Educación, desidia histórica e instrumento político

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 29/01/2023

Hay libros que tienen títulos impactantemente imperecederos. No importa que hayan sido concebidos hace años o hasta decenios; toparnos con su portada, leer esas palabras que resumirían el contenido, más aún cuando éste resulta crítico, puede invitarnos a consumar una reflexión provechosa. Ocurre que, si lo cuestionado entonces no ha variado, puede ser por el hecho de haber despreciado las ideas que albergan esas obras. Pienso en esto mientras tengo entre las manos un controvertido volumen que fue publicado el año 1973: La educación como forma de suicidio nacional, del siempre lúcido Mariano Baptista Gumucio. Su autor sostuvo allí que la principal razón del atraso de Bolivia es un sistema educativo estéril, ineficiente y demasiado oneroso. Se observaban falencias en recursos humanos, materiales, financieros. Había ya mucho por hacer; medio siglo después, los males persisten.

No es una problemática que pueda considerarse insignificante. Sin embargo, las atenciones que se brindan al respecto no reflejan auténtico deseo de resolverla. No niego que, en distintas épocas, regímenes de diversa orientación ideológica se decantaron por pregonar planes, reformas y hasta revoluciones; supuestamente, con esos cambios, nuestra situación sería del todo grata. La verdad es que, sin importar el gobierno, ninguna de las grandes transformaciones en ese campo fue consumada según lo anunciado por sus autoridades. Podemos pensar, por ejemplo, en políticas de los liberales, a inicios del siglo XX, al igual que medidas del Movimiento Nacionalista Revolucionario y, durante las últimas décadas, el proceso impulsado por el Movimiento Al Socialismo. Nada de lo hecho por el Estado fue sobresaliente. El sector privado nos ha salvado apenas de la catástrofe. Pero no aludo sólo a la negligencia y corrupción fiscales.

Pasa que, cuando se procuró un cambio de mayor profundidad, fue para favorecer al régimen. No era que, como enseñaba Platón, se buscaba la formación de buenos ciudadanos; lo pretendido tenía otro fin: esos gobernantes anhelaban súbditos. Sus planes giraban en torno a imponer e impartir creencias que justificasen la conquista y conservación del poder. Según este razonamiento, el sistema educativo equivale a un instrumento al cual se recurre para tergiversar la historia, despreciando o suprimiendo informaciones que nieguen las supuestas virtudes del gobierno. No interesa lo grosera que resulte su manera de proceder. Sin ningún tipo de vergüenza, puesto que lo suyo es el descaro, reinterpretan hechos mientras sus víctimas están con vida. Fijan la enseñanza de otra versión del reciente pasado. Temen a la verdad porque su base radica en el engaño mayoritario.

Si se acometiese un verdadero avance, nuestros tiempos exigirían el enfrentamiento de temas que afectan a diversos países. Me refiero al dogmático y perjudicial rechazo a la ciencia que impregna programas del régimen educativo. Acontece que, durante estos años, al margen del adoctrinamiento político, se ha insistido en la inclinación a favor de pseudociencias, supersticiones, mitos precolombinos, etc. Nada favorable surge por esa vía, pues la solución de muchos problemas ha sido frustrada, precisamente, por el distanciamiento del conocimiento que podríamos entender como verdadero. Además, el educar para conocer y apreciar la ciencia, tal como pasa con el pensamiento filosófico, contribuye a tener hombres que valoren su libertad, lo cual nunca será irrelevante. Noble objeto que no fue perseguido como cabe.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ENRIQUE FERNÁNDEZ GARCÍA

22/07/2023
Un insigne pensador del siglo XX fue Ludwig Wittgenstein, hombre que tuvo una vida tan curiosa cuanto variada. En 1921 publicó su Tractatus logico-...
07/07/2023
Hace algunos días, quienes aman la libertad perdieron a un enorme intelectual que, durante varias décadas, con sus libros y conferencias, facilitó una mejor...
17/06/2023
Desde hace algunos años, sin exagerar, parece que la vida nos ha condenado a soportar crisis de toda naturaleza. Podemos hablar de política, obviamente, mas...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...