Hora cívica

Columna
Publicado el 31/01/2023

Querido padre de familia: este miércoles 1º de febrero empiezan las clases y deseo que me ayudes en mi trabajo. Soy profesor de colegio y tenemos que hablar. Quiero que sepas muchas cosas que no sabes. Te cuento la primera. No sólo soy profesor, soy además psicólogo y publicista. Me toca ser publicista porque resulta que debo convencer a los jóvenes sobre ciertos hechos “históricos” de Bolivia, a título de despertar su espíritu crítico. Algo que les falta a quienes escribieron los nuevos contenidos educativos escolares bolivianos.

Segunda. ¿Alguna vez te has preguntado cuánto gano yo, por todo el trabajo que hago? No sólo por las horas presenciales de clase, que son las únicas que me pagan. No me pagan por preparar el material que uso, por calificar exámenes y poner notas, crear contenidos, asistir a reuniones y todo lo que tenga que ver con la burocracia del Ministerio de Educación y el Seduca. ¿Tú lo harías por el mismo salario que lo hago yo?

Tercera. Seguramente has escuchado la polémica sobre la nueva malla curricular. Adivina quién la tiene que implementar. Sí, yo otra vez.

Tengo que inventarme materiales para robótica, tableros para ajedrez y tener la conversación que tú no quieres tener con tus hijos. Decirles que no venimos de París, sino que vamos a hablar de las cosas como son. No te estoy reemplazando. Te estoy pidiendo que me ayudes y que colaboremos en la educación de tus hijos. Se supone que educar es liberar, es abrir la mente y hacer brillar el espíritu creativo. Transformar. Descubrir el potencial que tienen, para transformar y mejorar la sociedad. No para repetir consignas, para amarrar huatos, o aspirar a ser funcionario público, o perpetuar la dependencia de Bolivia con los hidrocarburos.

Luego de 15 años de “revolución educativa”, ya hemos visto su primer resultado. No es el mejor. Los bachilleres, en el supuesto que todos terminaron el ciclo escolar, no saben leer, menos escribir. Hoy muchos son repartidores de comida, contrabandistas de productos argentinos o funcionarios públicos que fueron premiados con un carguito porque sobresalieron como dirigentes bocones.

Vivimos en un estado de anomia social y de falta de interés por transformar, por descubrir y por evitar la repetición.

Por eso te pido que me ayudes en esta tarea para que pienses qué esperas de la educación.

Verás: educar es como sembrar árboles. Siembras hoy, pero en diez años verás los resultados. Lo importante no es el uniforme, la hora cívica, el bailecito o las fotos que les tomarás el primer día de clases, sino es el tipo de ciudadano que estamos formando para mañana. Si hoy te quejas del país, piensa quiénes fueron sus profesores ayer. Ayúdame a que hagamos, juntos tú y yo, los mejores ciudadanos del mañana.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...