Púchica, ¡qué país!

Columna
Publicado el 23/02/2023

El dengue, tantos meses de invierno y tanto tiempo antes de que se aparezca otra vez el asesino silencioso, pero, la ayuda está ya cerca. Las noticias se leen con tanta frescura. Las facultades de ciencias de las universidades bolivianas, todas, públicas y privadas, habían elaborado un plan conjunto con las facultades de ciencias, biología, bio ecología, medicina, enfermería, farmacia, ciencias de la salud, agronomía y agropecuaria y todas las ciencias que se dedican a la investigación y a la enseñanza aprendizaje, dedicaron todos sus esfuerzos para de una vez poner fin a esta amenaza que se multiplica en el país. Estas facultades, es sus laboratorios y centros de investigación han logrado aislar el gen que genera la infección. Al lograr esto han diseñado varias maneras de eliminar la amenaza, algunas facultades han decidido ir por la especie de castración de los macho y soltarlos por millones así las hembras receptivas no sabrán que lo que han hecho en realidad es no recibir ningún tipo de gérmenes reproductivos. Otros estudios apuntan con mas certeza a la prevención y en ese sentido están ahora trabajando en la elaboración de un veneno que sólo mata a las larvas, de esta manera disminuyen la población, asesina. Las facultades de medicina y enfermería han desarrollado un sistema de detección temprana de los pacientes contagiados, de esta manera poder evitar que mueran los pacientes con esta enfermedad, para esto han desarrollado unidades de atención rápida con equipos que se desplazan por todas las zonas de posibles brotes y hacen los exámenes, para de esta manera, atender a los contagiados rápidamente y evitar complicaciones mayores mas tarde. Las facultades de sociología, derecho, economía, ingeniería y ciencias de la educación, están contribuyendo con sendos estudios estadísticos y poblacionales además de trabajos voluntarios para desinfectar barrios y limpiar los posibles focos de multiplicación del mosquito. Estos estudios no sólo son relevantes para el tema del dengue sino que también los cuadros estadísticos y división de la población señalaran deficiencias y ventajas de zonas topográficamente menos proclives al mal del dengue.

El sindicato de maestros y los sindicatos de todo el país, han ofrecido su apoyo a los voluntarios en llevar a cabo campañas de limpieza y retiro de posibles focos de propagación del mosquito. Por ejemplo se están retirando todas las basuras que pueden acumular agua y convertirse en lugares óptimos para el crecimiento y multiplicación de este mal que aqueja al país. Las llantas, las latas, los plásticos las botellas, rotas y sanas, los papeles, que al formar pequeños cubitos son también proclives a acumulación de aguas.

Los estudiantes están siendo reformados en lo que son las medidas de prevención, poniendo énfasis en prevención mas que cura. Los rectores de todas las universidades están haciendo los esfuerzos máximos para que sus estudiantes tengan acceso a todos los medios posibles para llevar a cabo todas las tareas.

Un comunicado de los sindicatos unidos, han dicho que la única manera de hacer frente a este mal es el trabajo conjunto entre todos los habitantes del país, han dicho que dedicaran dos días de salario al mes para que las instituciones de acción puedan contar con fondos.

En ese sentido las facultades de auditoría y economía y contabilidad han ofrecido hacer los estudios claros y entregar las informaciones a todo el país, de cómo se está gastando los fondos donados por los trabajadores.

Lo significativo de estas medidas es que de paso, hay unos informes preliminares, que han detectado que con las mismas políticas se puede erradicar el mal de Chagas y la diarrea y desnutrición.

Bueno con todo esto a mí me queda decir: ¡Mosquito, tú no contaste con la astucia de los bolivianos!

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS F. TORANZOS

26/04/2024
Durante mucho tiempo hemos recibido información salida de los nervios o de las visiones complotistas que están acechando a la patria. Confabulaciones que...
12/06/2023
Bueno, quien dice que pasa algo, es lo más normal y se siguen las cosas como tiene que ser. Cuatrocientos setenta y ocho kilos de cocaína enviado...
01/03/2023
Otra víctima mas, otra lamentación y otro número en las estadísticas de la criminalidad contra la mujer.  Envenenamiento, quema, puñaladas, patadas,...
02/02/2023
El cometa verde está a punto de ser visto en el norte de Europa, dependiendo de los cielos si nos dejan verlo o no. Es un cometa que pasa cada mil años; es...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...