¡Dios quiera que la política lo permita!

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 28/01/2023

Una buena noticia para un país golpeado por la convulsión social derivada de la política confrontacional, como ocurre en Bolivia, es un bálsamo en medio del desierto. Ahora, si son dos las buenas noticias, mejor. Y si ello afectará positivamente a una de las regiones más empobrecidas del país -como Potosí- ni qué decir. La prensa acaba de informar de un hallazgo en el departamento de Potosí de lo que podría ser el mayor yacimiento de plata en el mundo, a lo que se suma el anuncio gubernamental del “inicio de la industrialización del litio” en la misma región, gracias a un acuerdo logrado con un consorcio chino, al efecto.

Con relación a la primera noticia, la empresa canadiense New Pacific Metal Corp, que opera en Bolivia a través de la subsidiaria Minera Alcira, informó sobre el hallazgo de la mina Silver Sand, que podría catalogarse entre las más grandes del mundo (“Gobierno ve resultados ‘alentadores’ en Silver Sand y espera que explotación de la mina de plata se inicie en 2025”, El Deber, 20.01.2023). Como no podía ser de otra manera, el anuncio causó regocijo en las autoridades potosinas, por las regalías mineras.

Potosí tiene una larga tradición minero-exportadora desde la Colonia, gracias a la explotación de oro y plata del Cerro Rico, cuya figura, por su importancia, hace parte del Escudo de Bolivia. Se dice que con el mineral extraído de los socavones potosinos se podía haber construido un “puente entre América y Europa” y ahora se escucha decir que con el yacimiento recién descubierto se podría construir una “ciudad de plata”.

Una buena noticia para el país, sin duda, gracias a la pericia de la inversión extranjera, así como por las divisas que ingresarán a futuro y los inesperados recursos para Potosí, uno de los departamentos más postergados del país, cuyo histórico éxito deslumbró al mundo, pero no significó la mejora de la calidad de vida de su población debido a la economía de enclave minero que caracterizó su explotación, sin mayor efecto multiplicador para la economía regional.

Es de esperar que la dolorosa historia del extractivismo y rentismo, con fugaces éxitos y largas postergaciones, no se repita, para lo cual se deberá invertir bien las futuras regalías en infraestructura, educación y capacitación, a fin de que Potosí pueda seguir desarrollándose sostenidamente, sin tener que depender de los recursos no renovables sujetos a ciclos de subas y bajas.

El mejor consejo para los potosinos sería “sembrar bien sus regalías”, como hizo Santa Cruz en su momento con las regalías petroleras, creando condiciones para un desarrollo sostenible, lo que le permitió llegar a convertirse en el bastión económico del país, confirmando el éxito de su modelo de desarrollo basado en la transformación de sus recursos naturales renovables. Para respaldar lo dicho, veamos algunos datos.

La mina de plata Silver Sand tendría una vida útil de 14 años durante los cuales producirá casi 171 millones de onzas de metal de plata (“New Pacific: Silver Sand puede ser una de las minas de plata más grandes del mundo”, La Razón, 18.01.2023). La cotización de la plata está en unos 24 dólares la onza, pero no hay que olvidar que es un recurso no renovable…

Frente a ello, hay que recordar que en 2022 sólo en soya y derivados Santa Cruz exportó más de 2.000 millones de dólares, una producción renovable cuyas ventas al extranjero durante los últimos 14 años superaron los 13.000 millones de dólares en beneficio del país: Una gran expresión del espléndido aporte de la actividad agropecuaria, forestal-maderera y agroindustrial cruceña, con un alto impacto económico y generación de empleo.

Igual razonamiento se podría hacer para el caso de la segunda buena noticia, que tiene que ver con que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó un convenio con la empresa china Create Better Community (CBC) para industrializar otro recurso no renovable -el litio- para, con una inversión de 1.083 millones de dólares, implementar complejos industriales en los salares de Potosí y Oruro, utilizando tecnología EDL (Extracción Directa de Litio).

“La empresa CBC, conformada por las empresas CATL, BRUNP y CMOC, es una de las firmas más grandes en el procesamiento del litio y tiene en su cartera de clientes a las empresas automotrices más grandes del mundo. YLB controlará las cuatro fases del desarrollo tecnológico del proceso: construcción de los complejos industriales; servicio de operación y mantenimiento; venta de producto terminado e industrialización del carbonato de litio” (“Presidente Luis Arce Catacora: “Hoy Bolivia ingresa a la era de la industrialización del litio”, Viceministerio de Comunicación, 20.01.2023). Dada su creciente utilidad, el precio del “oro blanco” se disparó en el mercado mundial, desde menos de 5.000 dólares/Tn en 2012 hasta más de 78.000 dólares/Tn en 2022.

Buenas noticias para los potosinos y para Bolivia, tomando en cuenta que lo que más necesitamos hoy es, exportar más, para desarrollarnos. ¡Dios quiera que la política lo permita!

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

25/03/2023
C uando alguien me pregunta cómo va la economía, suelo responder: ¿Qué dice usted? ¿Cómo estamos? (me interesa la valoración subjetiva). La respuesta en...
18/03/2023
Es innegable que el tipo de cambio sigue siendo la principal noticia en el país y será así hasta que se normalice la entrega de dólares al ciudadano común y...
18/02/2023
Le ha pasado alguna vez que cuando está por hacer algo pareciera que ya lo hubiera vivido? Tal fenómeno se conoce como “déjà vu”, en francés, “ya visto”....
11/02/2023
Si hay algo que ha caracterizado a la Unión Europea, creada luego de la Segunda Guerra Mundial, es la importancia que ha dado a sus productores de alimentos...

Más en Puntos de Vista

PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
27/03/2023
27/03/2023
27/03/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/03/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
27/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ A.
27/03/2023
En Portada
La Convocatoria y Reglamento para la preselección de candidatos que participarán en las elecciones judiciales fue aprobada por mayoría absoluta este lunes en ...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de tribunales departamentales, denunciados por el fraude electoral en 2019 recibieron reconocimiento de...
Los pobladores de la comunidad de Irpa Irpa bloquean desde este lunes el camino a Capinota en demanda de asfalto y otras obras a la alcaldesa, informó el...
La Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba confirmó hoy la instalación de piquetes de huelga de hambre y un paro de 48 horas...
La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, informó este lunes que más de 500 familias fueron evacuadas por inundaciones que se registraron, desde el fin de semana...

Actualidad
La Convocatoria y Reglamento para la preselección de candidatos que participarán en las elecciones judiciales fue...
Los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de tribunales departamentales, denunciados por el fraude electoral...
La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, informó este lunes que más de 500 familias fueron evacuadas por inundaciones...
La Asamblea Legislativa Plurinacional empezó a tratar el Proyecto de Resolución que Aprueba la Convocatoria y...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este lunes que la transmisión del partido entre Arabia Saudí y Bolivia...
La AFA ofreció ser sede del certamen juvenil en reemplazo de los indonesios, que podrían ser desplazados de la...
El boxeador ucraniano Maksym Galinichev, que obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Europeo Junior de 2017 y...
El espectáculo lúdico deportivo de la Kings League tomó este domingo el Spotify Camp Nou, donde presencialmente...

Tendencias
Con la presencia de 75 participantes de múltiples entidades, el pasado viernes, el Centro de Educación Ambiental...
La hipertensión arterial está implicada en la demencia y los daños cerebrales. Un estudio ha identificado nueve zonas...
Investigadores ponen en duda la teoría de que el famoso monumento de Stonehenge sea un calendario solar. Según los...
En las últimas horas se viralizó una foto del Papa Francisco vestido con una campera de estilo puffer, larga y...

Doble Click
Evento. El agasajo tuvo lugar en el salón del edificio Esmeralda con la participación de más de medio centenar de...
La marca de hamburguesas By Pass es un éxito total en la ciudad de Santa Cruz, actualmente tiene dos sucursales (una de...
Este año se cumplen cuatro décadas del regreso de la democracia a la Argentina, y también 47 años del inicio de la...
Becky G creía que había encontrado al amor de su vida, pero no fue así. Hace unos días Sebastián Lletget fue acusado de...