Gerontofobia

Columna
Publicado el 01/03/2023

De dónde sale el mito de que a las mujeres no hay que preguntarles la edad? ¿El tener una edad determinada es motivo para avergonzarse? ¿Envejecer es causa para avergonzarse? ¿Acaso no es lo deseable vivir lo más posible y, por tanto, cumplir años?

Una de las taras sociales menos cuestionadas y bastante latente es la gerontofobia o la denigración de las personas que van envejeciendo y/o de la tercera edad. Tendrá que ver con la “ética protestante y el espíritu del capitalismo” (Weber) en la que los seres humanos valemos solamente si somos “productivos/as”, es decir, si trabajamos arduamente (y generalmente para beneficio de otros). Y efectivamente llega una edad en la que estamos cansados/as y ya no rendimos como antes, de ahí la necesidad y derecho a la jubilación y a una vejez digna y asistida.

Entonces, siendo que en el mejor de los casos todos/as llegaremos al destino ineludible de ser ancianos/as, ¿por qué se desprecia socialmente esa condición? ¡Sólo basta ver el estado de las calles para ubicar que en lo que menos se piensa es en las personas de la tercera edad que, por razones obvias, pueden tener dificultades para caminar en las eternas calzadas rotas, llenas de basura e irregulares! ¡Solamente recordar los abusos indecibles a los que son sometidas las personas de la tercera edad inclusive por sus supuestos familiares!

Hace poco, el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa hizo un cuento sobre los avatares del cuerpo al envejecer y aludiendo al repudio social contra la gente de tercera edad. ¡Y muchos/as lo acusaron de “chocho”, “senil”, “ya le patina” porque se atrevió a escribir sobre la vejez a sus 80 años y porque insiste en seguir vivo y coleando!

Y si el estigma contra tercera edad es evidente, lo es más aún en el caso de las mujeres.

Madonna posiblemente sea la cantante más importante de la música pop. No tiene que gustarte ese género para reconocer que fue revolucionaria, irreverente, innovadora, que todas las cantantes pop le siguen la huella, que marcó la revolución sexual femenina y que, como mujer, tuvo que superar muchísimos estigmas, estereotipos, obstáculos y abusos para llegar hasta donde está. No obstante, a pesar de semejante trayectoria, no faltan los/as que la denigran nada más y nada menos que por el “delito” de envejecer y mostrarse plena: “Una vez más me veo atrapada en el resplandor de la edad y la misoginia que impregna el mundo en que vivimos. Un mundo que se niega a celebrar a las mujeres que pasan de los 45 años y siente la necesidad de castigarla si sigue teniendo un carácter fuerte, trabajador y aventurero”.

Efectivamente desde los estigmas machistas, sexistas y misóginos, la mujer sexualmente activa, libre, sola y aventurera es cosa de los 20, máximo 30 años. Para las que pasamos de esa edad pareciera que hay una condena social que nos catapulta en el rol obligatorio de esposa/madre “madura”, “abnegada” y “sacrificada” que ya tiene “dueño” (el marido, la familia), pierde la individualidad y poco más hay que colgar en el olvido nuestra sexualidad, nuestro deseo, nuestra belleza y nuestras ganas de continuar viviendo y disfrutando de la vida.

La mujer “deseable” solamente lo es cuando es “joven”, una mujer mayor de 30 años tendrá que desechar las faldas cortas, el cabello largo y, principalmente, la libertad, y hay de ella si no lo hace, porque será desacreditada por el delito de envejecer e insistir viviendo. ¿Y qué hay de la crítica/envidia que viene de las/os jóvenes veinteañeras/os a las mujeres de más edad? ¿Qué hay ante los ataques que no tienen mejores argumentos contra las defenestradas, a no ser su edad? ¿Creen las/os muchachas/os que se pavonean en una “juventud” efímera que no pasarán los años para ellas/os y que en un abrir y cerrar de ojos también tendrán 30, 40, 50 o 60?

En un abrir y cerrar de ojos yo ya llegué a los 45 años. Y, modestia aparte, nunca me sentí más empoderada, más segura de mí misma, más plena, más libre, más inteligente, más hermosa. Agradezco el privilegio de seguir viva y sana y pienso consagrar hasta donde pueda ese regalo.

 

La autora es socióloga

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

07/06/2023
Me consuelo diciéndome que es parte del ciclo vital y que cada uno/a de nosotros/as no podrá evitar ese destino ineludible. El empirismo da cierto respiro de...
10/05/2023
Confieso que mi cuestionamiento a las religiones se ha acrecentado después de leer cómo la Iglesia Católica desde sus encumbrados representantes, se prestó a...
26/04/2023
Tengo la suerte de tener padres lectores, por tanto, es desde la niñez que tengo acceso a una variada biblioteca. Así, también fui descubriendo el mundo a...
12/04/2023
Cuba hasta hoy es el país más difícil que conocí para albergar un solo sentimiento. Siempre fue, es y será uno de los países que parió sapiens de los que...

Más en Puntos de Vista

07/06/2023
RONALD NOSTAS ARDAYA
07/06/2023
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/06/2023
DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
07/06/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/06/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ Á.
07/06/2023
En Portada
La justicia determinó este miércoles 120 días de detención preventiva en el penal de Palmasola para uno de los estibadores de Boliviana de Aviación (BoA),...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, lanzó al menos 3 objeciones a España sobre el caso narcovuelo. Entre ellas, expuso que ese país no envía...
El pleno de la Cámara de Diputados, que tiene la mayoría el Movimiento Al Socialismo (MAS) aprobó este miércoles un crédito de $us 500 millones del Banco...
La Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una resolución que autoriza el...
El exministro Carlos Romero denunció que el actual titular de Gobierno, Eduardo Del Castillo, le inició un proceso penal por calumnias e injurias. En respuesta...

Actualidad
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales sugirió que para salvar la imagen del país en el ámbito...
La justicia determinó este miércoles 120 días de detención preventiva en el penal de Palmasola para uno de los...
La Alcaldía de Quillacollo realiza trabajos de mantenimiento y limpieza en las qollqas (silos) de Cotapachi con la...
La Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Diputados aprobó este...

Deportes
Blooming de Santa Cruz intentará sumar hoy sus primeros tres puntos en la Copa Sudamericana, cuando reciba desde las 20...
El equipo de The Strongest no logró hacer valer su condición de local y sufrió una derrota (1-2) frente al conjunto...
The Strongest tiene este miércoles (22.00) una final adelantada en la que solo le sirve la victoria, cuando esta noche...
El futuro del argentino Leo Messi, una vez finalizada su estancia en el París Saint-Germain, apunta hacia el Inter...

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...
El actor Michael Keaton y el director Tim Burton retoman la película estadounidense de 1988 Beetlejuice, hoy en su...
Invitados
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.