La silla azul y el crepúsculo del “Jefazo”

Columna
BITÁCORA DEL BÚHO
Publicado el 02/03/2023

Siempre he creído que el enemigo principal de Evo Morales Ayma, es Evo Morales Ayma y, desde hace un par de años, también lo es de su propio partido.

Se ha convertido en una suerte de rey Midas al revés, todo lo que toca y dice lo convierte en miseria y en derrota, respectivamente.

A algunos hombres, decía Chesterton, los disfraces no los disfrazan, sino los revelan. Cada uno se disfraza de aquello que es por dentro.

Los caudillos jamás tienen el valor y la valentía para enfrentar su triste ocaso, son cobardes hasta para eso. Su suerte es la de los que se postran solitarios y con la mirada perdida en el horizonte que, a pesar de no divisarlo, inventan, juegan a que continúan siendo una figura fuerte, tácita, de facto.

La nostalgia por el poder los convierte en un peligro constante para la libertad y la pluralidad de ideas. Ya no ven más allá de sus narices, pero quieren seguir mandando, ordenando, decidiendo. Jamás se resignan a que ya no los obedezcan. Balbucean, trastabillan y por fin caen.

Ese es el destino del poder transitorio de los caudillos con látigo y botas. La historia ha demostrado con creces que el fin de la locura, como titula una novela del escritor mexicano Jorge Volpi, es una lenta agonía y un temor constante de la sociedad a que la criatura se reencarne en otras.  El fin de la locura es, ante todo, una metáfora sobre el destino de la falsa izquierda y de sus comercializadores de humo que se chamuscan, casi siempre, jugando con su propio fuego. Pero tarde o temprano, la locura del caudillo llega a su fin, no por medio de la cura, sino, a través del olvido y el desprecio.

¡Vaya paradoja!

Morales ha trabajado laboriosamente para hundir su propio partido. Hoy, el MAS es la representación tragicómica de dos pajpakus en día de cancha, cada quien prometiendo el oro y el moro.

Es decir, su infraestructura política y su estructura ideológica se desmoronaron por completo. Solo quedan las vociferaciones del Jefazo que, sin miedo y sin escarmiento, continúan estrellándose contra una militancia que, en silencio y en oración, seguramente llaman a algún santo que de una vez se calle o se jubile.

La pluralidad, tarde o temprano se impone a la juntucha. El partido monolítico termina en una lápida, en una rebelión o en el olvido.

¡14 años de nada!

¡14 años solo para un puñado de pillos VIP!

Una vez más la silla azul cobró vida y protagonismo. Le recordó al Jefazo que los tiranos siempre terminan envueltos en su propio líquido viscoso de la ambición y la codicia. Le recordó que cada patriarca tiene su otoño. Cada tirano recoge las cenizas de sus banderas. A cada Chivo se le termina su fiesta.

Morales, el MAS y su “proceso de cambio” fueron y son un verdadero fiasco. Su gobierno y sus mecanismos discursivos solo sirvieron para implantar y entronizar el caciquismo y el sometimiento de las culturas originarias a su palabra y autoridad. Un colonialismo interno de dominio y subordinación que hasta ahora forma parte de su relacionamiento político con sus leales. ¡Relación, patrón y pongo!

Morales implantó un servilismo feudal, unos mecanismos de adoctrinamiento que avergüenzan y desvirtúan la verdadera lucha en pos de la liberación de los pueblos originarios.

¿Cuál fue la estructura social, política y administrativa que sostuvo y blindó a Morales durante 14 años y más de una bipolaridad social y una crisis de identidad agudas y que además le permitió compensar su desfigurada imagen como presidente y caudillo con una de indígena y defensor de los derechos de estos?

La impermeabilidad de Morales radicó en que siempre mantuvo un juego político ambiguo y demagógico. Era (es) de izquierda, socialista y revolucionario en público y, capitalista, derechista, autoritario y capataz en privado.

El MAS no es un partido político, nunca lo fue, es un movimiento social que con el transcurso del tiempo se convirtió en un depósito de residuos ideológicos tóxicos: derechas e izquierdas, oportunistas, intelectuales, agitadores, llunkus, neoliberales, marxistas, demócratas, tecnócratas, plutócratas e hipócritas.

Es y no es de derecha, es y no es de izquierda. T’aras y q’aras, unidos y subyugados por un solo hilo conductor: el poder, la soberbia, el placer de mandar y la capacidad de obedecer.

La paradoja más grande de Evo y sus 14 años de eternas contradicciones estuvo en el abandono total de una gestión basada en el etnodesarrollo que empodere, social, política y culturalmente a los pueblos originarios. 

Etnodesarrollo es esa capacidad social, que propone el antropólogo mexicano Guillermo Bonfil, de un pueblo para construir su futuro, utilizando para ello las enseñanzas de su experiencia histórica, y los recursos reales y potenciales de su cultura, de acuerdo a un proyecto que se adapte a sus propios valores y aspiraciones futuras.

El etnodesarrollo se convirtió en un mito, en una utopía. En un contrasentido a los privilegios de mandar sin obedecer la autoridad del pueblo.

El dominio y gobierno de Evo era a vuelo de helicóptero y avión, esa supremacía también le daba un sello de pachá, de capataz, de patrón. Era un signo y un símbolo poderosos, insultantes.

Evo no pisaba suelo firme. Volaba, levita, despega, ordenaba, aterrizaba.

Evo: "Helicóptero y avión (presidencial) ya no es un lujo, es un instrumento de trabajo. Es como para ustedes, la yunta, el pico, la pala y el arado, así es para trabajar”.

Tu dedo índice se convirtió en meñique. El levantamiento de las sillas azules por manos de los que te dijeron basta, es el mejor termómetro para medir el grado de tu intransigencia de seguir insistiendo en recobrar terreno perdido.

Tus huestes se encabronaron de tanta obediencia e intimidación. Se rebelaron y se convencieron de que la libertad de expresión, la democracia, el libre albedrío, el disenso y la autogestión son verdaderos, ahora sí, instrumentos políticos que armonizan la convivencia social y producen el cambio político.

¡Tú, como caudillo, fracasaste!

Supiste conducir a tu partido hacia el caos y el laberinto, salvando la dignidad de los “vendepatrias”, “imperialistas”, “derechistas”, “golpistas” y despejando todas las pistas que lo lleven a sospechar de un complot para defenestrar a su alter ego que juega a ser presidente.

En esta Bolivia paradójica y diversa no hay tragedia, todo se vuelve afrenta, y aún enfrenta al claro con el oscuro, al de abajo con el de arriba, al empoderado con el sometido. La verdad con la mentira. Todo eso también tiene un nombre y un apellido. Sin embargo, el mandamás, como ese personaje del fabulista francés, Jean de La Fontaine, continuará siendo hielo para la verdad y fuego para la mentira.

 

El autor es comunicador social

Columnas de RUDDY ORELLANA V.

25/05/2023
¿Qué nos hace ser bolivianos? ¿Qué nos diferencia? ¿Qué se ha perdido y qué se ha logrado? ¿La ‘pluralidad’ durante 16 años de masismo, es realmente plural,...
11/05/2023
Los caudillos populistas no son elegidos a través de procesos tradicionales de partido, sino que surgen de la ruptura de las reglas comunes, de la crisis,...
27/04/2023
La predicción del sociólogo Juan Linz se cumplió a cabalidad. Su punzante visión advertía, con un sentido crítico, sobre esas nuevas democracias que corrían...
14/04/2023
Et tu, Brute? “¿También tú, Bruto?” Esta es la frase que, según las malas lenguas, habría pronunciado Julio César en el momento de ser ejecutado. Aunque...
13/04/2023
Et tu, Brute? “¿También tú, Bruto?” Esta es la frase que, según las malas lenguas, habría pronunciado Julio César en el momento de ser ejecutado. Aunque...

Más en Puntos de Vista

31/05/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
31/05/2023
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
31/05/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
31/05/2023
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
30/05/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
30/05/2023
En Portada
Jorge Valda, uno de los abogados de la familia de Carlos Colodro, informó este miércoles que los allegados decidieron apartarse de la investigación de la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

A las 2:00 a.m. finalizó la interpelación al ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima. En esta sesión, de los 133 votos contabilizados, 83...
Trabajadores del cerrado Banco Fassil reactivaron este miércoles las protestas exigiendo el pago de salarios adeudados y los beneficios sociales.
El diputado Héctor Arce, que denunció las presuntas coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), formalizó este miércoles la impugnación contra...
La familia del exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, informó este miércoles que ya no emitirá pronunciamientos sobre la muerte del funcionario y...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Movilidad Urbana anunció este miércoles que sancionará con una multa de Bs 100 a conductores del transporte público que...
las operaciones ilícitas eran coordinadas desde el penal de Alto Hospicio.
A las 2:00 a.m. finalizó la interpelación al ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima. En esta...

Deportes
El delantero brasileño finalizó hoy su vínculo con el club Wilstermann, al no llegar a un acuerdo con la dirigencia...
El Barcelona sigue trabajando en el montaje financiero que permita el retorno de Leo Messi a sus filas, pero ante las...
El Sevilla y el Roma han aprovechado su estancia en Budapest, donde en la noche de hoy sus equipos disputan la final de...
El atacante del Barcelona Ousmane Dembelé y el defensa del Real Madrid Ferland Mendy fueron convocados hoy por el...

Tendencias
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...

Doble Click
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...
En medio de gran expectativa y con aforo completo en la sala 5 de Prime Cinemas, se estrenó anoche el filme Los de...
Con más de un centenar de expositores, hoy levanta telón la vigésima cuarta versión de la Feria Internacional del Libro...
Hace ya dos meses que Shakira se fue vivir a Miami con sus hijos, Sasha y Milan, y parece estar esforzándose para dejar...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...