Hora cívica

Columna
Publicado el 31/01/2023

Querido padre de familia: este miércoles 1º de febrero empiezan las clases y deseo que me ayudes en mi trabajo. Soy profesor de colegio y tenemos que hablar. Quiero que sepas muchas cosas que no sabes. Te cuento la primera. No sólo soy profesor, soy además psicólogo y publicista. Me toca ser publicista porque resulta que debo convencer a los jóvenes sobre ciertos hechos “históricos” de Bolivia, a título de despertar su espíritu crítico. Algo que les falta a quienes escribieron los nuevos contenidos educativos escolares bolivianos.

Segunda. ¿Alguna vez te has preguntado cuánto gano yo, por todo el trabajo que hago? No sólo por las horas presenciales de clase, que son las únicas que me pagan. No me pagan por preparar el material que uso, por calificar exámenes y poner notas, crear contenidos, asistir a reuniones y todo lo que tenga que ver con la burocracia del Ministerio de Educación y el Seduca. ¿Tú lo harías por el mismo salario que lo hago yo?

Tercera. Seguramente has escuchado la polémica sobre la nueva malla curricular. Adivina quién la tiene que implementar. Sí, yo otra vez.

Tengo que inventarme materiales para robótica, tableros para ajedrez y tener la conversación que tú no quieres tener con tus hijos. Decirles que no venimos de París, sino que vamos a hablar de las cosas como son. No te estoy reemplazando. Te estoy pidiendo que me ayudes y que colaboremos en la educación de tus hijos. Se supone que educar es liberar, es abrir la mente y hacer brillar el espíritu creativo. Transformar. Descubrir el potencial que tienen, para transformar y mejorar la sociedad. No para repetir consignas, para amarrar huatos, o aspirar a ser funcionario público, o perpetuar la dependencia de Bolivia con los hidrocarburos.

Luego de 15 años de “revolución educativa”, ya hemos visto su primer resultado. No es el mejor. Los bachilleres, en el supuesto que todos terminaron el ciclo escolar, no saben leer, menos escribir. Hoy muchos son repartidores de comida, contrabandistas de productos argentinos o funcionarios públicos que fueron premiados con un carguito porque sobresalieron como dirigentes bocones.

Vivimos en un estado de anomia social y de falta de interés por transformar, por descubrir y por evitar la repetición.

Por eso te pido que me ayudes en esta tarea para que pienses qué esperas de la educación.

Verás: educar es como sembrar árboles. Siembras hoy, pero en diez años verás los resultados. Lo importante no es el uniforme, la hora cívica, el bailecito o las fotos que les tomarás el primer día de clases, sino es el tipo de ciudadano que estamos formando para mañana. Si hoy te quejas del país, piensa quiénes fueron sus profesores ayer. Ayúdame a que hagamos, juntos tú y yo, los mejores ciudadanos del mañana.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

21/03/2023
Van algunos requisitos para ser Miss Cochabamba: ser experta en romper puestos de comida a patadas, trabajar en redes sociales y hacer experimentos sociales...
14/03/2023
Estamos encantados con ellos. Los amamos y no podemos abandonar nuestra dependencia de lo que nos dan. Han tratado de persuadirnos para dejarlos, pero no...
07/03/2023
¿Sabes cómo se llaman las mujeres que murieron calcinadas el 8 de marzo de 1857, en la ciudad de Nueva York? Probablemente, no. Te cuento un poco de esa...
28/02/2023
“Hola princesa soy Scott Aldrige, ¿cómo te va? Lo siento si esto te ofende, pero ¿dejarías que papi te consienta con cinco mil dólares a la semana sin enviar...
22/02/2023
Cada país y cada época han tenido a sus bandidos. Odiados, temidos y perseguidos. También amados o por lo menos venerados como raros dioses que fueron...

Más en Puntos de Vista

LIBERTARIA
LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR
24/03/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
24/03/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
23/03/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/03/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
23/03/2023
En Portada
Los ministros de Justicia, Iván Lima, y de Obras Públicas, Édgar Montaño, se contradijeron en reiteradas oportunidades sobre el caso de corrupción en la...
Los juristas independientes que impulsan la reforma judicial alertaron ayer que el reglamento del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la preselección de...

El ampliado nacional de emergencia de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) rechazó la propuesta del Ministerio de Educación...
Al recordar los 144 años de la defensa de Calama, el presidente Luis Arce planteó iniciar una nueva etapa de relación con Chile, sobre la base de siete puntos...
La Cámara de Diputados programó para hoy el debate sobre el proyecto de ley para monetizar las reservas internacionales en oro. Sin embargo, la propuesta choca...
Tras cinco horas de audiencia, la jueza  Marianela Salazar determinó 100 días de detención preventiva para el oficial de la Policía Javier Alberti por el...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
En varios puntos de Francia han estallado disturbios en el marco de las protestas contra la reforma de jubilaciones. En...
Con la campaña “Por su bienestar” que busca reducir la sobrepoblación canina y felina, el Centro Municipal de Zoonosis...
Rusia sigue intentando hacerse con el control total de la ciudad ucraniana de Bakhmut (este) “pese a las pérdidas en...

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...