Una provocación innecesaria

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 02/03/2023

En Bolivia todo se puede ver y oír en estos tiempos de la cólera en los que va cundiendo el odio regional y se fomenta el racismo. Es que existe gente resentida, enferma de ira, que no soporta el éxito de otros ni su relativo bienestar frente a la pobreza propia, económica o de espíritu.

No nos vamos a referir a la personalidad de la señora María Galindo, porque con sus extravagancias ya se ha hecho conocer en todo el país, que, tal vez, era lo que ella deseaba. Pero sucede que existen formas distintas de hacerse conocer, y no recurrir a falsedades y mentiras que no es lo más decente. Jamás se nos habría ocurrido referirnos a esta exótica dama si no fuera porque, sin mediar motivo alguno, visitó Santa Cruz por los días del carnaval y escupió veneno a su gusto.

Sin que mediara motivo alguno se lanzó en críticas contra el escudo cruceño, es decir contra nuestro apreciado símbolo departamental. Y lo hizo afirmando que el escudo era vacío, colonial, herencia del imperio español, un “pinche escudo copiado”, según sus palabras. ¿Por qué?, nos preguntamos. ¿Qué la llevó a semejante extremo? ¿No es el colmo de la ignorancia afirmar algo tan vulgar? ¿Acaso la señora no ha visto cómo son los escudos de los otros departamentos de la República?

Su medio principal de crítica fue entrevistando y enredando, sobre el escudo y sobre las reinas del carnaval, a jovencitas que participaban del corso cruceño y que seguramente algunas no habían terminado ni la secundaria. Y dijo a quien quiso oírle la novedad de que el escudo cruceño tenía un castillo, un león y una cruz, que no eran originarios de nuestra tierra. Les dijo a las chiquillas que el castillo representaba al reino de Castilla y que el león al reino de León, ambos en España. Y que la cruz tampoco era nada original porque representaba a la cristiandad. ¿Y cómo quería la señora Galindo que fuera el escudo cruceño, si había sido otorgado por el rey Felipe IV, mediante Cédula Real en el año 1636? ¿Quería un escudo con guapuruses, tatuses, arcos, flechas, y taparrabos?

Obviamente que como todos los escudos que recibían las nobles y leales ciudades de la corona en América, Santa Cruz se enorgullece de su gran cruz potenzada y del castillo y del león, que la representan. Los cruceños repudiamos a los irresponsables cultores de la “leyenda negra” contra España, que es tan falsa y que tanto daño ha hecho.

¿Por qué digo que Galindo escupe veneno? Porque me he tomado el tiempo de ver el escudo de Nuestra Señora de La Paz —de donde ella es natural— y resulta que tiene un yelmo en la parte superior y por supuesto que también un león. ¿Qué simboliza aquello? Pues nada menos que a los hidalgos guerreros imperiales y al reino de León, honor otorgado a la ciudad por el emperador Carlos V en 1548. ¿Quería la señora que el escudo paceño estuviera adornado de llamas, el Illimani, ponchos, chulos, y monolitos? Y el escudo de Chuquisaca también está engalanado por la corona ducal española y tiene castillos y leones. Y el de Potosí tiene una bella corona imperial, más águilas, castillos y leones. Y el escudo de Tarija tiene la armadura completa de un caballero español. El escudo nacional no tiene coronas, ni yelmos, ni castillos ni leones, porque es republicano, señora Galindo, porque data de la Bolivia independiente.

¿Por qué tanta rabia de que los cruceños nos sintamos orgullosos de nuestro mestizaje guaraní-español? ¿En qué incomodamos? ¿Por qué la ira de los actuales gobernantes aimaras de que en el himno cruceño se exalte a la “España grandiosa”? ¿Es que no saben de nuestro gran cariño por España? ¿No saben que nuestra ciudad está hermanada con Santa Cruz de la Sierra en Trujillo, donde nació Ñuflo de Cháves?

Pues esa Santa Cruz de la Sierra extremeña, pequeñísima, que luce el busto de don Ñuflo en su única plaza, la conocí hace más de 40 años y ya antes había estado allí mi antecesor el embajador Marcelo Terceros Banzer y luego la han visitado autoridades del municipio, la gobernación y del comité cívico cruceños.

No tiene sentido, por eso, venir a Santa Cruz con tanta rabia guardada en las entrañas y decir falsedades, como —otra por ejemplo— que el presidente Banzer habría traído menonitas a Santa Cruz con el objeto de “mejorar la raza”, de emblanquecerla. La señora tiene que saber que los menonitas llegaron a Bolivia durante el primer gobierno del Dr. Paz Estenssoro, en 1954, y no para embellecer a nadie, que no lo necesitamos, sino para trabajar de sol a sol.

El Consejo Municipal de Santa Cruz la ha designado, con toda razón, persona non grata a la señora Galindo, aunque yo, en vez de eso, le hubiera aconsejado a ella que lea un poco más de historia.

 

El autor es escritor

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

08/02/2024
Seguramente que me caerán algunos palos por referir mi opinión sobre Nayib Bukele, pero a mi edad y alejado de la política y de la diplomacia desde hace más...
01/02/2024
No existe forma de zafarse del bloqueo maldito que ha impuesto el MAS evista y que ya pasa de los 10 días. Solucionado el intríngulis penoso de la...
11/01/2024
Los cruceños estamos sacándonos los ojos, con ira, como jamás había sucedido antes, porque siempre habíamos sido un ejemplo de unidad. Todo porque estamos...
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...