Comandante dos

Columna
QUIEN CALLA OTORGA
Publicado el 17/02/2023

Entre los 222 presos políticos nicaragüenses que la dictadura Ortega-Murillo envió al exilio el jueves 9 de febrero de 2023, está Dora María Téllez, una de las comandantes guerrilleras del sandinismo, también conocida como Comandante Dos. Tenía 22 años cuando participó en el asalto y captura del Palacio Nacional de Nicaragua junto a Edén Pastora, el Comandante Cero, exigiendo la libertad de los presos políticos. Ese fue el principio del fin de la dictadura de Somoza.

Conocí a Dora María Téllez en 1980 en Managua, en casa de Jaime Balcázar, en el barrio residencial de Las Colinas. Jaime era entonces representante de Naciones Unidas en Nicaragua, y apoyaba decididamente el proceso revolucionario que había ocupado el poder un año antes. Eran tiempos de entusiasmo y compromiso, y quienes no lo vivieron no pueden entender la diferencia que existe entre el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de 1979, y la cruel dictadura instaurada ahora por Daniel Ortega y Rosario Murillo, peores que la dinastía de Somoza.

Dora María (Matagalpa, 1955) es cinco años menor que yo, de manera que aquella noche en casa de Jaime Balcázar, ella tenía apenas 24 años y como era menuda y esbozaba una cara soñadora y melancólica, parecía una adolescente en uniforme de fatiga, con pistola al cinto y su escolta de seguridad afuera. No dudo que tuvo que escoger el uniforme más chico para que se ajustara a su cuerpo.

Aún en esa juventud algo tímida, me impresionó su determinación tanto como su sencillez y su sinceridad. No se me olvida una de sus frases, que cito de memoria, tal como la recuerdo: “Cada día me levanto y me miro en el espejo, y me sorprendo de seguir viva”.

Ahora, 43 años más tarde, expulsada de Nicaragua por la dictadura danielista (que nada tiene que ver con el sandinismo original) luego de 605 días de estar presa y aislada, dijo en entrevista con El País: “Cada día que no me ahorcaba era un triunfo sobre Ortega”.

Téllez integró durante la guerrilla una de las tres tendencias que buscaban el derrocamiento de la dictadura de Somoza. Pertenecía a la tendencia tercerista o insurreccional cuya Dirección Nacional estaba representada por tres comandantes: Daniel Ortega, Humberto Ortega y el mexicano Víctor Tirado López. Es una paradoja (o quizás no) que Daniel Ortega, de la misma tendencia, la haya perseguido con tanta crueldad. El hermano de Daniel, Humberto, uno de los empresarios más ricos de Costa Rica, está ahora enfrentado a la dictadura. En la tendencia Proletaria, estaban los comandantes Jaime Weelock, Luis Carrión y Carlos Núñez, y la tendencia de la Guerra Popular Prolongada, era dirigida por los comandantes: Bayardo Arce, Tomas Borge y Henry Ruiz.

Los nueve comandantes de las tres tendencias se unieron en la jefatura del FSLN como comandantes de la Revolución, y tuve oportunidad de conocer a casi todos durante el año que trabajé en Nicaragua (1980-1981). La vida da muchas vueltas, varios de ellos se enriquecieron con la “piñata” y revelaron su condición de malas personas y corruptos (Borge, Bayardo, Ortega), y otros se han mantenido firmes en sus convicciones y su honestidad, entre ellos Henry Ruiz, “Modesto”, con quien tengo el orgullo de haber trabajado cuando era ministro de Planificación.

De Dora María Téllez conservo las fotos que le tomé en la Plaza de la Revolución, el 23 de marzo de 1980, hace 43 años, el día del lanzamiento de la gran Campaña de Alfabetización. La foto la muestra pensativa y ojerosa, inclinada hacia adelante, apoyada sobre la baranda del podio improvisado para el acto, junto a otros comandantes guerrilleros. En su uniforme verde olivo y su gorra del Ejército Popular Sandinista (EPS) no lleva ni galones ni insignias, apenas su apellido sobre el bolsillo izquierdo, junto al corazón.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ALFONSO GUMUCIO DAGRON

26/05/2023
28/04/2023
Ha concluido una etapa de la epopeya de quienes quieren justicia en Bolivia. Se venció el plazo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fijó a los juristas...
14/04/2023
En la madrugada del 6 de abril, falleció en La Paz, a los 108 años de edad, don Carlo de Leonardis, queridísimo amigo de mi padre, de quien heredé una...
31/03/2023
No hay nada más triste que el síndrome del esclavo que no se rebela: un país sometido por un sistema de injusticia, y que parece no darse cuenta de ello....
17/03/2023
Que el título de mi comentario no lleve a confusiones (ni a contusiones): estamos polarizados, ya sabemos eso. Polarizados entre Gobierno y oposición,...
  •  

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...