ocurriendo en los últimos días, el expresidente Evo Morales criticó la conformación del gabinete de Luis...
La misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó al penal de Chonchocoro, en La Paz, cerca a...

Deportes
323 esgrimistas han pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) ya la Federación Internacional de Esgrima (FIE) que...
Los cuatro clubes bolivianos sobrevivientes en los torneos Conmebol conocieron, anoche, a sus futuros rivales en la...
La selección Argentina de fútbol, con su capitán Lionel Messi y el entrenador Lionel Scaloni a la cabeza, llegó ayer...
Un latigazo de Benjamin Pavard (5’ ST) desatascó a Francia en su segundo duelo de la fase de clasificación para la...

Tendencias
Jacob es el nombre de un perro que conmovió por su desesperación al intentar escarbar en un gigantesco alud de tierra...
Con la presencia de 75 participantes de múltiples entidades, el pasado viernes, el Centro de Educación Ambiental...
La hipertensión arterial está implicada en la demencia y los daños cerebrales. Un estudio ha identificado nueve zonas...
Investigadores ponen en duda la teoría de que el famoso monumento de Stonehenge sea un calendario solar. Según los...

Doble Click
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...
Consciente del rechazo que produce su presencia y su posición antisemita y pro-rusa, Roger Waters, actuó en Milán,...