Montesquieu y la justicia boliviana

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 28/01/2023

La mañana soleada de enero en que abrieron los libros para firmar, un estremecimiento inexplicable recorrió el espinazo de Charles Louis; desde hace mucho que todos le llamaban sólo por su nombre y nadie por su apellido, quizás porque era tan difícil de pronunciar que nadie se animaba a hacerlo, pero lo que realmente le molestaba era que desde hace mucho, décadas, o a decir suyo, siglos, todo se veía desarmado y mal encajado; para mal de males, la gente parecía no verlo, pasaba a su lado sin percatarse de él y se sentía más un espejismo que un ser de carne y hueso. Por ello fue que aquella mañana se sorprendió de que aquella gitana de labios gruesos y mirada profunda le hable:

- ¿Qué hace usted acá? -preguntó.

El francés, que solía siempre desvariar en las pocas charlas que solía sostener, dudó si realmente se dirigía a él. Muy en lo profundo anhelaba que le hablen, pero por nada del mundo deseaba que le suceda como aquella vez que una pitonisa viajera se aburrió de su charla por el simple hecho de haber afirmado que nació un 18 de enero de 1689, y que de ejercicio y vocación era jurista y filósofo.

-Sepa usted que no puede, ni le dejarán firmar esos libros -afirmó la mujer.

Recién ahí el europeo se dio cuenta de que frente a él, en una mesita ubicada en plena calle, se exponían unos libros que la gente firmaba al pasar.

- ¿Y para qué firman? -preguntó el francés.

- Piden que la justicia sea independiente -respondió ella.

Fue en ese momento que el filósofo recordó que hace muchos años él mismo planteó la idea fundamental, básica y esencial, de la independencia de poderes. Para él era fundamental la separación de éstos, porque bajo su criterio no podía entenderse una sociedad, que no fuese una tiranía, sin este concepto tan básico.  Por ello fue que, cuando se enteró para qué eran los libros, se espantó. No fue un susto de sorpresa, fue más bien el miedo profundo a entender, de golpe y sin anestesia, las continuas persecuciones, las permanentes denuncias de corrupción, las sentencias injustas, los criminales favorecidos, los políticos medidos con distinta vara y las licencias ilegales de las que se jactaba el gobierno.

- Con razón el país está como está-alcanzó a susurrar el galo, segundos antes de darse cuenta de que no estaba vivo y que era un alma en pena vagando por un país sin justicia.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

04/10/2024
Afirmaba Nicolás Maquiavelo que “la política no tiene relación con la moral”; la frase, dictada en otro tiempo y bajo distintas circunstancias, reflejaba de...
25/09/2024
El griego Esopo escribió esta conocida fábula en la llamada Época Clásica, tiempo comprendido entre la revuelta de Jonia y el reinado de Alejandro Magno,...
08/09/2024
Afirmaba René Descartes que “es prudente no fiarse por entero de quienes nos han engañado una vez”, y tenía razón, pues a día de hoy, a más de 374 años de la...
01/09/2024
En 2007, el entonces presidente de Bolivia Evo Morales afirmaba que su país llegaría a ser la Suiza de Los Andes. Por aquel entonces, el comentario general...
18/08/2024
Trescientos años antes de Cristo, Platón criticaba a las instituciones democráticas y planteaba un estado ideal que debía ser dirigido por los filósofos-...
  •  

Más en Puntos de Vista

ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
01/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
31/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
31/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/07/2025
En Portada
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del lunes 4 de agosto el incendio en la...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el pasado viernes en el sector Lerco, sobre la...

Actualidad
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un...
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del...
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, manifestó este martes que Evo Morales debe “pagar en la cárcel” las injusticias...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...